Secciones

En Valdivia sepultaron a carabinero del GOPE fallecido en Aysén

EN UN EJERCICIO. Suboficial Oscar Valdivia, era oriundo de la ciudad,
E-mail Compartir

En el cementerio municipal No.1 de Valdivia, fueron sepultados los restos del suboficial de Carabineros, Oscar Valdivia Ayala, integrante del GOPE de Aysén, quien falleció el lunes en esa sureña ciudad, cuando realizaba ejercicios de entrenamientos, propios de su especialidad.

El funcionario era oriundo de Valdivia, razón por la cual fue traslado en compañía de su familia , y con la presencia en el camposanto del jefe de la XI Zona de Aysén, general Gerardo Concha, quien presidió la ceremonia de despedida. También lo hizo el jefe de Zona Los Ríos, general Pedro Larrondo. Previo al funeral, se realizó un responso fúnebre en las dependencias de la Escuela de Formación Grupo Valdivia, donde el capellán de Gendarmería, Richard Rojas, ofició la liturgia.

En el cementerio, el general Concha despidió al suboficial Oscar Valdivia Ayala, lamentando en nombre de Carabineros de Chile, la inesperada e irreparable pérdida de este servidor público.

También el general, entregó a la viuda, Jessica Peters y al hijo mayor del suboficial Valdivia, la bandera nacional y la gorra institucional.

Ladrones irrumpieron armados en una frutería y luego huyeron en un vehículo

E-mail Compartir

Carabineros detuvo a dos sujetos que amenazaron con armas de fuego, a los locatarios de una frutería en Valdivia, para robarles 400 mil pesos en dinero efectivo, dándose después a la fuga en un automóvil que los esperaba.

El hecho ocurrió en Errázuriz con Rubén Darío, cuando los ladrones, F.E.F.D (31) y C.A.P.G (35), en compañía de otros tres desconocidos, irrumpieron en el local, huyendo después en un Station Wagon , Subaru Legacy, patente PH-4613, que más tarde fue ubicado en Pedro Montt con Francia, capturándose a dos de los antisociales, uno de los cuales registra antecedentes penales por robo con intimidación.

El subteniente Waldo Avendaño, señaló que la captura de los ladrones se logró gracias al trabajo de un nuevo servicio focalizado, que busca neutralizar los delitos, implementado bajo la dirección del comisario de Valdivia, mayor Alex Escobar.


Lanzan programas preventivos para

el consumo de drogas en escolares

Senda incorporará este año, 2 nuevos programas de prevención para el consumo de tabaco, alcohol y drogas por parte de estudiantes, con el objetivo de cubrir todo el ciclo educativo, desde nivel preescolar a 4°medio. Los programas son Aprendemos a Crecer, dirigido a estudiantes de 1° a 6° básico; y La Decisión es Nuestra, para 7° básico a 4° medio, que se sumarán al programa preescolar Descubriendo el Gran Tesoro.

Desde Senda reiteraron la importancia de incorporar a las familias en estos proceso preventivos.


Investigadora de la Uach quedó grave tras ser atropellada por un camión

Un camión Chevrolet patente WR-8615, atropelló a las 13.30 horas de ayer, a la ingeniera en alimentos Karen Mathias Rettig, directora alterna de un proyecto de fortalecimiento de capital humano para queserías artesanales, en la Universidad Austral.

La investigadora se desplazaba por calle Yungay, cuando el conductor del camión viró hacia Maipú, sin percatarse de su presencia, atropellándola y causándole una fractura expuesta grave en su pierna izquierda. Fue trasladada al hospital.

Preocupación y polémica por nueva varazón de sardinas

EN CHEUQUE. Peces muertos llegaron nuevamente a la orilla y la comunidad pide que el retiro sea realizado con mayores medidas sanitarias que el anterior.
E-mail Compartir

Una gran cantidad de sardinas muertas volvió aparecer varada ayer en la playa de Cheuque, aumentando la preocupación y alerta entre los miembros del Sindicato de Recolectores de Cochayuyo, por el daño ambiental que esta situación provoca y el grave problema que afecta a su fuente de trabajo, de la cual dependen 50 familias del sector costero.

La presidenta del Sindicato, Miriam Carrasco, y la dirigenta vecinal del sector, Sara Gallardo, piden que se realice una limpieza a fondo del sector y criticaron el manejo sanitario de la emergencia producida hace pocos días, cuando los pescados fueron enterrados y no sacados del lugar.

Por esta razón Miriam Carrasco, con el apoyo de otros vecinos de Cheuque, se opusieron al trabajo de limpieza de las sardinas varadas en la playa, que llegaron a realizar ayer una máquina retroexcavadora y dos camiones municipales, pero sin una cuadrilla de trabajadores.

"El alcalde Pacheco me amenazó con mandarme presa por no dejar trabajar a la gente, pero no podemos dejar que hagan mal las cosas. Este tipo de trabajo no sirve, porque sacan más arena que sardinas, y ese error ya lo cometieron, dejando que hubiera una descompsición y podredumbres en los peces, que significó que dos de nuestra vecinas, las hermanas Marta y Luisa Liempi, debieran ser trasladadas al hospital, con vómitos y diarreas", dijo la dirigenta.

Carrasco y Gallardo pidieron apoyo al seremi de Salud Claudio Méndez, quien se constituyó por la tarde en la playa, junto a la jefa de Salud Pública, Claudia Campillo y el doctor Keith Hood. Luego de hablar con los vecinos, el seremi señaló al respecto que "ese error no se puede volver a cometer", y explicó que los pobladores esperan "garantías para que se haga una limpieza como corresponde".

La inquietud de los pobladores se acrecienta porque ayer se registró una gran varazón en la vecina caleta de Queule y temen que el problema ambiental se multiplique.

Riesgo sanitario en Queule

En Cheuque hay incertidumbre,luego que personal de la Armada que concurrió al lugar comunicara que no se podría descartar que "en las próximas horas haya más presencia de sardinas varadas en la playa", según constataron en un patrullaje. Además, porque ayer en Queule, caleta vecina de la región de La Araucanía, también se registró una nueva varazón de sardinas, las que según las corrientes marinas, también podrían ser arrastradas y ser depositadas por la marea en Cheuque. El seremi de Salud de La Araucanía decretó riesgo sanitario para ese lugar.