Secciones

"Tengo trayectoria como compositor y productor, pero como cantante estoy recién comenzando"

E-mail Compartir

El cantautor nacional Pablo Castro es reconocido como ex integrante del dúo "La Sociedad", grupo que hizo consolidar su carrera como compositor, cantante y productor.

Castro comenzó escribiendo canciones a los 13 años, y ha trabajado como compositor y productor desde los 21 años para distintos artistas y grupos musicales, como los rancheros mexicanos "Los tigres del Norte", la banda "Suenatron", "Los Últimos" y actualmente, para la cantante valdiviana Jessica Alvarado, entre otros.

"Me enseñó a tocar guitarra mi abuelo, él tocaba muchas rancheras, tangos y boleros. Entonces, siempre me llamó la atención como tocaba las canciones y miraba los acordes. Después le preguntaba como los hacía. El marcó mi forma de hacer música, de componer y escribir", recuerda el artista.

Pablo Castro ha obtenido dos premios de reconocimiento BMI (Broadcast Music Inc) a dos de sus canciones por ser las más escuchadas en las emisoras de Estados Unidos, "Directo al Corazón" y "Mi Curiosidad". Otras de sus composiciones son "Mil Horas", "Solamente llamé" y su nuevo single, "Tengo un corazón", que ya circula en las redes sociales.

Recorrido

-¿Qué trata tu último tema, "Tengo un corazón?

- Esta es una canción bien simple, pero muy positiva. Yo soy más de canciones sufridas, me gusta ese estilo del drama y del desamor. Me resulta más fácil escribir ese tipo de letras, de tristeza de sufrimiento y cuando escribo cosas más alegres pienso que son canciones que las debo mostrar sí o sí, porque no soy solo sufrimiento.

-¿Cómo describes tu vida como compositor de tiempo completo?

- Es algo bien mágico. A pesar de los años uno adquiere un oficio y uno ya aprende a estructurar una canción. Nadie tiene una clave para que una creación de un compositor se transforme en un éxito, eso ya va dependiendo de otros factores, como el que le agrade a las personas y que les llegue la letra.

-¿Cómo logras combinar los roles de productor, compositor y cantante?

- Es un proceso largo, pero lógico. Yo soy compositor. Desde que tomé una guitarra, no comencé a cantar canciones de otros artistas, hice las mías. Luego, con La Sociedad vine a desarrollar el rol de productor, para elegir las canciones del disco, para elegir las personas que quería que cante mis letras, elegir el ritmo, el tono, como debe sonar, es todo un proceso. Como cantante tengo mucho material. Además, es entretenido tocar en vivo y compartir con las personas.

¿Tienes nuevos proyectos?

- Claro, este año viajaré a Bolivia a grabar la canción que grabé junto a María José Quintanilla, "Solamente llamé", para cantarla nuevamente con una artista bien reconocida por allá. Por ahora, pienso que durante este año realizaré promociones con mis canciones. Yo tengo mucha trayectoria como productor y compositor, pero como cantante estoy recién comenzando.

¿Qué tal ha sido trabajar con músicos valdivianos como Los Últimos y Jessica Alvarado?

- Mira se ha dado muy naturalmente, con harto esfuerzo. Hemos logrado hartos avances, y me gusta trabajar con ellos. Todos somos soñadores, pero sé que vamos a ir sumando canciones, público y visitas en las redes.

-¿Qué le dirías a los nuevos músicos que recién comienzan su carrera?

- Que sean porfiados. Toquen puertas. Hay muchas personas que tienen talento, pero todo depende de que tan perseverante sean, que tan ordenados. La idea es comprometerse para llegar a destacarse y lograr algo. Tal vez como país tenemos otras necesidades y es difícil, pero todo se logra con perseverancia.

"Siempre compongo canciones. Estoy constantemente escribiendo y puedo hacerlo durante todo un día. Así uno nota cual es su pasión realmente". "Sean porfiados, insistan y toquen puertas. Las empresas privadas también pueden ayudar a la cultura general, música, pintores, escritores, escultores, a todos. ".

Charlize Theron: "Es genial ver el poder femenino en este filme"

ESTRENO. La actriz habla junto a Emily Blunt de "El cazador y la reina del hielo", que llega a los cines el 21 de abril.
E-mail Compartir

Charlize Theron y Emily Blunt saben que no es fácil para las mujeres encontrar un buen papel en el cine. Por eso ven con optimismo que "El cazador y la reina del hielo", que en Chile se estrenará el 21 de abril, existan tres personajes femeninos atractivos.

