Secciones

Andrade critica "controversia excesiva" en la Nueva Mayoría

POLÍTICA. El presidente de la Cámara Baja comentó los dichos del ministro Burgos sobre el aborto. "Hay momentos en que uno tiene que saber callar", manifestó.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

Las diferencias de opinión al interior de la Nueva Mayoría se han hecho evidentes en proyectos como el aborto en tres causales y la reforma laboral, tanto entre legisladores como desde el mismo Ejecutivo. Así lo hizo notar el nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade (PS). El parlamentario cuestionó las controversias reiteradas que se han generado al interior del oficialismo, situación que a su juicio puede perjudicar la imagen de la coalición ante la opinión pública.

"No tenemos un adecuado modelo para enfrentar y resolver nuestros conflictos y nuestras diferencias de opinión, y eso debería ser previo a la tramitación de los proyectos", comentó Andrade en el programa "Estadio Nacional" (TVN).

El titular de la Cámara Baja puntualizó que "tenemos que mejorar nuestra tarea prelegislativa, y eso implica ir un poco más al detalle de los proyectos de forma tal de evitar que la controversia sea en medio de su tramitación".

"Yo creo que si bien es cierto que al final nos ordenamos y las cosas se han podido aprobar, el grado de dispersión o a veces de controversia interna es tal vez excesivo y siento que es un problema político no de métodos", añadió.

Sobre las consecuencias de estos roces entre parlamentarios del oficialismo, Andrade expresó que "cuando una coalición que se precia de tal o que aspira a serlo y que además aspira a seguir siéndolo, muestra tantas dificultades ante la opinión pública, deja de ser atractiva".

Burgos "no es diputado"

El legislador socialista también fue consultado por las declaraciones del ministro del Interior, Jorge Burgos, quien dijo respecto del proyecto de aborto en tres causales que "si fuera diputado, respecto de la tercera causal (violación) estaría en momento de duda".

"Él dio la respuesta, no es diputado. En consecuencia tiene que asumir su condición de tal", remarcó Andrade. "Cuando uno cumple tareas de esa envergadura a veces es mejor callar (…) cuando uno es ministro asume ese privilegio y asume también esa consecuencia. Esto no es nada contra un partido en particular y nada contra Burgos, con el cual tengo una relación amistosa", añadió. "Desde mi experiencia, hay momentos en que uno tiene que saber callar. A veces el silencio es más elocuente que una expresión", reiteró el presidente de la Cámara Baja.

Andrade manifestó que "esto es simple. Los ministros tenemos una característica, está en los términos de referencia. Uno es de confianza, mientras esté allí tiene confianza. Mientras el ministro Burgos esté allí goza de la confianza de la Presidenta. Y para mí eso es suficiente".

La revisión que se hará en el cónclave

Para hoy a las 15 horas está fijado el cónclave de la Nueva Mayoría, que estará encabezado por la Presidenta Michelle Bachelet y en el que se revisarán proyectos como las reformas laboral y educacional, la agenda corta antidelincuencia y la reactivación económica. El legislador Carlos Montes, jefe del comité de senadores del Partido Socialista, sostuvo que espera que en dicha reunión "salga un marco de orientaciones, de conducción política como para los partidos, los parlamentarios, los alcaldes, los concejales y los dirigentes sociales y culturales de la Nueva Mayoría".

Sospechoso de asesinato de adolescente enterrada en colegio será formalizado

JUDICIAL. La audiencia se llevará a cabo mañana en Santiago.
E-mail Compartir

Mañana será formalizado en el 11° Juzgado de Santiago Julio Miranda, sindicado como el principal sospechoso de la muerte de A.C.H, de 17 años.

El cuerpo de la adolescente apareció enterrado en un colegio de El Bosque, en el sector sur de Santiago. Su desaparición había sido reportada el domingo de la semana pasada, ya que la joven había quedado de juntarse con unos amigos para ver un partido de fútbol en un pub de la comuna.

La resolución fue emitida ayer en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, lugar en que se realizó la audiencia de control de detención y se decretó el traslado del hombre de 32 años a la capital.

Según consignó ayer Emol, la denunciante de Miranda fue ubicada en Castro y deberá comparecer ante la PDI.

Valeska Guzmán, tía de la víctima, viajó desde Santiago para presenciar la audiencia en Puerto Montt. "Las conversaciones de Facebook estaban desde el primer día que la niña desapareció y toda la familia golpeó las puertas, fueron a las policías a entregar la información y no hicieron nada, no hicieron absolutamente nada", indicó la familiar, citada por radio Cooperativa.

