Secciones

Decano de la Facultad de Derecho se reunió con estudiantes y docentes

E-mail Compartir

El decano de la Facultad de Derecho de la U. San Sebastián, Rafael Rosell, en el marco de una visita institucional por las sedes del sur del país, llamó a reflexionar sobre la vocación de servicio y justicia social que debe primar en la carrera.

La jornada comenzó con un saludo protocolar al presidente de la Corte de Apelaciones de Valdivia, Juan Ignacio Correa; luego se reunió con las autoridades sebastinas, docentes, alumnos de diferentes niveles y con el Centro de Estudiantes de Derecho.

"Tienen un equipo de trabajo extraordinario, me llevo la mejor impresión de los docentes y estudiantes de la Sede, la idea es seguir trabajando para hacer más grande la carrera y a la Universidad", expresó la máxima autoridad de la Facultad de Derecho.

"Estudiar Derecho implica una vocación social muy profunda, un apego a principios, fundamentalmente a la justicia y la solidaridad humana, lo cual quise transmitir. Es esencial, por los desafíos del país, desarrollar aún más el Derecho Público vinculado a políticas públicas", acotó.

De igual forma, Rafael Rosell expuso sobre el próximo desafío de la Facultad de Derecho como es la re-acreditación de la carrera, lo cual fue valorado por la comunidad estudiantil.


Red de Egresados congregó a funcionarios que estudiaron en la USS

La Red de Egresados de la U. San Sebastián Sede Valdivia invitó a un desayuno de camaradería a docentes y administrativos que trabajan y que son ex - alumnos de la Casa de Estudios, a fin de compartir experiencias y conocer su desarrollo profesional al interior de la Universidad.

Al respecto, el Jefe de la Red de Egresados Sede Valdivia, Francisco Videla, dijo que "la idea ha sido convocar a los funcionarios que estudiaron en la USS y conocer su visión sobre la Red de Egresados, el proyecto educativo y el proceso de reacreditación".

"La reunión sirvió para compartir experiencias y levantar información relevante, respecto a cómo ha sido su proceso formativo. De esta forma se podrán generar proyectos y crear talleres en conjunto con la Red de Egresados, buscando que la gestión se acerque a sus realidades", acotó Videla.

Felipe Abad, quien es docente de la carrera de Pedagogía en Educación Física y egresado de la USS Valdivia, afirmó que, "me parece que fue una jornada muy enriquecedora. Sin duda la mirada de ex alumnos aportar también al desarrollo de los estudiantes de pre y postgrado".

"En general, hay aspectos relevantes de la jornada que servirán para identificar fortalezas, oportunidad, debilidades y amenazas de la Universidad", añadió Abad.

Estudiantes realizaron CEREMONIA de la luz

TRADICIÓN. La actividad dirigida a los estudiantes de primer año de Psicología tiene por finalidad darles la bienvenida a la vida universitaria.
E-mail Compartir

La carrera de Psicología de la U. San Sebastián recibió a sus nuevos estudiantes con una ceremonia que busca entregar principios y valores sebastianos. La actividad se desarrolló en el hall principal y contó con la presencia de alumnos de distintos niveles, quienes apadrinaron a los recién ingresados. El presidente del Centro de Estudiantes de la carrera, Jonathan Villagrán, explicó el significado del ritual. "La Ceremonia de la Luz es un acto que se viene efectuando hace varios años, la idea es poder darle un sentido especial al ingreso a la vida universitaria. Con los ojos vendados, tuvieron que pasar por distintas estaciones, explorando sus sentidos como el olfato y tacto, lo que busca provocar emociones y sentimientos, en el fondo para hacer la analogía de que tienen que pasar por un proceso de conocimiento personal para luego ayudar a otras personas", dijo.

Constanza Cid, estudiante de segundo año de Psicología, comentó que "la actividad es un rito de iniciación positivo que todos debieran hacer".

Al respecto, el Coordinador de las Organizaciones Estudiantiles, Roberto Pinochet, indicó que, "fueron alrededor de 160 alumnos, más el Centro de Estudiantes de Psicología, quienes participaron de esta instancia".

Pedagogía en Educación Básica inició año académico con Conversatorio

E-mail Compartir

Para dar comienzo al año académico, la carrera de Pedagogía en Educación Básica la USS Sede Valdivia invitó a un Conversatorio al Superintendente de Educación de Los Ríos, Arturo Alvear. La actividad, en donde además participaron alumnos de Psicología, se centró en la importancia de realizar buenas prácticas en post de mejorar el aprendizaje de los escolares.Arturo Alvear, Superintendente de Educación de Los Ríos, quien informó sobre el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad, instó a los estudiantes a propiciar un clima de confianza en los establecimientos de educación y a adaptarse a sus diversas realidades. "Es importante que los futuros profesores entiendan nuestra labor no sólo en el ámbito de la fiscalización". Claudia Contreras, directora carrera de Pedagogía en Educación Básica USS Valdivia, agradeció la visita de la autoridad y el que compartiera su experiencia de más de 30 años como profesor.