Secciones

Alumnos levantaron toma en el Conservatorio de la Uach por inicio de sumario

INVESTIGACIÓN. Casa de estudios decidió que los dos profesores cues-tionados por los estudiantes estén suspendidos de sus funciones.
E-mail Compartir

El grupo de alumnos que mantenía una toma en el Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile, reclamando por lo que consideraban como acoso estudiantil y laboral, persecuciones en exámenes e invasión a la vida privada por parte de dos profesores de la unidad, confirmaron ayer que levantaban la medida de fuerza en respuesta a la decisión de la casa de estudios de suspender a los docentes cuestionados e iniciar una nueva investigación sumaria para dilucidar el tema.

Al respecto, el secretario general del Centro de Estudiantes de Interpretación Musical de la Uach, Jorge Cortés, señaló que "a los antecedentes que se había presentado originalmente para este sumario, ahora serían más alumnos que han declarado, y otros que no habían sido considerados, lo mismo que docentes, cartas y evidencias de malas prácticas pedagógicas y abuso de poder".

"Hasta el momento nosotros no hemos ganado nada, esto es un proceso más del sumario y exigimos que los profesores cesen sus funciones mientras que dure la investigación, por eso bajamos la toma", agregó el dirigente, puntualizando que actualmente la organización lleva un registro de los alumnos que han declarado y que han sido aproximadamente 15; de los docentes han sido 10, y casi todos los funcionarios, menos uno que no ha tenido problemas con ambos profesores.

"Para nosotros es un avance que se estén tomando en cuenta nuestros nuevos antecedentes que hemos presentado. Insisto, esto no es una pataleta estudiantil, es algo serio", concluyó Jorge Cortés.

Sin temores

A su turno, Juan Jara, el abogado defensor de los dos profesores -uno de violín y otro de viola- del conservatorio, indicó que "los profesores están tranquilos, en el sentido de que el que nada hace nada teme".

Según el profesional, desde el sumario que se presentó en contra de los docentes en 2005 - el cual fue rechazado- ambos docentes han sido sobre seguidos y acosados laboralmente, apuntando que "el actual sumario que se encuentra en proceso de investigación es el mismo que el anterior. No hay nuevos antecedentes. Quiero señalar, que para ambos profesores es incomprensible que alumnos con los que ellos nunca han tenido contacto se unan a la causa".

Juan Jara, además indicó que los alumnos se encuentran muy ligados a las autoridades políticas que están llevando este caso y que la suspensión de los profesores por el periodo que dure la investigación "no es justa debido a que no existen nuevos antecedentes en su contra, además de darse un grave acoso laboral por parte de las autoridades del conservatorio hacia los profesores".

"Esto no es una pataleta estudiantil, es algo mucho más profundo. Y queremos que este nuevo sumario salga a nuestro favor... "

Jorge Cortés, Sec. Centro de Estudiantes.

Bernardo García ofrecerá concierto en "El Austral"

MÚSICA. La presentación del afamado intérprete en guitarra española se realizará el próximo miércoles a las 19.30 horas.
E-mail Compartir

El destacado instrumentista Bernardo García Huidobro se presentará este viernes desde las 19.30 horas en los salones del Centro Cultural El Austral en una invitación gratuita para la comunidad local.

En la ocasión, el guitarrista expondrá un variado programa que incluirá melodías de otros músicos reconocidos, como las del chileno Edmundo Vásquez con el tema "Donde Nace el Río"; del brasileño Heitor Villalobos (1887-1959) con Preludios n°3 y 4 y Estudios n° 2 y 11; del paraguayo Agustín Barrios Mangoré (1885-1948), con "La Catedral" y "Una Limona por el amor de Dios"; además de los españoles Julián Arcas (1832 - 1882), con "Solea", Julián Bautista (1901-1961) con "Peludio y Danza", Eduardo Sainz de la Maza (1903-1982) con "Campanas del Alba" e Isaac Albéniz (1860-1909) con los temas "Granada" y "Leyenda".

Currículum

García inició sus estudios musicales en el Conservatorio de la Universidad de Chile en Santiago, para luego continuar su especialización en el Instituto de Música de la Universidad Católica de Chile.

En su carrera como docente, ha sido profesor en el Conservatorio de Ferraz de la Comunidad de Madrid, director y profesor en la Escuela Municipal de Música de Collado Villalba y profesor de la Escuela de Música Padre Antonio Soler de San Lorenzo de El Escorial.

Además, ha sido colaborador de la Sociedad Estatal Quinto Centenario y actualmente se dedica a la interpretación en forma exclusiva, participando en multiples presentaciones en distintos países como Chile, Brasil. Estados Unidos, Alemania, Suiza y constantemente actua en ciudades españolas.

Compañia Teatral "Puerto de Sueños" visitó la Escuela de Corral

PRESENTACIONES. Los eventos pretenden reforzar los valores morales y educativos.
E-mail Compartir

Cerca de 400 alumnos de la Escuela de Corral pudieron disfrutar la presentación de la compañía teatral Puerto de Sueños con la obra "el Niño Caracol".

La jornada se enmarcó dentro del nuevo programa de actividades culturales que integró el plantel en sus planificaciones, con la idea de reforzar y potenciar valores en los niños como la solidaridad, respeto, compañerismo y la obediencia a los padres.

Según el director del establecimiento, Guillermo de Armas, "la idea es mostrar obras con un mensaje de valor, para niños y adultos. La obra que fue presentada por "Puerto de Sueños" trató más que nada, la obediencia y lealtad hacia los padres", explicó el docente, agregando que "queremos que la comunidad de Corral sepa que esta es una escuela abierta para todos. Cuando nosotros propiciamos este tipo de actividades, es porque creemos que todos pueden incorporarse a nuestro establecimiento y la sienta como parte de ellos".

Cabe destacar que la escuela pretende promover más actividades educativas y artísticas, como la inauguración dentro de la próxima semana de su nueva biblioteca "El Bosque de las letras", la cual no solo es para los alumnos y docentes, sino que para todos los vecinos.

Galería Espacio Barrios Bajos realizará talleres y exposiciones

E-mail Compartir

Un grupo de cuatro artistas chilenas realizará la actividad "Desmarcadas", que consistirá en una serie de exposiciones y talleres para la comunidad con trabajos fotográficos, ilustración, pintura y video, que tendrán lugar en la galería de arte Espacio Barrios Bajos, los días 7, 8, 9 y 10 de abril. Las expositoras son Natalia Bustamante, Sol Díaz, Elisa Figueroa y Gabriela Urrutia, quienes además organizaron un concierto con la ban-da femenina "Las Moño".


La agrupación Canto América celebrará sus 10 años de trabajo

El músico Freddy Torrealba, reconocido charanguista nacional, participará en la conmemoración de los diez años de la agrupación Canto América, ofreciendo un concierto el próximo jueves 7 de abril desde las 20 horas, en las dependencias del teatro municipal Lord Cochrane de Valdivia.

El valor de la entrada será de 3 mil pesos y se pueden adquirir en los locales de la librería Paoka y en la tienda local Manos de Artesanos.