Secciones

Quiebra de empresa dejó a 30 trabajadoras sin empleo

AUXILIARES DE ASEO. Ejercían sus labores para una entidad que entregaba servicios a los supermercados Unimarc y Santa Isabel. Dicen que no fueron notificadas.
E-mail Compartir

Treinta mujeres que hasta el martes pasado trabajaban como auxiliares de aseo para la empresa Spindel Servicios Ltda. -que prestaba asistencias a los supermercados Unimarc y Santa Isabel, en Valdivia- se enteraron que desde ayer ya no tenían empleo. Lo anterior se debe a que la entidad temuquense que las había contratado les comunicó que no se debían volver a presentar porque se encontraban en quiebra.

Además del problema que les genera la pérdida de su trabajo, las mujeres aseguran que ellas se enteraron de todo de manera informal. Clorinda Troncoso, quien trabajaba desde 2009 para Spindel en Valdivia y que actualmente se desempeñaba como supervisora, aseguró, "yo misma tuve que llamar a la oficina de Temuco para saber qué pasaba". Troncoso explicó que el martes a las 18.30 horas recibió una llamada del administrador del supermercado Unimarc de avenida Francia, quien le avisó que desde los establecimientos Unimarc y Santa Isabel de Temuco habían retirado al personal de aseo.

"Le respondí que no sabía nada. Yo misma llamé a Temuco y la secretaria me confirmó que la empresa estaba en quiebra", relató, y agregó que incluso ella misma tuvo que comunicar a las trabajadoras a su cargo la situación.

Durante la mañana de ayer, las operarias asistieron a la Inspección del Trabajo para presentar su reclamo, ya que temen por el pago de sus finiquitos y sueldos. Indicaron que aún se les deben las remuneraciones de marzo y que esa situación es crítica para ellas, porque en su mayoría son jefas de hogar y el único sustento económico para sus familias.

En Valdivia son 30 las mujeres afectadas y algunas de ellas llevan más de 10 años trabajando en este rubro. Esta situación se ha replicado en las ciudades de Temuco, Osorno, Los Lagos, Futrono, Paillaco y Puerto Montt.

Asesoría

La presidenta de la Federación Nacional de Sindicatos Unimarc (Fenasib), Vivi Delgado, afirmó que el sindicato está asesorando a las trabajadoras afectadas. "Las conocemos y para nosotras desde las personas que hacen el aseo hasta la jefa, son trabajadoras que merecen un trato digno y si podemos apoyar y solidarizar con ellas vamos a estar presentes", dijo. Luego de haber asistido a la inspección del trabajo para presentar su reclamo, las trabajadoras fueron informadas de que serán llamadas en grupos para asistir a mediación entre el 22 y el 28 de abril. Lo que buscan es lograr, en primer lugar, el pago de los sueldos de marzo.

Aún no son avisadas

Las trabajadoras de Spindel Servicios Ltda. aseguraron que no se llevarán sus pertenencias desde los lugares en los que ejercían sus labores. "No tenemos nada que nos respalde si verdaderamente están en quiebra. Recién ahora le llegó un correo al administrador del supermercado diciéndole que nosotras teníamos que salir del local, pero a nosotras no nos han dicho nada. Supuestamente, hay cartas certificadas", explicó Clorinda Troncoso. A pesar de los intentos de este medio por comunicarse con la gerencia de la empresa, ayer no hubo respuesta a los llamados.

Mejoramiento de calle General Montecinos Cano tiene un 80% de avance

BARRIOS. Se implementaron paraderos, máquinas de ejercicios y áreas verdes.
E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, realizó una visita a las obras de mejoramiento de la calle General Montecinos Cano, ubicada en la población Yáñez Zavala. La ejecución de la obra, que involucra la implementación de aceras, estacionamientos, áreas verdes y espacios para el deporte. Los trabajos comenzaron en diciembre del año pasado y se espera que estén finalizados a fines de abril. La empresa encargada de llevar a cabo las obras es la constructora Mulcof, que se adjudicó 75 millones de pesos.

Gracias a la nueva implementación, los vecinos del sector podrán contar con diez máquinas de ejercicios, soleras y paraderos. En las áreas verdes también están siendo plantados diez árboles nativos, 107 arbustos y mil 215 metros cuadrados de césped. El alcalde Sabat aseguró que "se ha hecho una gran intervención a través del programa de Mejoramiento de Barrio con el fin de recuperar espacios públicos para la gente. Aquí, en general Montecinos Cano, se realizó un trabajo consensuado con los vecinos. Fueron ordenados los estacionamientos para los vehículos y, para las personas, se instalaron máquinas de ejercicios y se hermoseó".

Sobre el avance de los trabajos el jefe de obras de la empresa constructora Mulcof, Marcos Cofré, destacó que "a fines de mes el mejoramiento debería estar listo, ya que solo quedan los trabajos de jardinería". La empresa ha trabajado durante cuatro meses en el sector. El proyecto obtuvo recursos gracias al Fondo Regional de Inversión Local, Fril.

Laguinos recibieron subsidios para adquirir su casa

E-mail Compartir

Veintiséis familias de la comuna de Los Lagos recibieron subsidios habitacionales para comprar su vivienda nueva o usada o para construir una en un terreno propio. El alcalde de Los Lagos, Simón Mansilla, aseguró: "Nos pone felices como autoridades hacer esta entrega, porque nosotros queremos mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos de nuestra comuna. El sueño de todos en este país es tener la vivienda propia, así que estoy muy contento porque gente de nuestra comuna, que por tantos años ha estado esperando, hoy puede decir con mucha seguridad que pronto va a tener su casa".

Mientras que el seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Mejías, destacó que "es muy importante para nosotros cada familia que puede optar a una vivienda nueva o usada".