Secciones

"Vértigo" vuelve en nueva temporada con Kenita Larraín como atracción

E-mail Compartir

"Vértigo", el estelar más longevo de Canal 13, regresa hoy con una nueva temporada que, como la anterior, estará a cargo de los animadores Diana Bolocco y Martín Cárcamo. Otro integrante clásico del programa, el personaje de Daniel Alcaíno, Yerko Puchento, también estará de vuelta en esta nueva edición que tiene por lema "nada que esconder".

El primer episodio del programa estará marcado por la presencia de la modelo María Eugenia "Kenita" Larraín, quien recién el martes confirmó que la semana pasada tuvo a su primera hija, Sophia, junto a su marido, el empresario argentino Sergio Ader. También estará el humorista Ricardo Meruane, que hará su primera aparición en un programa de televisión después del segundo episodio de pifias que protagonizó en el último Festival de Viña del Mar. La ex participante del reality de Mega, "¿Volverías con tu ex?", Rubí, también participará en el primer capítulo, junto al ancestrólogo del matinal de Canal 13 "Bienvenidos" Pedro Engel, la periodista de la misma estación Carolina Urrejola y el comediante Rodrigo Salinas, conocido por su participación en "El club de la comedia" y por sus películas junto a Sergio Freire, "Fuerzas Especiales.

Jon Favreau: "Era el momento de actualizar la historia"

CINE. El director habla sobre su versión de "El libro de la selva", que mezcla efectos especiales y realidad.
E-mail Compartir

El autor británico Rudyard Kipling escribió hace 122 años "El libro de la selva" y 73 años más tarde, Disney estrenó la versión animada de esa historia que hoy, casi 50 años después, llegará nuevamente a la pantalla grande, esta vez con un gran despliegue de efectos especiales, mezclados con acción real.

El encargado de encabezar esa labor fue el director Jon Favreau, ("Iron Man"), quien esta semana confesó en una conferencia de prensa en Los Ángeles que "desde pequeño sentí una gran conexión y afecto hacia la cinta original".

"Me encantaba tanto aquella película que pensé: ¿por qué no hacerla con imágenes reales? Con 'Life of Pi' vimos que se podía contar de esa manera y queríamos llevar los efectos visuales al límite, como en 'Planet of the Apes', 'Avatar' y 'Gravity'", explicó el realizador.

La cinta es protagonizada por Neel Sethi, un niño de 12 años que dio vida a una versión de carne y hueso de Mowgli. En su versión en inglés, la cinta cuenta con un destacado elenco de actores que prestaron sus voces: Bill Murray (el oso Baloo), Ben Kingsley (la pantera Bagheera), Idris Elba (el tigre Shere Khan), Lupita Nyong'o (a la loba Raksha) y Scarlett Johansson (la serpiente Kaa), entre otros.

Favreau señaló que el objetivo de hacer una nueva versión cinematográfica era poder acercarla a los tiempos que corren a través de los efectos especiales. "Era el momento de actualizar la historia para las nuevas generaciones", comentó.

Sin embargo, el realizador confiesa que sintió la presión de hacerse cargo de una de las historias más entrañables que versionó Disney. "El mayor miedo que tuve era no estar a la altura de las circunstancias y defraudar a la gente que ama esta historia", dijo.

El director de la cinta reveló que aunque siempre quiso modificar la historia, se preocupó de "mantener el alma y el encanto de la cinta original".

La historia

La película cuenta la historia de Mowgli, un niño criado en la selva por una familia de lobos, que ha sido aceptado por todos los animales, menos por el temible tigre Shere Khan, cuyas amenazas lo hacen escapar de su hogar e iniciar una aventura que le permite conocerse.

Leonor Varela anuncia proyecto con conocido director

E-mail Compartir

La actriz chilena Leonor Varela, quien internacionalizó su carrera con papeles en "Blade II" y la serie "Dallas", anunció que se sumará al próximo proyecto del director estadounidense Albert Hughes ("Desde el infierno", "El libro de Eli").

Varela tendrá un papel en "The Solutrean", cinta que estará basada en la hipótesis solutrense, que asegura que los europeos de la edad de piedra fueron los primeros colonizadores de América, hace 20 mil años. La chilena interpretará a una chamán que une el mundo de los humanos con el de los espíritus. "Cuando me presentaron mi personaje, me encantó pues sentí que era como encarnar a la madre tierra, la Pachamama. Además el contexto y la época de esta película es extraordinario! Nunca había participado en una producción de la era del hielo", comentó la actriz que había pausado su agenda de trabajo luego de tener hace tres años a su hijo Mateo, que sufre de una enfermedad degenerativa.

Sergio Lagos revive su apuesta por la música electrónica y trae a Valdivia los temas de Marciano

CONCIERTO. El músico y animador de televisión junto a Rodrigo Castro son los invitados principales al festival Suntek que se realizará en el Club Gaz Gaz.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

El dúo de música electrónica Marciano es la principal carta del festival Suntek que el sábado realizará el Club Gaz Gaz. Sergio Lagos y Rodrigo Castro iniciaron el proyecto en 1998, debutando con la placa "Come astronautas". Y a casi dos décadas de aquella experiencia y con seis discos publicados, llegarán a Valdivia para repasar sus principales hits. "Siempre estamos refrescando nuestros sonidos. Hay bastante progresión en ello y tenemos un set inédito para Valdivia, es lo más vigente de Marciano para este tipo de presentaciones acotadas, pero entretenidas", explica Lagos.

Tras el inicio, la dupla tiene en sus antecedentes los discos "Obníbula" (2000), "Polarizado" (2002), "Panamericana" (2003) y "Absoluto" (2005), más "Efectos extraterrestres" que en 2013 fue lanzado solo en formato de vinilo.

Aunque la apuesta de Marciano es por la música electrónica, Lagos prefiere desmarcarse de cualquier estilo. "Estamos preocupados de hacer música, no nos interesa mucho la escena actual. Nos conecta hacer música, más que enterarnos de lo que va ocurriendo con el paso del tiempo. Tal vez antes y por una cosa generacional la electrónica pudo haber marcado una diferencia más clara, ahora no es algo raro y además no está tan definido. A ratos puede ser rock o folk y a la gente le da los mismo. El género ya no funciona bajo etiquetas tan estrictas como en el pasado".

Evolución

Actualmente Marciano trabaja en temas para un nuevo disco, lo que a juicio de Lagos marcará un paso diferente en la evolución mostrada en las producciones anteriores. "No sabemos cuando lo vamos a terminar, pero tenemos muy claro que vamos a presentar una sonoridad muy diferente a lo que hemos hecho. Estamos desarrollando una faceta muy diferente", dice. Y agrega: "Con Rodrigo, tras separarnos por un par de años, profundizamos en otros caminos y lo interesante es que ahora queremos mezclar esas cosas nuevas".

Para escuchar

Además de su faceta como animador de televisión en programas de Canal 13, Sergio Lagos ha desarrollado su carrera como solista. Desde 2007 ha publicado cuatro discos, que promociona en paralelo a las apariciones esporádicas para regiones de Marciano.

El festival Suntek comenzará a las 23 horas en el local de calle Camilo Henríquez N° 436. Considera dos escenarios y siete DJs. entre los que se cuentan Rodrigo Ríos, Faizan y Albert Jammond. Las entradas costarán $3.000 hasta las 00:30 horas después el valor subirá a $5.000.