Secciones

Karla Vallejos fue campeona nacional de ciclismo de ruta en Linares

UNIONINA
E-mail Compartir

En solitario llegó a la meta del Gran Fondo de la serie Elite Damas la pedalera unionina Karla Vallejos. La ciclista de 22 años se impuso sin problemas en la competencia de 80 kilómetros con largada y final en la zona de La Palmilla, en las cercanías de Linares, con un tiempo de una hora, 53 minutos y 46 segundos en el marco del 47º Campeonato Nacional de Ruta. Segunda fue Stephanie Subercaseux, de PSR La Pintana, con 1 hora y 55.45 minutos y tercera llegó Gigliola Monichi, de Chacabuco, con 1 hora y 56.02 minutos. También por La Unión, en la contrarreloj individual de 10K categoría intermedia, fue segundo Alejandro Lovera y tercero fue Juan Casanova.


Barristas del Torreón invitan a hinchas a viajar y alentar en Santiago

SEGUNDA DIVISIÓN

La barra de Los Valxlluvia aún le tiene fe a Deportes Valdivia, pese a la caída 0-3 que tuvo ante Santa Cruz y por lo mismo invitan a los hinchas a viajar a Santiago para ver el partido contra Deportes La Pintana. El compromiso entre el Torreón y los metropolitanos se fijó para el sábado, a las 19 horas, en el estadio municipal de la comuna capitalina y los hinchas nuevamente contarán con un bus cama.

Los cupos tienen un valor de 22 mil pesos y hay que reservar los pasajes llamando a los teléfonos 67668622 o 94939600. El valor no incluye las entradas para el partido. La máquina saldrá el viernes 1 de abril a las cero horas desde el obelisco de avenida Alemania.

Técnico del remo calificó de "histórico" el Sudamericano

ÉXITO. Bienvenido Front resaltó el triunfo de los bogadores nacionales y adelantó las movidas de la selección de cara a Preolímpico de Suiza y Río de Janeiro 2016.
E-mail Compartir

Satisfecho por el desempeño de los seleccionados chilenos en el último Sudamericano indicó sentirse el entrenador español Bienvenido Front, quien de paso adelantó los planes del remo nacional para los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

El catalán manifestó "estoy contento porque se lograron los dos objetivos que era clasificar botes a los Juegos Olímpicos y ganar el Sudamericano" y añadió que "me han dicho que lo del Sudamericano es algo histórico porque ganar las categorías junior y adultos juntas nunca se había logrado".

Front recordó que se hizo un entrenamiento duro por muchos meses que logró subir el rendimiento de los botes entre 2 a un 3 por ciento y puntualizó que "de los 16 deportistas que estuvieron en la selección el 90 por ciento eran chicos menores de 22 años y eso es algo tremendo para el futuro del remo porque podremos enfrentar de igual a igual a Brasil y Argentina, aunque también sabemos que ellos tienen buenos equipos y que en algún momento van a despertar".

Sobre la clasificación a los Juegos Olímpicos el entrenador dijo que se irá a Río de Janeiro con la premisa de "llevar la mayor cantidad de remeros". Hasta ahora los clasificados son el single de Oscar Vásquez, pero como los latinoamericanos deben llevar un bote por género se decidió llevar el doble par de Melita Abraham y Josefa Vila, en desmedro de la singlista Antonia Abraham, pero con la posibilidad de que ésta integre una tripulación con Soraya Jadue en un Preolímpico.

También explicó también que al parecer la selección de México no llevaría a su bote doble par y que si eso se produce permitiría que el doble par nacional de Bernardo Guerrero y Felipe Cárdenas ahora pueda acceder a los juegos. Si eso ocurre, Oscar Vásquez cedería su puesto a sus compañeros para los juegos y retomaría el trabajo del dos sin timonel con Felipe Leal para intentar la clasificación en el Preolímpico internacional de Suiza. Front también confirmó que el cuatro sin timonel no está considerado para el Preolímpico de Suiza y que se rearmará con remeros Sub 23 para un proceso de al menos tres años.

3 remeros ya están clasificados para ir a los JJ.OO.: Oscar Vásquez, Melita Abraham y Josefa Vila.

12 valdivianos además de Vásquez y Leal estuvieron con la selección nacional en Curauma.