Secciones

Morgan Freeman: "Dios es el término que usamos para el gran misterio"

ESTRENO. El actor comenta "La historia de Dios", programa de Nat Geo que él conduce.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Hace cinco años, el actor Morgan Freeman estaba junto a Lori McCreary, confundadora de su productora Revelations Entertainment, recorriendo el museo de Santa Sofía en Estambul, que fue construido hace 1.400 años como una catedral y en 1935 fue transformada en una mezquita.

Fue entonces cuando se percató que muchos de los frescos que había en el museo eran historias bíblicas asociadas a la fe cristiana y al judaísmo. Entonces le preguntaron al guía turístico si los frescos habían sido cubiertos cuando el edificio fue mezquita. Y él les explicó que no porque los musulmanes también celebraban esas historias.

Saber que esas tres religiones, judaísmo, cristianismo y el islam comparten historias y narraciones, fue algo que sorprendió a Freeman y la productora. Así fue que McCreary y James Younger, director y vicepresidente ejecutivo de Revelations Entertainment, comenzaron a desarrollar la idea de un documental que buscara responder las preguntas que rodean a los misterios de la fe.

Luego vino la invitación a Freeman para que liderara la serie, propuesta que aceptó, y el programa finalmente debutará por las pantallas de Nat Geo este domingo 3 de abril a las 22 horas.

Las grandes preguntas

El programa responde en seis episodios de una hora las grandes preguntas de la vida: ¿Quién es Dios?, ¿de dónde provino?, ¿por qué existe el mal?, ¿qué pasa cuando morimos?

Para eso, el ganador de un premio Oscar por "Million Dollar Baby", recorrió 20 ciudades en siete países distintos "para tratar de encontrar respuesta a los grandes misterios de la fe", adelanta de la serie.

Para el actor las preguntas en torno a la religión y al origen de la vida no eran algo ajeno. "Yo me autodefino como un estudiante de religión de toda la vida, pero que no llegó a ninguna conclusión", dice sobre esa compleja búsqueda.

"Y aunque la ciencia ha respondido muchos de los grandes interrogantes que la humanidad se ha planteado en el transcurso de la historia, no los ha respondido todos", agrega.

Sumar nuevas preguntas

A lo largo del programa, Freeman no sólo logró recabar información sobre las similitudes que cruzan a las distintas manifestaciones de fe, "en algunos lugares, encontré respuestas, en otros, más preguntas", dice.

"Cuando estuve en el Vaticano, estaba hablando con monseñor Marcelo Sánchez Sorondo y pensé que lo que dijo sobre el big bang era interesante. Fue muy claro en su explicación de que el big bang no explica la creación, porque no explica qué había antes del big bang. Yo también me lo había cuestionado: si toda la materia que existe en el universo estaba condensada en un punto, ¿de dónde provino ese punto? Esa pregunta no se puede responder", relata. "Así que, para mí, Dios es el gran misterio, el término que usamos para hablar del gran misterio", reflexiona.

3 de abril a las 22.00 horas será el estreno de "La historia de Dios" por las pantallas de Nat Geo.

6 episodios de una hora cada uno tiene esta serie documental, que recorre

20 ciudades.

Charlize Theron habla por primera vez de su quiebre con Sean Penn

E-mail Compartir

Cuando ya han pasado nueve meses desde el fin del romance entre Charlize Theron y Seann Penn, la actriz habló por primera vez del tema criticando la cantidad de rumores que se publicaron en la prensa, que aseguraban que ella había "desvanecido" o aplicado "ghosting" para terminar con Penn. "Está la necesidad de sensacionalizar las cosas", dijo. "Teníamos una relación y después no funcionó. Fue decisión de los dos. Así fue", agregó.


Cyndi Lauper tendrá su estrella en el Paseo de la Fama

Cyndi Lauper tendrá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood el próximo 11 de abril. La artista de 62 años inaugurará la placa 2.577 en música. El actor y escritor Harvey Fierstein recibirá en la misma ceremonia la estrella 2.578 de teatro. Lauper y Fierstein escribieron juntos "Kinky Boots", que fue su debut en Broadway. Luego ella se hizo famosa como cantante con temas como "Girls Just Want To Have Fun" y "Time After Time".