Secciones

Escuela Alberto Córdova latorre

PENÚLTIMO DÍA. Jornada de ayer estuvo marcada por el homenaje que ofrecieron los deportistas y la organización a la memoria de la atleta Pradelia Delgado.
E-mail Compartir

Nicolás Aguilera González

La escuela municipal de Lanco participó por tercera vez del torneo Copa Soprole. Esta vez se presentaron con un grupo de 26 deportistas, de entre 12 y 14 años. Su entrenador, Erwin Suazo, se encargo de preparar a los jóvenes cuatro meses antes de competir.


Colegio San Javier

Los 44 atletas del Colegio San Javier compiten en todas las categorías del evento, ya que sus edades van de los 9 a los 17 años. Los jóvenes entrenan todo el año, pero según comentó su entrenador, Claudio Ramírez, para esta ocasión se prepararon alrededor de tres meses antes.


Alianza Francesa

El equipo de la Alianza Francesa de Osorno participa de esta jornada deportiva con 13 competidores de entre 10 y 16 años de edad, quienes se prepararon alrededor de dos meses para competir en las categorías de Preparatoria e Intermedia.


Club Deportivo Bernardo Felmer

Los alumnos del Colegio Bernardo Felmer de Lanco representan a su club deportivo con una delegación de 30 jóvenes que van desde los 11 a los 17 años. El entrenador Sergio Carrasco trabajo aproximadamente 4 meses con el grupo preparándolos para todas las categorías.


Hoy culmina fiesta atlética de la Copa Soprole en pista y fosos del Parque Municipal

Alrededor de las 18 horas culminó ayer la penúltima jornada del Torneo Interescolar Mixto de Atletismo Copa Soprole, tradicional evento que este año vive en Valdivia su quinta versión y que se desarrolla en la pista atlética y fosos del Estadio Parque Municipal con un total de 17 pruebas en disputa.

Este segundo día fue uno de los más nutridos en cuanto a competencias y tuvo la particularidad del minuto de silencio que se ofreció como homenaje de los mismos deportistas y la organización a la memoria de la atleta nacional Pradelia Delgado, fallecida en 2012.

La deportista, oriunda de Paillaco, destacó en las décadas del '50 y '60 en el lanzamiento de la bala y el disco, disciplinas en las que fue seleccionada nacional y medallista sudamericana y panamericana.

En esa línea, la nieta de Pradelia Delgado, Carolina Araya, estuvo presente durante la ceremonia y agradeció el gesto señalando que "es muy bueno que se esté recordando a atletas que aportaron tanto al deporte de la región, y que motivan a los jóvenes deportistas de hoy para que vean que con esfuerzo, perseverancia y menos recursos que los actuales, se puede lograr grandes cosas".

Buen balance

Cabe recordar que este campeonato cuenta con la participación de delegaciones de escolares provenientes de distintos puntos del país, entre Linares y Aysén, cuyos representantes se miden en las categorías de Preparatoria (nacidos entre el 2004 y 2005), Infantil (nacidos entre el 2002 y 2003), Intermedia (nacidos entre los años 2000 y 2001) y Superior (nacidos entre 1997 y 1999).

Al respecto y junto con mencionar que a las 13.15 horas de hoy está fijada la ceremonia de cierre y la premiación de los deportistas destacados, Jorge Flandes, profesor del Instituto Alemán de Valdivia y parte de la organización de la presente edición del torneo, explicó que "en el puntaje general por categorías, tanto damas como varones, se desarrolla una estrecha disputa por el primer lugar entre los colegios de nuestra región, los de la región de Los Lagos y también lo de la octava, por lo que finalmente en la jornada dominical recién conoceremos a los vencedores".

Récord nacionales

Hasta el momento, uno de los puntos altos de la competencia ha estado dado por las marcas nacionales logradas. Una de ellas se registró el viernes en el lanzamiento del martillo infantil, donde Nicolás Díaz del Colegio Hebreo de Temuco alcanzó los 52.46 metros. A ello se sumaron ayer los récord en Salto Infantil Damas de Isabel Angulo, del Colegio Proyección Siglo XXI de Osorno, con una altura de 1.57 metros y el de Matías González, del Colegio Adventista de Angol, que logró los 6,55 metros en el Salto Largo Intermedio Varones.


Colegio alemán de Osorno

El colegio Alemán de Osorno participa de este torneo con 40 atletas de las categorías Infantil, Preparatoria, Intermedia y Superior. Los alumnos del plantel osornino se encuentran en un rango de edad entre los 10 y los 18 años y se prepararon al rededor de cuatro meses antes.


Colegio ALEMÁN de villarrica

Los ocho competidores del Colegio Alemán de Villarrica se encuentran entre los 13 y los 17 años, por ende participaron de las categorías Intermedia y Superior. Llevan aproximadamente un año entrenando juntos y de forma intensiva en los últimos tres meses.

"Para este campeonato entrenamos desde febrero, en las categorías altas".

Claudio Ramírez, Profesor Colegio San Francisco, Javier de Puerto Montt.


Colegio padre hurtado

El Club Deportivo del Colegio Padre Hurtado de Chillán llegó a Valdivia en compañía de su entrenador Samuel Caroca, con una delegación de 34 deportistas que tienen entre 10 y 17 años. Participan de las categorías Infantil, Preparatoria, Intermedia y Superior.


colegios de la isla de Chiloé

La delegación de representantes de la Isla de Chiloé la integran de 16 deportistas, de entre 10 y 16 años, pertenecientes a distintos colegios. Los jóvenes se han preparado alrededor de 4 meses para competir en las categorías Infantil, Intermedia y Superior.

159 puntos Suma en la tabla general el Instituto Alemán de Valdivia, siendo el puntero hasta la jornada de ayer

13.15 horas Está planificada la ceremonia de cierre y premiación de deportistas de esta edición del torneo

Lanco

Puerto Montt

Osorno

Lanco

Osorno

Villarrica

Chillán

Chiloé