Secciones

Con cuarenta stand partió en el parque Saval la Feria de Calefacción Eficiente

SERÁ HASTA MAÑANA. Inauguración de la muestra fue encabezada ayer por el alcalde Omar Sabat, la seremi de Medio Ambiente y la gobernadora de Valdivia, además de dirigentes comunitarios.
E-mail Compartir

Para informar, concientizar y sensibilizar a la comunidad sobre formas de aislamiento térmico y calefacción hogareña, se inauguró ayer la Feria de Calefacción Eficiente en el centro de ferias del Parque Saval, evento que se extenderá hasta mañana entre las 10 y las 19.30 horas.

La muestra reúne a cuarenta stands que entregan información respecto a calefacción eficiente y aislación térmica, que ayuda a la calidad atmosférica de nuestra zona, algo importante luego de que Valdivia haya sido declarada zona saturada por su mala calidad de aire hace dos años.

En esa línea y sobre el plan de descontaminación que se espera para este año, la seremi de Medio Ambiente de Los Ríos, Carla Peña, explicó que "esperamos que a fin de año podamos tener la toma de razón de parte de contraloría, para que dentro de este año o el próximo, se haga efectivo".

Asimismo, la autoridad señaló que esta primera feria es un hito para el ministerio de Medio Ambiente, con el objetivo de seguir trabajando en cuanto a concientización y difusión de las opciones existentes en el mercado, además de ser una oportunidad para que "la comunidad venga y tome contacto directo con la gente encargada de estos productos y pueda existir vinculación".

Por su parte, el alcalde Omar Sabat, aseguró que la municipalidad ha desarrollado una serie de tareas de educación ambiental en diferentes instancias, además de haber cambiado calderas en establecimientos educacionales de la comuna que antes funcionaban con petróleo y ahora son a gas o leña certificada.

"También existe un plan piloto para que 660 familias de la comuna ingresen a un programa para instalarles el Piromax, que es un elemento que hace que las combustiones lentas, estufas a leña o salamandras puedan bajar las emisiones de humo", explicó el jefe comunal.

Al respecto, el coordinador nacional de Piromax, Américo Oporto, describió su producto como un dispositivo que se instala en la puerta de la estufa y está fabricado por minerales que, en presencia de calor, modifican la estructura del oxigeno, mejorándolo y disminuyendo el material particulado que se lanza a la atmósfera.

Ciclo de charlas marca el programa

Crearon Dispositivo para estufas

E-mail Compartir

Carlos Arévalo y Américo Oporto, distribuidores de Piromax, aseguraron que "tampoco afecta el rendimiento térmico, además dura cuatro años y tiene uno de garantía. Hemos hecho pilotos en Los Ángeles con 240 familias en el 2014, más 400 nuevos usuarios el año pasado y 400 más para este año", explicaron sobre su producto.


ofrecen Pellets certificados

Inés González, representante de la empresa Ecomás S.A., detalló que hacen envíos a todo Chile de pellets de pino radiata, producto que no posee corteza ni aglomerantes. "Esta empresa será la primera en tener pellets certificados para el país", contó sobre la mercadería que distribuye la empresa originiaría de Los Ángeles.

"Mostramos formas de hacer viviendas sustentables, desde sus sellos, los materiales reciclados, orientación de la casa con exposición al norte para mayor calor solar, y calefacción", mencionaron Felipe García y Alicia Aguilar, los expositores de Certificación e Investigación de la Vivienda Austral (CIVA) Uach.


certifican viviendas sustentables