Secciones

Hawking respalda un proyecto para enviar una nave a otro sistema solar

E-mail Compartir

El físico británico Ste-phen Hawking mostró ayer su apoyo a un programa financiado por el millonario ruso Yuri Milner para enviar una nave a otro sistema solar.

El plan, que cuenta con un presupuesto de US$ 99,2 millones y está respaldado por el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, aspira a enviar una pequeña nave más allá que cualquier otro artefacto construido hasta ahora.

"El desarrollo de las últimas dos décadas y los avances futuros hacen que sea posible hacerlo dentro de una generación", afirmó Hawking a la cadena pública británica BBC. El proyecto depende de la organización Breakthrough Foundation, creada por Milner para impulsar diversas iniciativas científicas que los gobiernos y las instituciones públicas consideran demasiado ambiciosas para dedicarles fondos.

"Los astrónomos creen que hay posibilidades razonables de que un planeta similar a la Tierra orbite en alguna de las estrellas del sistema Alpha Centauri. Sabremos más en las próximas dos décadas gracias a los telescopios que están en tierra y en órbita", señaló Hawking.

Breakthrough Foundation estableció un grupo de investigadores para evaluar las posibilidades técnicas de fabricar naves capaces de alcanzar otra estrella en el tiempo que dura una generación y enviar información de vuelta. El sistema estelar más cercano a la Tierra está a 40 billones de kilómetros de distancia, un espacio que una nave construida con la tecnología actual tardaría unos 30 mil años en recorrer. El director del proyecto, Pete Worden, señaló que "hace pocos años ni siquiera habría sido posible viajar a una estrella a esa velocidad".

Su grupo de científicos ideó un mecanismo que podría permitir salvar algunas de las limitaciones técnicas actuales.

Su idea es poner en órbita pequeñas naves espaciales del tamaño de un microchip provistas de una "vela solar", un método de propulsión alternativo al uso de motores.

Gracias al empuje proporcionado por un potente láser desde la Tierra, esas naves diminutas podrían alcanzar el 20% de la velocidad de la luz, según los cálculos del grupo de Worden.

El anuncio coincidió con el aniversario número 55 del viaje al espacio de Yuri Gagarin, el primer hombre que logró tal hazaña.

El millonario plan

Misión

El proyecto, que cuenta con US$ 99,2 millones, aspira a enviar una pequeña nave más allá que cualquier otro artefacto construido hasta ahora.

Teoría

Astrónomos creen que hay posibilidades de que un planeta similar a la Tierra orbite en alguna de las estrellas del sistema Alpha Centauri.

Los grupos de amigos desarrollan un tipo de risa característico

SOCIALIZACIÓN. Escuchar a dos personas reírse juntas, aunque sea por un solo segundo, permite determinar qué tipo de relación tienen.
E-mail Compartir

Mabel González

Un estudio encontró que la risa es un rasgo distintivo de los amigos, pues escuchar a otras personas reírse juntas, aunque sea por un solo segundo, puede ser información suficiente para determinar qué tipo de relación tienen.

La investigación, desarrollada por un equipo de académicos de la Universidad de California (UCLA), en EE.UU., encontró que este fenómeno ocurre en todas las sociedades del mundo.

El profesor de Comunicación Greg Bryant y su equipo realizaron este experimento porque querían comprender mejor las funciones comunicativas de la risa.

Para ello utilizaron 48 audios cortos de dos personas que se reían. Reprodujeron las grabaciones a 966 oyentes de 24 sociedades distintas, según consignó la Universidad de California en un comunicado publicado en su sitio web.

La risa fue grabada durante conversaciones entre pares de estudiantes universitarios, algunos de los cuales eran amigos y otros se habían conocido muy recientemente.

Los registros capturaron las risas simultáneas de dos mujeres, dos hombres, y una mujer y un hombre juntos.

En general, el 61% de los oyentes fue capaz de identificar correctamente si la gente a la que estaban escuchando eran amigos o extraños.

El escenario en que los oyentes eran más capaces de juzgar correctamente la relación fue cuando dos amigas se reían juntas. En este caso, las respuestas correctas llegaron a un 80%.

Distintos tipos de risa

En estudios anteriores, Bryant investigó la idea de que los oyentes pueden distinguir entre una risa involuntaria, una espontánea o una "falsa".

Los resultados del profesional indicaron que los distintos tipos de risa son producidos por diferentes sistemas vocales que tienen funciones comunicativas distintas.

El nuevo estudio científico sugiere que la risa entre amigos es generalmente espontánea y que los oyentes de todos los lugares del mundo pueden distinguir cuando existen diferencias en esta acción.

Bryant dijo que le sorprendió la consistencia con la que los participantes, independientemente de sus trasfondos culturales, presuponían que las risas compartidas entre dos mujeres indicaban que esas personas eran amigas.

"Obviamente hay una suposición acerca de las relaciones entre mujeres en este trabajo", sostuvo Bryant.

"La gente de todo el mundo asume que cuando dos mujeres se ríen juntas, son amigas. Esto es coherente con otras investigaciones que han mostrado que las mujeres demoran más tiempo que los hombres en desarrollar amistades que dan lugar a una risa genuina", agregó.

A juicio del académico, la dinámica de la risa compartida entre dos personas podría también hacer alusión a diferencias importantes en los patrones universales de la amistad entre ambos sexos.

Cooperación

Los autores explicaron que los resultados arrojan luz sobre cómo el desarrollo evolutivo de la risa podría haber facilitado la evolución de la cooperación humana.

"En una especie altamente cooperativa como la nuestra, es importante para los individuos identificar de manera correcta las alianzas sociales de los otros", declaró Bryant.

"Si la risa ayuda a las personas a lograr aquello, es probable que haya jugado un rol en la comunicación social que lleva a interacciones cooperativas", agregó, citado por el comunicado de la universidad.

Los encargados del análisis también examinaron las características sonoras de las distintas risas.

A través de ese ejercicio encontraron que los audios que los oyentes identificaron como de amigos se caracterizaban por mayores irregularidades en el tono y la intensidad del sonido, así como por ráfagas rápidas de sonido. Todos esos elementos están generalmente asociados con una emoción genuina de entusiasmo y espontaneidad, señalaron los especialistas.

La importancia de reírse

Además de ser un acto instintivo y natural, reírse es también beneficioso para la salud. Estudios han mostrado que esta acción mejora la circulación sanguínea e incluso sirve como terapia contra la diabetes o el colesterol. Por ejemplo, un experimento realizado por la Universidad de Maryland descubrió que ver comedias aumenta el diámetro de los vasos sanguíneos y llega más sangre y oxígeno a los órganos y tejidos. Cuando se ven películas estresantes ocurre lo contrario.

48 grabaciones

cortas donde se oían a dos personas reírse, utilizaron los autores de este estudio. 966

personas escucharon esos audios y determinaron qué tipo de relación tenían las personas grabadas.

61% de los oyentes fue capaz de identificar correctamente si la gente a la que estaban escuchando eran amigos o extraños.