Secciones

Fantasía cumple 17 años y prepara versión propia de Peter Pan para celebrar

AGENDA. La academia de danza pondrá en escena a 34 niños y jóvenes en su tradicional noche de gala en el teatro municipal.
E-mail Compartir

Tras su debut literario a principios de 1900, Peter Pan se ha instalado en el teatro, el cine y la televisión como uno de los principales aportes a la cultura popular del escritor británico J. M. Barrie. El año pasado fue estrenado "Pan", uno de los últimos largometrajes que abordan la historia del personaje, que ahora vuelve a las tablas en un montaje con bailarines valdivianos.

La academia de danza Fantasía cumple 17 años y celebrará con el estreno de Peter Pan. Es una adaptación de Sara Vera, directora de la academia, que decidió rescatar tres escenas fundamentales del relato original para crear una obra de 60 minutos aproximadamente.

El estreno está anunciado para el sábado 16 a las 19:00 horas en el teatro municipal Lord Cochrane. El elenco está encabezado por Guillermo Gómez (Peter Pan) y Arda Risco (Campanita) y lo completan 34 niños y jóvenes bailarines. La obra considera vestuario creado especialmente para la ocasión y tendrá como base la proyección de imágenes representativas del relato original.

Ventajas

La meta con Peter Pan es mostrar en danza la representación de distintos personajes. Así lo explica Sara Vera: "Eso permite, por ejemplo, que tengamos intervenciones con ballet, danza contemporánea o jazz dance. La idea en general es crear algo que demuestre nuestros avances en composición y creación. Esto es dar un paso más que solo crear una coreografía pequeña, ya que el desafío estar en hacer fusiones de estilos según lo que se quiera contar".

Fantasía inició la tradición de las galas conmemorativas el 2008. Y hasta han realizado diversos espectáculos entre los que se cuentan "Cats" y "El rey león". Todo son con orientación familiar. "Apuntamos a ese público. Queremos que cualquier persona pueda ver una de nuestras obras. Esto es una muestra de lo que hacemos en la academia y también entretención familia".

Las entradas para la función tendrán un valor de $3.000. Reservas y venta en Camilo Henríquez N° 732.

Viaje

Tras el estreno, la agenda de Fantasía seguirá con un viaje a Argentina. Una delegación de 40 bailarines participará por segundo año en el Foro Mundial Danzarium que se realizará en Bariloche. El grupo local participará en talleres y presentará coreografías el 29 y 30 de abril y el 1 de mayo.

Promueven proyectos culturales de Los Ríos en el CNCA

INFORMACIÓN. Ministro Ernesto Ottone recibió antecedentes del proyecto La Unión de Historias y de la iglesia de Punucapa.
E-mail Compartir

Con la finalidad de dar a conocer dos iniciativas de la región que requieren mayor respaldo, el senador Alfonso De Urresti se reunió con el Ministro de Cultura Ernesto Ottone. En la ocasión, fue abordado el proyecto La Unión de Historia del Centro Cultura La Unión, y la restauración de la iglesia de Punucapa. En la reunión el senador entregó una carta enviada por el voluntariado de la iglesia, donde se explica la preocupación de la comunidad por el mal estado del recinto y la necesidad urgente de iniciar la restauración. "El ministro comprende la relevancia que posee la iglesia para la localidad y la provincia, y ha encomendado a su equipo regional seguir colaborando para apoyar este proyecto", dijo el parlamentario. A la audiencia también asistieron representantes del Centro Cultural La unión, que expusieron las necesidades que hoy tienen y que requieren resolver para continuar con el proyecto. "Nos invitaron a ser colaboradores estratégicos porque nuestra tarea coincide con los lineamientos trazados por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Estamos muy contentos y esperamos lograr el apoyo de financiamiento permanente, dado que se trata de un trabajo muy complejo de rescate fotográfico de gran valor para la región", dijo Tamara Ocampo, productora general del proyecto.

T.O.C. Trío entrará a estudio en junio para grabación de disco debut

PROYECTO. Placa de jazz es financiada con recursos del Fondo de la Música.
E-mail Compartir

E n los estudios Aplauso y bajo las órdenes del ingeniero acústico Rodrigo Torres, será la grabación del primer disco de T.O.C. Trío. Cristian López (guitarra), Mariela González (batería) y Jorge Díaz (bajo) comenzaron tocando juntos a fines del 2013 y ahora debutarán con una producción que considera ocho temas entre standards de jazz y composiciones originales de autoría de López y Díaz. Entre las nuevas versiones de clásicos se cuentan "If i should lose you" de Ralph Rainger y "We see" de Thelonious Monk.

Los cambios

El disco de T.O.C., cuyo nombre aún no está definido, será la segunda colaboración como intérpretes entre López y Díaz, quien antes ofició de productor del único disco editado por Pulso Trío donde el guitarrista compartió créditos con Marco Rodríguez y el fallecido Osvaldo "Chalupa" Martínez. Esta vez la apuesta es por un sonido más moderno construido en parte por el cambio de registro de Jorge Díaz, quien decidió dejar la guitarra y tocar el bajo eléctrico al ser parte del grupo.

El disco es financiado con recursos del Fondo de la Música. La grabación será el 26 y 27 y el lanzamiento, el 30 de septiembre en Santiago y el 1 de octubre en Valdivia.