Secciones

Escolar de siete años murió en Niebla atropellado por un bus

CONMOCIÓN. El pequeño cursaba el segundo año básico en la Escuela Juan Bosch. Después de salir, pasó a comprar a un negocio cercano y cruzó la calle.
E-mail Compartir

Pablo Quintana Villanueva

Como Ian Garrido Leonard fue identificado el niño de siete años de edad que murió ayer, luego de ser atropellado por un microbús de la línea 20, cuando cruzaba la calle Del Castillo, a la altura del 835, en Niebla.

El menor fue conducido hasta el Cesfam local, donde falleció poco después a pesar de los esfuerzos del equipo médico que lo recibió. Hasta el recinto también llegó el conductor de la máquina, Vicente Gallardo Martel, para que se le practicara los exámenes de rigor.

Por disposición de la fiscal Claudia Baeza, se encargó al SIAT de Carabineros efectuar las pericias para determinar con precisión el hecho. Además, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal de Valdivia para la realización de la autopsia.

Alumno nuevo

La noticia causó conmoción en la comunidad educativa de la Escuela Juan Bosch, donde el pequeño cursaba el segundo año básico. "Estamos profundamente consternados con la situación, más aún porque dentro de nuestro proyecto educativo lo que más buscamos es el cuidado de los niños. Hay un sentimiento de pesar muy grande tanto en docentes como en asistentes de la educación, padres y alumnos", manifestó el director del recinto, Pablo Coronado.

Contó que los padres del menor llegaron a Niebla hace poco tiempo desde Temuco, por motivos laborales. "Llevaba poco menos de un mes desde que fue matriculado en este establecimiento, y por lo que me comentaron tanto la profesora de su curso como otros colegas, se veía un niño normal, sin problemas", precisó.

Transitaba solo

De acuerdo a la información recabada por Carabineros, Ian Garrido se desplazaba sin compañía cuando sufrió el atropello mortal. A esto, el director de la escuela agregó que "según me dijeron, el niño habría pasado a comprar algo a un negocio que está junto al restorán Don Carlitos, cruzó la calle y una liebre 20 lo atropelló".

Echando mano a sus recuerdos, relató que "nos llamaba la atención de que el niño fuera uno de los pocos alumnos a quienes sus padres o apoderados no los iban a buscar. Es más, cuando la profesora de su curso conversó con los padres y les hizo presente la situación, ellos habrían dicho que el niño sabía manejarse solo".

Apoyo a la familia

Pablo Coronado indicó que "la comunidad educativa, los profesores, asistentes de la educación y el Centro de Padres rápidamente nos pusimos en contacto con las redes y logramos juntar algo de dinero para apoyar a la familia, porque debe trasladarse a Temuco".

El directivo docente añadió que la municipalidad de Valdivia, a través del Departamento Social, "hará un aporte con una cuota mortuoria, que servirá para costear los gastos de la urna. Y finalmente, desde la Intendencia Regional se hizo la coordinación para el traslado de Valdivia a Temuco". A su turno, la directora regional del Sename, Ximena Ferrada, lamentó la ocurrido y dijo "que hemos solicitado a la Oficina de Protección de Derechos de Valdivia, que realice el primer acercamiento a la familia, poniendo a su disposición el apoyo de nuestro servicio".

Sin accidentes en los últimos 5 años

Pablo Coronado aseguró que en los cinco años que lleva como director de la Escuela Juan Bosch, no se había registrado un accidente en el que estuviera involucrado un alumno del recinto. Además, señaló que "tenemos una brigada de tránsito que cubre tanto la entrada como la salida del colegio, que trabaja con el apoyo de Carabineros".

Inauguraron electrificación rural en la "Villa Paraíso" del sector Los Molinos

E-mail Compartir

La Villa Paraíso, de la localidad costera de Los Molinos, es el sector donde el municipio de Valdivia ejecutó su último proyecto de electrificación rural, iniciativa que beneficia a un total de 27 familias y contó con una inversión que bordea los 60 millones de pesos.

Según explicó el presidente del comité de adelantó del sector, Miguel Alarcón, "durante 16 años el sector luchó por tener luz propia, por lo que ahora me siente enormemente agradecido por todo el apoyo que nos entregaron el alcalde y la municipalidad ya que este es un esfuerzo de todos los vecinos y de quienes conformaron las directivas". La inauguración de los mencionados trabajos estuvo encabezada por el alcalde de Valdivia, Omar Sabat.

Preocupa hallazgo de tres pelícanos muertos en la playa de Mehuín

SARDINAS. Vecinos creen que aves pudieron comer los peces varados.
E-mail Compartir

Tres pelícanos muertos y uno en muy precario estado, fueron hallados ayer en la mañana en la playa de Mehuín, aseguraron vecinos de ese balneario, quienes temen que las aves pudieron comer de las sardinas que han aparecido varadas en estos últimos días en las playas de Mehuín, Cheuque y Queule.

Los mismos vecinos, que recogieron testimonios fotográficos de las aves muertas, pidieron a las autoridades correspondientes evaluar la situación, "ante el daño que la varazón de sardinas pudiera provocar en nuestro ecosistema marino".

GOBERNACIóN

Desde la Gobernación Provincial se anunció la preparación de "un plan de acción para enfrentar posible varazones en la playa dee Cheuque". La gobernadora Patricia Morano informó que ayer en la mañana se efectuó una reunión de trabajo con los distintos organismos públicos de nivel regional y comunal, siempre en contacto con la comunidad de Cheuque, para establecer el anunciado plan.

"Tenemos claro -señaló- que esta situación se puede seguir produciendo en los próximos días. La información que nos entregan los servicios pertinentes, como Sernapesca, es que esto se debe a situaciones de cambio climático, donde hay afectación de la temperatura de las aguas. Por lo tanto, no se puede descartar un nuevo evento. Ha quedado establecido un plan de repuesta rápida, para dar atención a la extracción de las sardinas, que queden varadas en la playa".