Guzmán recalcó que "fueron a hablar con el tipo, lo tuvieron ahí en las manos en el mismo colegio y no entraron y él fue la última persona con la que ella habló".

Además apuntó al padre del imputado como un cómplice del crimen. "Cómo no se iba a dar cuenta, si él era quien cuidaba el lugar. Cómo no se iba a dar cuenta de que el tipo estaba haciendo un hoyo, que la niña gritaba cuando la golpeaba, lógico que él sabía todo lo que estaba pasando, nunca dejó que nadie entrara", expresó.

"El día lunes prohibieron las clases porque supuestamente se habían roto las cañerías, no dejaban a los alumnos pasar al sector donde estaba ella enterrada, porque decían que había una cañería rota", concluyó.

Diputada Karla Rubilar presenta mejoría y se descarta una operación

ESTADO. La legisladora independiente sufre una infección abdominal severa.
E-mail Compartir

La diputada independiente Karla Rubilar, quien se encuentra internada en la Clínica Las Condes producto de una infección abdominal severa, presentó mejorías luego de ser tratada con antibióticos.

El recinto de salud presentó ayer un parte médico que señaló que la parlamentaria enfrenta una "sepsis severa de foco abdominal". La sepsis ocurre cuando el cuerpo tiene una abrumadora respuesta inmunológica a una infección bacteriana, por lo que el paciente presenta complicaciones.

"La paciente se encuentra en mejores condiciones generales, en terapia de antibióticos de amplio espectro y se mantiene en estricta observación bajo el equipo médico multidisciplinario", indicó el escrito.

Los médicos descartaron una intervención quirúrgica. "Los exámenes de imágenes realizados descartan por el momento la necesidad de cirugía y gracias a los cuidados intensivos se ha logrado superar la inestabilidad con la cual ingresó", añadió el parte.

Rubilar había ingresado en primera instancia a la Clínica Indisa, pero los familiares decidieron trasladarla a la Clínica Las Condes. La infección se produjo a raíz de una herida causada por la diabetes que padece, según sus cercanos.

Agradecimientos

El esposo de la diputada, Rubén Malvoa, ha hecho uso de las redes sociales para informar sobre el estado de salud de Rubilar. Previamente había agradecido el apoyo de las autoridades y adherentes.

"No nos cansaremos de agradecerles por todo su apoyo y cariño. Karla sigue luchando como la gran mujer, madre y esposa que es", escribió Malvoa en la cuenta de Twitter de la parlamentaria.

Durante el fin de semana, la diputada recibió la visita de políticos de todas las bancadas como Osvaldo Andrade, Cristián Monckeberg, Jorge Tarud, Daniel Farcas, Jorge Saint Jean y Paulina Núñez. El ex ministro Jaime Mañalich -también médico como Rubilar- ha prestado colaboración como cercano y especialista.

Hermana de Jaime Guzmán acusa a Pinochet y Contreras

CARTA. Aseguró que el fallecido senador habría declarado contra ellos.
E-mail Compartir

Rosario Guzmán Errázuriz, hermana de Jaime Guzmán, publicó una carta en la que acusa a los altos mandos del régimen militar de estar detrás del atentado que dio muerte al senador de la UDI, en especial a los generales Augusto Pinochet y Manuel Contreras.

"Te cuento algunos datos para que tú los proceses como quieras: Pinochet le dijo a nuestra madre que él sabía que te matarían ese 1 de abril y que mandó a sus hombres para protegerte, pero que lamentablemente no te encontraron… Cuando yo le había preguntado años atrás a Contreras por qué sentenció en una reunión: 'Hay que matar a Guzmán', él me respondió impertérrito: 'Dígale a su hermano que yo no amenazo…'", sostiene la misiva, publicada ayer en La Tercera.

"Alguien me contó en esos días que los agentes de Pinochet estaban infiltrando el Frente Patriótico", continúa el texto. "Cuando te balearon te condujeron al Hospital Militar y muchos se preguntaron ¿por qué no al hospital de la PUC, que era tu segunda casa?... Al salir Pinochet del quirófano donde te ingresaron se dirigió hacia mí (ya que nuestra madre no estaba en Chile) para decirme que los médicos no habían podido salvarte la vida, mientras su expresión de alivio hacía imposible ocultar su contento…"