Secciones

Profesionales piden una política de salud "sólida y con visión de futuro"

DIRIGENTES. Cuatro colegios plantearon sus peticiones a la autoridad de Salud.
E-mail Compartir

Los integrantes del Colegio de Cirujanos Dentistas, el Colegio de Químico Farmacéuticos, el Colegio de Bioquímicos y el Colegio Médico- realizaron una asamblea en el Hospital Base de Valdivia, para discutir los principales problemas del sector salud.

Las tres principales demandas de los profesionales apuntan a que "la salud debe ser prioridad para el gobierno, demostrándolo con políticas de Estado de largo plazo, de modo tal que la salud sea un derecho universal; que todos los chilenos una atención oportuna, para lo cual se debe reforzar la atención primaria; que la atención recibida sea de calidad y los pacientes reciban su diagnóstico y tratamiento a tiempo". Para dar satisfacción a estos objetivos -aseguraron- se debe garantizar el acceso a exámenes y medicamentos y disponibilidad de camas para hospitalizar y talonarios para extender recetas o licencias.

El vicepresidente del Colegio Médico, Dr. Andrónico Fonerón, señaló que "pensamos que la salud debe ser una prioridad para el Estado, pues todos los ciudadanos tienen derecho a una salud oportuna y de calidad. Y eso también implica que el Estado se preocupe del bienestar de quienes trabajan en la salud pública".

Los dirigentes de los cuatro gremios reiteraron que sus peticiones apuntan "a la construcción de una política pública sólida y con visión de futuro" y entregaron sus peticiones al seremi de Salud, Claudio Méndez.