"Es genial ver el poder femenino en este filme", comentó Theron a Efe. Junto a Blunt, está feliz con la complejidad de las malvadas hermanasque interpretan en la película que coprotagonizan junto a Jessica Chastain y Chris Hemsworth.

"Ya es algo muy raro tener un papel fuerte de mujer en una película y en esta hay tres, era un enorme atractivo", señala Blunt, para quien trabajar con actrices a las que admiraba fue uno de los principales atractivos de este proyecto.

Para la actriz sudafricana ganadora de un Oscar por "Monster", este rol fue "un regalo". "Es como si tu color favorito es el morado y recibes toneladas de vestidos morados", afirma sonriente quien interpreta por segunda vez a la malvada reina Ravenna, a quien ya dio vida en "Blanca Nieves y el cazador" (2012).

La historia de esta nueva entrega basada en el clásico cuentos de hadas, comienza antes de la primera cinta, lo que explica la reaparición de Ravenna, que murió en el primer filme.

"Me encanta la complejidad de estos personajes, no son sólo una cosa", reflexiona Theron.

"Creo que este año hay películas con fantásticos papeles femeninos", completa Blunt, para quien las cosas "están cambiando ligeramente". "No creo que sea un tsunami de diferencias, pero creo que la situación se está dando la vuelta suavemente", agrega.

La cinta gira en torno a la historia de amor entre Eric (Chris Hemsworth) y Sara (Jessica Chastain), dos guerreros entrenados por la malvada Reina del Hielo (Blunt) que se revelan y deben luchar contra ella y su hermana Ravenna (Theron).

Glamour y cine

Tanto Charlize Theron como Emily Blunt llevan bastantes años desfilando en las alfombras rojas. Sin embargo, no es algo que vean como normal. "Es muy surrealista", dice la sudafricana. "Es una situación totalmente extraterrestre, totalmente ajena a tu vida normal", completa Blunt.

El argentino Eduardo Sacheri gana el premio Alfaguara

E-mail Compartir

El argentino Eduardo Sacheri ganó ayer el premio Alfaguara por su novela "La noche de la usina", una historia que tiene algo de comedia "porque no es gente que sepa urdir un plan y menos algo delictivo" y que está protagonizada por personajes "con más dignidad que inteligencia", según dijo el propio autor. La novela gira en torno a siete personajes comandados por una antigua estrella del fútbol, que se unen para vengarse de quienes los ha estafado. "Estoy muy contento. Tenía un enorme deseo de ganarlo pero no tenía la menor idea de si iba a poder ser. Siempre hay muchos postulantes porque es un premio muy prestigioso y ganadores de mucha valía", dijo a Efe Sacheri, escritor, guionista y profesor de historia. La novela, explica el autor, comienza en 2001, cuando Argentina determina el "corralito". De esa época ha querido recuperar "la desolación" que sintió cuando, con su hija de un año en brazos, pensó que no sabía cómo iba a sacarla adelante.

La primera hija de Kenita Larraín se llama Sophia y nació la semana pasada

E-mail Compartir

En enero recién pasado se supo que estaba embarazada, cuando ya tenía seis meses de embarazo, y ayer, una semana después del parto, se supo que María Eugenia "Kenita" Larraín había sido madre por primera vez. La modelo de 42 años tuvo hace algunos días a Sophia, su hija con el empresario argentino Sergio Ader, con quien se casó en secreto el año pasado. La noticia fue confirmada ayer por el periodista Michael Roldán en el matinal de La Red "Mujeres Primero", conducido por Janine leal y Mey Santamaría. "Nació la semana pasada y peso 3 kilos con 70. Kenita nos dijo que está muy feliz, disfrutando de su post natal tranquila", dijo Roldán durante el programa. La modelo había explicado antes que había elegido el nombre Sophia, porque significa sabiduría y que decidió escribirlo con "ph" y no con "f" por la numerología asociada a las lletras, porque "indicaría un buen futuro para la niña y sin cargas del pasado", señaló el periodista que también es panelista del espacio de farándula "Intrusos", durante el programa. Larraín no detalló en qué clínica fue el parto y tampoco la fecha exacta del nacimiento de la guagua. La rubia confirmó su embarazo en enero pasado cuando participó del programa de Chilevisión "Primer Plano", y luego estuvo en la gala del Festival de Viña.