Secciones

Seremi renunció para lanzar precandidatura a alcalde

POR CORRAL. La autoridad de Desarrollo Social es la primera baja del gabinete regional. Su salida del cargo se hará efectiva a partir del 1 de abril.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

El seremi de Desarrollo Social, el PS Leonel Vera, anunció ayer su renuncia al cargo, para iniciar una campaña como precandidato a alcalde, por la Nueva Mayoría, en la comuna de Corral. De este modo se transforma en la primera baja del gabinete regional.

"Hoy día asumo un compromiso con la ciudadanía de Corral, asumo esta gran responsabilidad, este gran desafío de ser candidato a alcalde y por lo tanto dejo a disposición mi cargo como seremi de Desarrollo Social", precisó Vera.

La renuncia a la secretaría regional ministerial de Desarrollo Social -informó- ya se encuentra en conocimiento del intendente Egon Montecinos y de las máximas autoridades de la cartera. Ésta se hará efectiva desde el próximo 1 de abril.

Vera hizo el anuncio en compañía del dirigente social de Corral, Carlos Triviños, y del presidente regional del Partido Socialista, Alejandro Kohler, quienes respaldaron la decisión de la autoridad.

Solicitud

El seremi explicó que su decisión responde a una solicitud que le hizo la comunidad y al respaldo que le brindó el PS.

Al respecto, Alejandro Kohler, destacó el perfil profesional de la autoridad, "que nace y surge precisamente del territorio de Corral", expresó.

Además, explicó que "fortaleció mucho esta decisión el hecho público y conocido de que más de 70 dirigentes sociales de la comuna de Corral hayan expresado públicamente, de manera muy clara el deseo de tener a Leonel Vera como el candidato a alcalde".

En tanto, Carlos Triviños dijo que "era una inquietud que teníamos los corraleños desde hace tiempo, llevar a nuestro amigo y compañero Leonel Vera a luchar por ser nuestra primera autoridad comunal (...) Ojalá desembarquen más profesionales corraleños en su pueblo y ayuden a la comuna a salir de este letargo que tiene desde hace mucho rato nuestra querida comuna ".

Por tercera vez

Leonel Vera se presentó como candidato a alcalde independiente de Corral en 2004, oportunidad donde obtuvo un 10% de las preferencias. En 2012 compitió en las primarias, donde obtuvo el 34% de los votos.

Plazos fijados por ley

Según la ley, las autoridades que quieran competir en las elecciones municipales deberían renunciar a sus cargos por lo menos tres meses antes de las votaciones, ya que las candidaturas deben inscribirse el 25 de julio. En tanto, de acuerdo a los plazos fijados por el Servicio Electoral, el próximo 6 de abril vence el plazo para que los partidos políticos o pactos electorales declaren las candidaturas para eventuales elecciones primarias

Bárbara Klett propone trato especial para 24 mil mayores de Valdivia

ANUNCIO. Carta del PPD anunció su propuesta en operativo oftalmológico.
E-mail Compartir

La precandidata PPD a la alcaldía de Valdivia, Bárbara Klett, aprovechó la realización de un operativo oftalmológico gratuito, para anunciar las propuestas para los adultos mayores, uno de los ejes centrales de su programa y el que sólo en esta área favorecerá a 24 mil personas.

La propuesta se resume en tres líneas de acción: la dotación de médicos de la atención primaria, que dependen de la municipalidad, en contenidos de geriatría. "La idea es que se formen, a través de becas financiadas por recursos nuestros, en esta especialidad, y otros profesionales accedan a los conocimientos clínicos y sanitarios a través de diplomados impartidos por las universidades".

Otra de los desafíos de Klett, tiene relación con el manejo multiprofesional del dolor en la tercera edad, como la implementación en cada uno de los Cesfam locales de un programa destinado a manejar en forma integral la sexualidad y la afectividad en el adulto mayor.

"Por años este tema fue desplazado y renegado por la comunidad, incluso al interior de las propias familias, disminuyendo las potencialidades y caminos que el hombre y la mujer pueden desarrollar después de los 65 años. Existen mucho tabú, y creo que ha llegado el momento de hacernos cargo de esta situación", finalizó.

Transporte municipal traslada a 460 alumnos de sectores rurales

INVERSIÓN. Supera los $250 millones para llevar a los alumnos a colegios.
E-mail Compartir

Un total de 17 buses fueron recontratados en 2016 por la municipalidad de Valdivia, a través del Daem para facilitar el traslado de escolares provenientes de sectores rurales a sus establecimientos educacionales. Este beneficio está dirigido a alumnos que viven en sectores de la comuna de difícil acceso.

Este año son 460 escolares los que están haciendo uso de este servicio, el cual explicó el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, "es un importante esfuerzo que hace el municipio traspasando cada año fondos al Daem de forma voluntaria, para aumentar la cobertura de transporte escolar, ya que existía una necesidad que no estaba siendo cubierta y que debía solucionarse para fomentar la escolaridad de niños que viven en lugares apartados".

Además Sabat señaló que "de 2013 hemos aumentado en cinco nuevos recorridos, ofreciendo hasta ahora 17 para alumnos que asisten a la educación municipal, entre los que se contempló la contratación de un bus implementado para transportar a alumnos provenientes de la costa de Valdivia, quienes están en sillas de ruedas o con capacidades diferentes. Esto, para que pudieran venir a recibir educación a la Escuela Walter Schmidt Roestel, algo a lo cual no pueden acceder sin transporte especial".

A ello Sabat agregó "el municipio en forma voluntaria ha dispuesto del servicio, para seguir apoyando la educación municipal, fortaleciéndola y haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para garantizar la educación de todos los niños de nuestra comuna".