Secciones

Energía renovable y calefacción eficiente

E-mail Compartir

Daniel Arancibia, encargado de la sucursal Valdivia, expuso sobre el funcionamiento de las estufas a pellets; además de iluminación led y artículos de riego que posee Eccosor, todo en base a energías renovables y calefacción eficiente. Pronto podrían firmar convenio con Toyotomi, para tener mayor variedad de productos para sus clientes.


importancia de la leña certificada

Pamela Moreno, representante de la Conaf en el Consejo de Certificación de Leña de Los Ríos, educó al público en relación a cuál es la leña de calidad que no contribuye al aumento de la contaminación del aire. "Es importante comprar leña de buen origen, que tenga un plan de manejo y asícumpla con todas las leyes", afirmó Moreno.


Ofrecen servicios de certificación

Luis Fuentes y Marcelo Silva, ingenieros representantes de la empresa de certificación John O'Ryan Surveyors expusieron en la feria sobre el servicio que su institución presta, desde las regiones de O'Higgins hasta Aysén, para empresas forestales que exportan o distribuyen biomasa para calefacción.


Equipos y herramientas forestales

Martin Von Landsberg (gerente), Priscila Contreras (asistente de ventas) y Cristian Flandes (encargado de la zona sur) exhibieron las herramientas forestales relacionadas a la picaduría de leña, con maquinas que cortan leños desde 20 cm de diametro, hasta 1 metro 20 cm. Además de trozadoras a disco y cintas transportadoras de leña.


calefacción domiciliaria

Horacio Yáñez, apoyo de ventas y técnico de la empresa valdiviana, y Juan Carlos Mattig, socio de la empresa, se especializan en calefacción domiciliaria a pellets, "una solución muy buena para Valdivia, especialmente en lo referido a la contaminación", dijo Mattig. Kalor Limitada se encarga de hacer entregas a domicilio de pellets.


ahorro energético en la casa

Pablo Muñoz y Cristóbal Arizmendi, representantes de la seremía, entregan consejos sobre el ahorro de energía y mejora del aislamiento térmico de las casas. Además difunden el fondo "Más Leña Seca" ,a través del cual se entrega capacitación y recursos a comerciantes y productores de leña, para que mejoren su infraestructura.


Venta de leña certificada

Esta empresa valdiviana está dedicada a la venta de leña certificada, en relación al Acuerdo de Producción Limpia, ya que "todo viene de bosques con planes de manejo al día", explicó la representante de Ecoleña, Johana Estrada. El tiempo de secado de la leña que venden varía entre 3 y 5 meses, siendo amigable con el medio ambiente.


revestimiento y aislación de fachadas

El gerente Nicolás Schultz y Evelyn Monsalves, representante comercial de la empresa de origen alemán, ofrecen sistemas de revestimientos para el ahorro energético en la aislación de fachadas. Estos productos pueden ser para construcciones nuevas, como también para ya existentes y que deseen incluir este sistema.


equipos con energía sustentable

Catalina Lillo, representante de Interva, una empresa dedicada a la climatización desde hace 25 años, expuso en la feria sobre el uso de equipos sustentables, por ejemplo, la bomba de calor, un equipo moderno y amigable con el medio ambiente ya que no ocupa combustible, sino que funciona con energía solar o eléctrica.

87 por ciento del material contaminante en Valdivia proviene de la emisiones de combustiones residenciales a leña. Las industrias, por su parte, son culpables del 11 por ciento, según Sicam.

15 años Es la proyección de las autoridades para que la calidad del aire mejore en la ciudad de Valdivia y no tenga los actuales índices perjudiciales para la salud de la población.

19.30 horas Para esa hora está previsto hoy el cierre de la feria en el Parque Saval, la que fue inaugurada el jueves último y cuenta con cuarenta stand informativos para el público.

Eccosor

Certificación de leña

John O´Ryan Surveyors

MVL

Kalor Ltda.

Seremi Medio Ambiente

Ecoleña

STO Chile

Interva