Secciones

Diputado Berger recogió inquietudes de militantes y simpatizantes de Paillaco

ENCUENTRO. Los participantes analizaron el quehacer político en la comuna.
E-mail Compartir

Irregularidades y deficiencias en la actual gestión municipal, así como la necesidad de impulsar con mayor fuerza el desarrollo local, fueron parte de las inquietudes manifestadas por militantes y simpatizantes de Renovación Nacional de Paillaco en un encuentro de camaradería con el diputado de esa colectividad Bernardo Berger.

El encuentro se realizó como parte del trabajo en terreno que fomenta el parlamentario en la Región de Los Ríos para nutrir la agenda legislativa en materia de elaboración de proyectos de ley, fiscalización y apoyo a la gestión local.

También se abordó la preocupación de la militancia respecto de los próximos escenarios de elecciones municipales, parlamentarias y presidenciales.

El parlamentario sostuvo que en este encuentro tuvieron la oportunidad de analizar el quehacer político al interior de la colectividad, pero también distintos temas que son importantes para los asistentes a la reunión y las futuras elecciones municipales.

"La verdad es que la gente está muy motivada, el afán que ellos tienen es poder de alguna forma hacer más fuerza, unirse y trabajar mancomunadamente en nuestro sector para primeramente salir airosos en las elecciones municipales. Ellos están haciendo un trabajo laborioso, así que por supuesto que hay que entregarle todo el apoyo", enfatizó el parlamentario.

En tanto, la militante RN Jeanette Guzmán señaló que "la visita de Bernardo Berger me parece excelente, porque ya estamos en campaña para las municipales, él es una persona transparente, seria y muy solidaria, alguien con quien nosotros podemos contar, esperamos su apoyo para muchos proyectos que tenemos y para nuestras campañas políticas para así poder recuperar nuestra alcaldía".

Evópoli se constituyó como partido tras confirmación de Servel

EN ONCE REGIONES. Los Ríos es una de las zonas donde está formado.
E-mail Compartir

El Presidente Regional de Evópoli Los Ríos, Alonso Pérez de Arce informó que ayer el Servicio Electoral confirmó la correcta presentación de las firmas en once regiones, entre las que se encuentran la Metropolitana, Valparaíso, Biobío y Los Ríos.

En esa línea, dijo que "Evópoli continuará su trabajo para sumar las regiones faltantes en el corto plazo, dos de las cuales ya cuentan con el 90 por ciento de las firmas aprobadas: O´Higgins y Antofagasta". En tanto, Iquique y Atacama iniciaron ayer la recolección de firmas para constituirse formalmente.

La resolución que aprueba las firmas presentadas por el partido en formación, lo transforman en el primer partido nacional de centro derecha que se constituye en los últimos 25 años.

La respuesta del Servel se da luego de que Evópoli iniciara el proceso de conformación en abril de 2015 y presentara ante el organismo más de 21 mil firmas para convertirse en partido nacional, en febrero de este año.

El diputado y presidente de Evópoli, Felipe Kast, agradeció a los militantes y voluntarios que participaron de este proceso de 210 días, que les permitió reunir las firmas necesarias para constituirse como partido.

PPD eligió a sus candidatos a concejal en primarias internas

EN PANGUIPULLI. Jerman Martínez y Javier Sandoval obtuvieron las primeras mayorías en la votación que se realizó el domingo.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

Jerman Martínez y Javier Sandoval resultaron electos candidatos a concejal en Panguipulli, tras las primarias internas del Partido por la Democracia (PPD) realizadas el domingo en la comuna lacustre.

El proceso para elegir a quienes representarán al partido en las próximas municipales del 23 de octubre convocó a 377 personas en los tres locales habilitados para las votaciones: Neltume, Coñaripe y Panguipulli urbano.

Proceso

El presidente regional del PPD, Enrique Jaramillo Astudillo, valoró la instancia de participación ciudadana y agradeció el compromiso de la comunidad, así como de los candidatos y del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) comunal.

Al respecto, dijo que "fue un ejercicio democrático que por primera vez realizamos en Panguipulli para elegir a nuestros candidatos a concejales y que dio muy buen resultado (...) Organizadas sin mayor publicidad, tuvimos una muy buena convocatoria gracias al despliegue de los pre candidatos en toda la comuna".

Jaramillo comparó el proceso con las primarias realizadas en la ciudad de Valdivia el pasado 20 de marzo, donde participaron mil personas, "en términos porcentuales podemos concluir que lo vivido en Panguipulli fue una gran muestra de participación ciudadana", comentó.

La lista que se presentó en las primarias internas el domingo estuvo conformada por cuatro pre candidatos: Javier Sandoval, quien obtuvo la primera mayoría con 191 votos; le siguió el actual concejal de Panguipulli, Jerman Martínez, pre candidato que contabilizó 113 votos.

En tanto, Erwin Aedo y Claudia Gallardo tuvieron 47 y 22 votos, respectivamente. Hubo cuatro votos nulos.

Mantener cupos

Definidos los dos candidatos que disputarán un puesto en el concejo municipal de Panguipulli, el objetivo de la directiva regional del Partido por la Democracia es mantener el tercer cupo para conformar la lista única del pacto con los partidos Comunista y Radical Social Demócrata.

Así lo afirmó Jaramillo, quien señaló que "históricamente en las municipales el tercer cupo a concejal ha sido del PPD".

Con las primarias efectuadas en Panguipulli, el Partido por la Democracia cerró el proceso de elección popular de los candidatos.

Cabe recordar que también en Valdivia éste fue el mecanismo para definir las cartas que competirán en las próximas municipales. En la capital de la región de Los Ríos, Guido Yobanolo e Isabel Mayorga representarán al PPD.

En el resto de las comunas- según informó Enrique Jaramillo Astudillo- serán los consejos comunales del Partido por la Democracia los que designen a los candidatos a concejales.

Datos

Convocatoria Un total de 377 personas participaron el domingo en las primarias del Partido por la Democracia.

Dos primariasLa elección de los candidatos a través de votaciones se realizó en las comunas de Panguipulli y Valdivia.

MayoríaJavier Sandoval obtuvo 191 votos.

Core Arturo Norambuena realiza cuentas públicas en poblaciones de Valdivia

E-mail Compartir

Con el objetivo de transparentar y difundir el trabajo que realiza el Consejo Regional, el consejero Arturo Norambuena está realizando cuentas públicas en diversas poblaciones de la ciudad. La iniciativa comenzó en la población Yáñez Zavala, "con gran aceptación de los vecinos puesto que desconocían totalmente las funciones del Consejo Regional y de sus consejeros. La idea, por lo tanto, es transmitir el trabajo que realizo al interior del Consejo, así como también aquellas a título personal, de una manera más cercana", explicó.

Agregó que: "Si bien es cierto no es una obligación hacerlo, creo que ello es necesario como medio para fortalecer la participación ciudadana propia de un gobierno democrático".


Alcalde de Río Bueno se reúne con seremi de Medio Ambiente

Una visita al municipio de Río Bueno sostuvieron funcionarios de la seremi de Medio Ambiente, quienes se reunieron con el alcalde, Luis Reyes, para explicar un proceso de discusión que desarrollarán en la comuna. La seremi (s) de Medio Ambiente, Marta Hormazábal, planteó que "nos interesaba conversar con el alcalde e informarle sobre el proceso de consulta indígena que estamos próximos a desarrollar en la región. Habrá una discusión entre las distintas asociaciones indígenas para el proyecto de Ley de Diversidad de Áreas Protegidas", afirmó.