Secciones

Estudiantes lanquinos realizaron proyecto sobre calidad del aire

TRABAJO. Alumnos del Colegio Bernardo Felmer recogieron datos locales.
E-mail Compartir

La contaminación atmosférica no solo es la principal preocupación de las grandes ciudades del sur de Chile o el Gran Santiago. En las comunas de Los Ríos hay un especial interés en la temática y en este contexto, el Centro de Padres del Colegio Bernardo Felmer de Lanco decidió estudiar con seriedad "La ruta del humo: ¿Qué respiramos en Lanco?", nombre que llevó su iniciativa.

Este proyecto fue postulado en la Línea de Cambio Climático y Descontaminación, del Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente.

La intención es colaborar en la generación de conciencia sobre los efectos nocivos para la salud humana de la contaminación atmosférica de origen domiciliario.

En la ceremonia de cierre del proyecto, la seremi de Medioambiente, Carla Peña, hizo hincapié en lo que gobierno está haciendo respecto de la calidad del aire. "Hace poco entraron en marcha cuatro nuevos planes de descontaminación. En Valdivia está en proceso, hemos realizado programas de recambio de calefactores y hace poco se firmó una nueva política del uso de leña. Son varias las acciones en materia de descontaminación atmosférica que se están implementando", afirmó y agregó que proyectos como el de la escuela lanquina "siempre serán apoyados por esta seremi".

En tanto, la directora del establecimiento, Claudia Felmer, expresó que "cuando uno opta por este tipo de iniciativas, son hartas las incertidumbres también que se tienen, pero cuando está la confianza, hay que jugársela hasta el final y compartiremos los resultados. El proyecto superó mis expectativas".

La iniciativa fue apoyada principalmente por el Instituto de Ciencias Químicas de la Facultad de Ciencias de la UACh.