Secciones

Con una mirada hacia los desafíos celebrarán el Día de las Regiones en proyectos pilotos de Los Ríos

MAÑANA. El Movimiento Regionalista realizará un desayuno ciudadano donde analizarán los avances y prioridades en materia de descentralización y crecimiento de la región. FOMENTO PRODUCTIVO. Lanzarán concurso regional, que es resultado de la descentralización de los servicios.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

Con un diálogo que permitirá analizar los avances y desafíos en materia de descentralización y desarrollo, el Movimiento Regionalista convocó a un desayuno ciudadano para conmemorar mañana el Día de las Regiones.

El presidente del Movimiento Regionalista, Jaime Matamala, dijo que si bien se tratará de una "reunión distendida", será la oportunidad para presentar a la autoridad regional una radiografía de la percepción ciudadana respecto del desarrollo de Los Ríos.

Esa radiografía es el resultado del diálogo ciudadano realizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Austral de Chile, en conjunto con el Comité Nueva Región, con motivo de la celebración -el año pasado- de los ocho años de creación de la región.

Además -dijo- será la instancia para evaluar las materias que son prioridad para alcanzar la descentralización, como la materialización de las medidas propuestas por la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y Desarrollo Regional, cuyo único avance -precisó- "se registra en el proyecto de elección del gobernador regional (figura actual de intendente)".

A la actividad -que se realizará a las 9 horas en el Café Moro- están convocados el intendente Egon Montecinos, dirigentes sociales, parlamentarios de la zona y representantes de organismos como la Corporación para el Desarrollo de la Región de Los Ríos (Codeproval), el Comité Nueva Región y de la Corporación Cuenca del lago Ranco.

Análisis

En el Día de las Regiones, Matamala señaló que se valoran acciones que ha adoptado la autoridad regional en materia de participación ciudadana, la que forma parte de las 13 medidas para hacer de Los Ríos una región modelo. "El intendente incluso ha ido a otras regiones a mostrar nuestro modelo de participación y eso nosotros lo consideramos bueno; en la región hay una fuerza ciudadana que es reconocida como la mejor del país", comentó.

Sin embargo, apuntó a que es necesario fortalecer el Consejo de Seguimiento de la Región Modelo y la Gestión Pública, constituido hace un año, en la ceremonia de celebración del Día de las Regiones, instancia que -dijo- "no se ha reunido en el último tiempo".

En esa línea, el presidente de Codeproval, Guillermo Schwarzenberg, destacó que "estamos trabajando mano a mano con el intendente, más bien en una descentralización regional, para que dentro de Los Ríos no se produzca una centralización hacia la capital regional; en eso estamos alineados con el intendente y él ha hecho mucho en ese sentido".

En tanto, el ex intendente de Los Ríos y quien fue miembro de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización y Desarrollo Regional, Juan Andrés Varas, señaló que esas medidas "son meramente simbólicas y no tienen importancia real; las regiones se desarrollan todas al mismo tiempo".

Añadió que: "Está bien que el intendente haga un Fril (Fondo Regional de Inversión Local) participativo, en la época en que yo era intendente todo el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) se repartía preguntándole a los concejos municipales cuáles eran sus prioridades, pero todos esos son esfuerzos puramente simbólicos, los que hicimos en nuestro gobierno y lo que está haciendo ahora el intendente son esfuerzos valiosos, pero de repercusión muy limitada".

En particular para Los Ríos -agregó- "es importante que se retomen proyectos emblemáticos, como el segundo puente que conecte la costa con el centro de Valdivia, ese es un imperativo de calidad de vida para todos los valdivianos y los habitantes de la costa que está postergado por razones inexplicables y este año sería bueno que el Ministerio de Obras Públicas y el intendente se comprometieran a retomar ese proyecto".

"activar las regiones"

La principal crítica que los líderes regionales hacen está vinculada a que nos existe un crecimiento ni desarrollo equitativo de las regiones.

Guillermo Schwarzenberg sostuvo que "no existe la voluntad política de ninguno de los sectores para descentralizar el país, muchas de las medidas tomadas son más bien un maquillaje para tranquilizar a las personas de regiones".

Agregó que: "Lo que realmente necesita el país es activar las regiones, que el desarrollo sea armónico y tengamos las mismas posibilidades los que viven en la Región Metropolitana y los que vivimos en zonas más alejadas".

En ese sentido, Juan Andrés Varas enfatizó en que la prioridad que debe concentrar los esfuerzos es la aprobación de la reforma constitucional sobre elección del gobernador regional.

