Secciones

Incendio destruyó módulo donde dormían 28 niñas en internado de Panguipulli

DESTRUCCIÓN. Recinto del Liceo Padre Sigisfredo quedó reducido a cenizas, pero aún no se ha podido determinar el origen del siniestro.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Completamente destruido por el fuego resultó el módulo donde dormían 28 niñas del internado del Liceo Padre Sigisfredo de Panguipulli, afectado ayer en la madrugada por un violento incendio.

Las pérdidas son cuantiosas e incluyen tanto los muebles como las pertenencias de las estudiantes, quienes lograron salvar ilesas, pero se quedaron sin ropa, ni materiales escolares.

Hasta ayer no había sido posible determinar la causa de las llamas. La encargada del establecimiento, la hermana Luz de la Congregación Santa Cruz, y que cumple la misión de administrar el internado, señaló que en el lugar no había calefacción prendida, por lo cual descarta esa posibilidad.

"Lo que podemos asegurar es que la combustión lenta que había en su interior, no estaba encendida. Aún no hace tanto frío, así que no la hemos encendido".

El Ministerio Público de Panguipulli dispuso que la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI, se hiciera cargo de reunir los antecedentes para establecer una causa probable, con el apoyo del Lacrim. La tarde de ayer, también arribó al lugar del siniestro, un perito químico del Lacrim de la PDI de Puerto Montt, para hacer pericias y recoger muestras que pudieran conducir a la causa del fuego.

Normalidad

Las 28 alumnas damnificadas fueron reubicadas ayer mismo en los otros módulos que posee el establecimiento y, de acuerdo a lo manifestado por la hermana Luz, en el liceo y su internado , "todo sigue desarrollándose con normalidad".

El panorama del área devastada por el incendio era ayer devastador y así lo comprobó la jefa provincial de la toda la congregación Santa Cruz, Maríarigis Shimony, quien viajó desde Temuco a Panguipulli, apenas enterada del siniestro.

También lo hizo Guillermina Torres Riquelme, directora de la Fundación Magisterio de La Araucanía, propietaria del Liceo Padre Sigisfredo, que es subvencionado.

Se dijo que había seguros comprometidos y que apenas la PDI finalice su labor policial, se comenzaría con limpiar el área y planificar una nueva construcción.

Lo perdieron todo

La hermana Luz dijo que las estudiantes afectadas cursan tercero medio y que "lo perdieron todo, sus uniformes, sus ropas de cama, sus prendas de vestir, zapatos y útiles estudiantiles, porque salieron corriendo. Gracias a Dios no les pasó nada y sólo algunas se vieron afectadas porque lloraron de pena".

Añadió que "más que lo material que se perdió ( literas, colchones, algunos recién adquiridos); el drama son ellas, porque sus familias no tienen los recursos económicos como para comprarles de un día a otro, lo que perdieron.

Ellas vienen de un medio vulnerable, la mayoría, de la zona rural".

"Pensé que se trataba de un temblor"

La hermana Luz, recordó que se despertó sobresaltada, pensando "que se trataba de un temblor. Increíblemente, al enterarnos que era un incendio, nos cortamos todas, y hasta no podíamos hablar por el teléfono. Pensaba en las niñas, y que sólo escaparan. Después llegaron los bomberos y controlaron todo. Fueron momentos horribles, porque algunas lloraban con mucha pena por ver a su internado en llamas y por perder sus cosas que sus padres con mucho esfuerzo se las compran", dijo la religiosa.

"La pérdida más sentida, son los enseres personales de la niñas y también sus útiles estudiantiles".

Hermana Luz, Congregación Santa Cruz

Formalizaron a padre e hijo que cortaron un puente en Longahue

MUNICIPIO. Les imputan delito de autores de "daños calificados".
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Mariquina formalizó ayer a Claudio Sepúlveda Antinao y a su padre Luis Sepúlveda Castro, en el marco de la investigación penal que lleva adelante el Ministerio Público en su contra, imputándoles en conjunto con el abogado Rafael Asenjo, querellante y patrocinante del municipio, el delito de "daños calificados".

E l 7 de noviembre del año pasado, ambos acusados, en el sector de Longahue, causaron destrozos e inutilizaron un puente que pasa por terrenos de su propiedad, y que a diario es utilizado por peatones y automovilistas.

En la audiencia, ambos imputados quedaron sujetos a las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual ante Carabineros, mientras dure la investigación, cuyo cierre el tribunal fijó en 120 días más.

Hace pocos días, también la Corte de Apelaciones resolvió a favor de un recurso de protección presentado por el municipio en contra de los imputados.

Desde el municipio, el abogado Asenjo se recordó que el 7 de noviembre pasado, padre e hijo procedieron con una motosierra y maquinaria pesada a cortar el tránsito vehicular, derribando el puente que conecta a los vecinos de Longahue con la ruta T-202, y con la ciudad de Valdivia .

Pareja delictual sustrajo especies desde camión cargado con encomiendas

E-mail Compartir

Una mujer y hombre fueron detenidos por Carabineros de la Primera Comisaría de Valdivia, luego que los sorprendieran sustrayendo especies desde un camión con encomiendas, que se encontraba estacionado en el paseo Camilo Henríquez.

La pareja, identificada con las iniciales J.M.C.V (27) y J.C.S.V (32), aprovecharon que los ocupantes del vehículo realizaban la descarga, para ingresar por una puerta lateral y sacar dinero, una billetera y otros documentos personales, para luego escapar. Sin embargo, fueron detenidos por Carabineros, que señaló que la mujer registraba una medida cautelar de arresto total, dictada por el Juzgado de Garantía, lugar al que regresó ayer.


Fiscal de La Unión logra condena de cárcel para acusados de homicidio frustrado

El fiscal jefe la de La Unión, Raúl Suárez, logró un fallo condenatorio contra cinco sujetos, a los que acusó del delito de homicidio frustrado, durante un juicio oral. La víctima fue un joven de 19 años y los hechos, ocurrieron la noche del 6 de junio de 2015.

Los acusados Eric Castro y Juan Carlos Gallardo, fueron sentenciados a cumplir una pena de seis años de presidio como autores; y Gerson Gallardo a una pena de cinco años y un día de presidio.

Los menores, en tanto, fueron condenados a una pena de 18 meses de libertad asistida especial, con un plan de intervención individual. La sentencia fue pronunciada por la primera sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia.