Secciones

Intendente espera resultados de análisis policial y anuncia querella

E-mail Compartir

El intendente Egon Montecinos, repudió el ataque incendiario ocurrido de madrugada en el fundo de la empresa Cran Chile, ubicado entre Lanco y Panguipulli.

"Como he dicho anteriormente, repudiamos cualquier acto de violencia con mucha energía, porque no tienen lugar ni cabida en la región y menos en un estado democrático de derecho, por más legítimas que sean las reivindicaciones", indicó. "Frente a este hecho, nos vamos a querellar, es una decisión tomada, pero estamos esperando las últimas pericias y antecedentes policiales para ver los pasos a seguir para esta acción legal", afirmó.

Multigremial del Sur repudia el nuevo atentado en la zona

E-mail Compartir

El director de la Multigremial del Sur y presidente de la Saval en Valdivia Víctor Valentín, repudió enérgicamente ayer este nuevo atentado en la zona, sumándose a la sorpresa manifestada por los dueños de Cran Chile, "ya que nunca antes habían sido blanco de hechos como este", dijo. Agregó que, "definitivamente, actos de este tipo hay que erradicarlos de la región de Los Ríos, y para eso como Multigremial, estamos a disposición del gobierno regional y esperando la pronta activación de una mesa de trabajo, del más alto nivel, según se nos anunció, y que apuntaría en la dirección que todos deseamos", dijo.

Ataque incendiario contra el fundo "La Soñada" de empresa Cran-Chile deja más de $200 millones en pérdidas

PANFLETOS. Atentado se lo atribuyó movimiento mapuche, pidiendo la libertad para "presos políticos" y exigiendo la salida de las empresas de todo tipo del territorio de Los Ríos.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Pérdidas avaluadas sobre los 200 millones de pesos, dejó como saldo ayer un ataque incendiario al predio La Soñada, de la empresa Cran Chile, ubicado a 6 kilómetros del sector de Purulón, entre las comunas de Lanco y Panguipulli.

En el atentado fue destruida maquinaria agrícola de la empresa frutícola de berries y en el lugar se encontró un panfleto de gran tamaño, en el que demandan la libertad para todos los presos políticos mapuches, y la salida de las empresas (de todo tipo) del territorio de esa jurisdicción.

Según los primeros informes policiales, el ataque ocurrió alrededor de las 5 de la madrugada, pero quedó al descubierto por uno de los trabajadores, a las 7 de la mañana, al advertir a la distancia una humareda, que comprobó se trataba de las máquinas quemadas.

La denuncia a esa hora se hizo ante Carabineros, quienes concurrieron al lugar. Más tarde llegaron equipos especializados de investigación.

Sorprendidos

El gerente general de Cran-Chile, Fernando Casari, dijo en el lugar, que están sorprendidos por el ataque y que jamás lo esperaron, "porque nada tenemos que ver con las empresas forestales (que son el blanco de las protestas de estos grupos) y porque un alto número de nuestros trabajadores, son miembros de comunidades mapuches cercanas y con las cuales nunca hemos tenido un problema, durante los 25 años de producción en la zona".

Dijo que la destrucción afectó a una máquina llamada "puente" con sus tres cabinas de mando -avaluada en 150 millones de pesos- además de un tractor y un camión con una máquina cosechadora y extractora de berries. Estaban aseguradas, pero su reposición demorará y afectará gravemente la cosecha de frutas en la cual se encuentran trabajando. "Esto afectará y causará pérdidas. Dañará el volumen de exportación que en un 80 por ciento o más, hacemos a Estados Unidos, Europa y Asia".

Trabajo policial

El fiscal Alejandro Ríos, de San José de la Mariquina, también constituido en el lugar, anunció que a partir de ahora, "habrá un cambio en la investigación, y trabajarán en conjunto ambas policías, por lo que hoy (ayer) el Lacrim de la PDI y el Labocar de Carabineros, periciaron y recogieron muestras de la maquinaria incendiada para evaluar y analizar después sus resultados".

También informó que respecto de los otros atentados de este tipo en la zona, hay "numerosas diligencias en marcha y evidencias recogidas, que permiten asegurar un avance en la investigación".

Con este ataque suman 17 hechos similares en la zona desde 2013. Pero este tiene una particularidad: es el primero a una empresa frutícola , exportadora de berries y no de labor forestal.

"Estamos sorprendidos y con nuestros trabajadores ahora atemorizados, porque nunca imaginamos esto".

Fernando Casari, Gerente Cran-Chile

Pedirán medidas de protección

Los ejecutivos de la empresa Cran-Chile, anunció que pedirá al Ministerio Público, medidas de protección. "Nuestros trabajadores quedaron atemorizados y no quieren quedarse esta noche. Tienen miedo", señaló. Agregó que la situación la están experimentando en otros predios de la empresa en Lanco, por lo que sus abogados harán la petición en las próximas horas, a la Fiscalía en San José de la Mariquina. En la región también hay medidas de protección para el fundo Rucahue.