"Tenemos la esperanza y al mismo tiempo las regiones tenemos que exigirle a los senadores que aprueben esa reforma constitucional lo antes posible, de manera de poder elegir al Ejecutivo del gobierno regional antes o al mismo tiempo que la próxima elección presidencial", planteó Varas.

Desde el año 2009

El Día de las Regiones se celebra en Chile desde el año 2009. El 31 de marzo se ha consolidado como una fecha para reflexionar y definir los lineamientos que permitan avanzar en descentralización en los ámbitos político, administrativos y económico, entre otros, diálogo que es liderado por los actores sociales y dirigenciales, los representantes gremiales y el mundo político y de la administración del Estado. En la Región de Los Ríos, la celebración ha sido liderada principalmente por el Movimiento Regionalista y los distintos representantes de las organizaciones relacionadas al desarrollo del territorio.

"Muchas de las medidas tomadas son más bien un maquillaje para tranquilizar a las personas de regiones".

Guillermo Schwarzenberg, Presidente de Codeproval

"En la región hay una fuerza ciudadana que es reconocida como la mejor del país".

Jaime Matamala, Movimiento Regionalista

Ejes

Reforma Uno de los consensos entre los líderes de la región es la importancia de la elección del intendente.

Descentralización A nivel regional, destacan algunas iniciativas que apuntan a desconcentrar desde Valdivia hacia las otras comunas.

"Lo que realmente necesita el país es activar las regiones; que el desarrollo sea armónico".

Juan Andrés Varas, Ex intendente


Intendente destacó avances

El lanzamiento del Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento (PRAE), un fondo netamente regional que responde al proyecto piloto de descentralización que involucra a Corfo y Sercotec y que forma parte de la Agenda de Descentralización del Gobierno, será una de las principales actividades con que el Gobierno Regional conmemorará el Día de las Regiones.

"Tenemos mucho que celebrar y eso se ve coronado este año con el pilotaje en la implementación de la descentralización del fomento productivo; está conformado el comité regional y consejo técnico y directivo. Lanzaremos este concurso regionalizado este jueves (mañana) de manera simbólica en el Día de las Regiones, porque es un fondo que se definirá en la región y que tendrá mucha pertinencia regional. Este año vamos a decidir en Los Ríos más de tres mil 500 millones de pesos", dijo.

En otra línea, se refirió al programa de zonas rezagadas. Recordó que este año se destinarán dos mil 400 millones de pesos, los que serán invertidos en proyectos de inversión que reduzcan las brechas de desarrollo en territorios de la provincia del Ranco.

Lo anterior sumado a otros proyectos, como la creación de la Unidad de Inversión Extranjera -puntualizó- deriva en que "este año nos encuentra muy bien parados; evidentemente que va a haber voces disidentes que van a plantear otros desafíos, pero todo es bienvenido y yo creo que es hora de que comencemos en la región y en Valdivia a mirar el vaso medio lleno más que medio vacío".

PARTICIPACIÓN CIUDAdANa

Los Ríos es piloto en la creación de una Política Regional de Participación Ciudadana. El intendente informó que esta iniciativa comenzará la etapa de licitación pública para la elaboración de la política, la cual espera esté finalizada este año.

"Paralelo a eso siguen caminando nuestros Fril participativos que han tenido mucho interés en la comunidad (...) Esta modalidad de participación ciudadana ya traspasó nuestras fronteras, lo que nos tiene muy contentos".

En el ámbito presupuestario

El intendente Egon Montecinos destacó los avances que se han registrado en el ámbito presupuestario. Dijo que el presupuesto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) se ha sextuplicado en un período de ocho años. "De un presupuesto de siete mil millones de pesos para la ex provincia de Valdivia, este año esperamos cerrar con 50 mil millones de pesos", precisó y agregó que "en inversión sectorial pasamos de, aproximadamente, 80 mil millones de pesos a tener hoy día cerca de los 400 mil millones de pesos en inversión".

31 de marzo se celebra el Día de las Regiones, instancia que promueve el interés por los temas vinculados al crecimiento y desarrollo de estos territorios.

9 horas el Movimiento Regionalista de Los Ríos celebrará el Día de las Regiones, oportunidad donde participarán dirigentes sociales, autoridades y representantes de gremios.

13 medidas impulsa el Gobierno Regional para avanzar en materia de descentralización y hacia una Región Modelo. Hace un año fue conformado un comité para el seguimiento de estas medidas.