Secciones

Bomberos de Los Ríos valoran nueva ley que facilita su labor y libera pago de peaje a carros

COMANDANCIA. Delegación valdiviana estuvo presente en ceremonia donde la Presidenta de la República promulgó la norma en La Moneda.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Valdivia Ricardo Valverde, encabezó una delegación de voluntarios que estuvo presentes en La Moneda, en la ceremonia donde la Presidenta Michelle Bachelet promulgó la Ley que libera a los vehículos de emergencia, entre ellos los bomberiles, del pago de peajes.

La exigencia de la nueva normativa contempla inclusive que en caso que las concesionarias no respeten esta exención, serán sancionadas con una multa a beneficio fiscal de 1 a 50 UTM, (hasta $2.265.800) por cada infracción. Asimismo, permite también a los bomberos abandonar sus puestos de trabajo, para acudir a los llamados de emergencias, sin temor a sumarios o despidos.

En dicho contexto, el comandante Valverde sostuvo que esta Ley favorece preferentemente en la región de Los Ríos, en cuanto al no pago de peajes a las compañías de comunas como La Unión, Río Bueno y Lanco, donde están ubicados los peajes troncales.

"Muchas veces ocurrió que carros de esas comunas, salieron en apoyo de otras compañías vecinas, teniendo que pagar peaje, tanto para ingresar como para salir. En Valdivia afortunadamente no ha sido algo recurrente, sólo aislado cuando la emergencia ha sido mayor en otros puntos de la región", sostuvo.

De la misma manera y en torno a los permisos a los voluntarios para salir de sus trabajos y acudir a las emergencias, la autoridad bomberil aseguró que "otorga tranquilidad y nos permite no temer a exponernos a sumarios o bien despedidos, por pedir autorización".

Y si bien evitó señalar casos específicos sobre esto último, Valverde recordó que "muchos voluntarios ya han debido vivir esa experiencia de perder sus empleos en Valdivia, como por ejemplo con ocasión del incendio de la multitienda Taboada, cuando muchos de ellos, tras trabajar todo un día y toda una noche en la lucha contra el fuego, llegaron a sus trabajos y les dijeron que estaban despedidos".

Senador y bombero

Quien también destacó la nueva ley, en su calidad de parlamentario y además voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Las Ánimas, fue el senador socialista Alfonso de Urresti, para quien "en este nuevo cuerpo legal se ha establecido que los bomberos podrán acudir a llamados de emergencia ante accidentes, incendios u otros siniestros que ocurran durante su jornada laboral, y que esta salida no podrá ser una causal de despido o de otras represalias y eso es muy importante".

El legislador recordó en esa línea que aparte de los carros bomberiles, en esta ley también se considera como libres de peaje a las ambulancias de las instituciones públicas y privadas que estén autorizadas, a las brigadas forestales de Conaf y a los vehículos de Carabineros.

"Ser bombero no puede ser ni un costo ni un demérito. Por el contrario, las empresas debieran valorar el compromiso social de sus trabajadores, el que seguramente tiene un correlato en el ámbito de sus obligaciones", puntualizó.

Otorgan facultades para el empleador

La nueva norma también otorga a los empleadores facultades para solicitar a Bomberos, informes o certificados que ratifiquen que, efectivamente, hubo una emergencia en la que se requería la presencia del voluntario. Además, el comandante Valverde explicó que desde la misma institución bomberil se establecerían las instrucciones para que todas aquellas salidas de los voluntarios desde sus puestos labores "se justifiquen plenamente, en casos de catástrofes o emergencias a causa de grandes incendios; y no sólo para casos de amagos".

"No pagar peaje favorecerá preferentemente a las compañías de comunas como la Unión, Río Bueno y Lanco..."

Ricardo Valverde, Cdte. Bomberos de Valdivia.

Descubren cadáver en inmueble de San José

PRELIMINAR. Las pericias arrojaron que no presentaría signos de violencia.
E-mail Compartir

Un hombre fue encontrado muerto el sábado, al interior de un inmueble ubicado en la villa Mi Sueño, en San José de la Mariquina. De acuerdo a la información proporcionada por el subcomisario de la Brigada de Homicidios de la PDI, Jorge Zapata, el individuo habría estado compartiendo con amigos previamente. Cuando uno de ellos regresó a la vivienda, advirtió que su amigo había fallecido. Posteriormente, por orden del fiscal de turno la BH se constituyó en el lugar y determinó provisionalmente que el difunto es Patricio Hernán Ñanculef Manqui, de 40 años de edad. Además, no se observó signos de violencia atribuibles a terceras personas, por lo que se avanzó la hipótesis de muerte por enfermedad.

Von Baer pide sesión especial de Comité Regional de Seguridad

SENADORA. Asegura que no ha recibido respuesta del intendente Montecinos.
E-mail Compartir

Convocar a una sesión especial del Comité Regional de Seguridad Pública con la participación de parlamentarios y alcaldes de las doce comunas para informar los avances de la Estrategia Regional de Seguridad Pública 2016, solicitó la senadora Ena von Baer (UDI), mediante oficio al intendente Egon Montesinos.

La parlamentaria señaló que hace un mes ofició al intendente solicitando un informe con la Estrategia Regional de Seguridad Pública actualizada, junto al plan de acción y el cumplimiento de metas en lo que va del año y a la fecha no ha tenido respuesta.

"Estoy solicitando al jefe regional que convoque a los parlamentarios, a los alcaldes y a representantes de la sociedad civil para conocer el trabajo que está desarrollando el gobierno en este área, cuáles son las acciones que se han estado realizando en coordinación con los distintas actores y fundamentalmente cual es la evaluación que la autoridad realiza de la implementación de esta estrategia", indicó la senadora, puntualizando que "llama la atención no se haya dado respuesta al requerimiento de la información la que es esencial para poder trabajar en la discusión de la ley de creación de consejos comunales de seguridad pública que se está analizando en el Congreso en la comisión de Gobierno.