Secciones

Recuperan ternero de 200 kilos robado en Lago Ranco

E-mail Compartir

Carabineros de Río Bueno, recuperaron un ternero de 200 kilos, que había sido robado y ocultado en un campo de la localidad de Huacamalal, en Lago Ranco.

La denuncia por la sustracción la hizo el propietario, quien señaló que al hacer el conteo de sus animales, se percató de la ausencia del ternero, color clavel y con sus aretes de identificación. Los carabineros que hicieron la diligencia, detuvieron a un sujeto de 45 años, iniciales P. A. N. N., quien al ser consultado por la procedencia del ternero, primero dijo que lo había comprado, pero posteriormente confesó que él mismo lo había robado.

Comisión contra la tortura efectuó visita sorpresa a la cárcel

NACIONES UNIDAS. Durante 5 horas delegación recorrió el complejo penitenciario valdiviano y conversó con internos.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Un subcomité de Naciones Unidas, de prevención de la tortura, penas crueles, inhumanas o degradantes, permaneció durante cinco horas al interior del complejo penitenciario concesionado de Llancahue, en lo que se calificó como una "visita sorpresiva", que contempló entrevistas con los internos y un recorrido por el recinto, incluido el hospital.

Desde la Dirección Regional de Gendarmería, el coronel Víctor Provoste, señaló que estaba al tanto de esta inspección, pero que no sabía el día ni la hora.

Amplias facilidades

Sin embargo, manifestó que se otorgaron a sus cinco integrantes, "amplias facilidades para ejercer su labor".

El coronel Provoste, calificó también esta visita al complejo penitenciario valdiviano, como, "muy positiva, pudiendo sostener sus cinco integrantes, conversaciones directas y privadas con los internos y recorrer todo lo que quisieron ver".

Puertas abiertas

En este sentido, destacó que Gendarmería, es "una institución de puertas abiertas y los internos tienen la oportunidad y justo derecho de representar sus peticiones. Creo -agregó- que procedimos con un accionar más allá de Gendarmería, con un sentido de país y de Estado", dijo el coronel.

El jefe regional de Gendarmería, dijo que "este subcomité, dentro de su misión, puede solicitar acceso a todos los recintos de reclusión, sean penitenciarios, policiales y militares, en todos los países de América Latina, elaborando informes independientes y privados de sus apreciaciones".

Los miembros de la comisión, entre los que había extranjeros, vistieron casaquillas color celeste con la identificación de rigor y no permitieron ser fotografiados, ni grabados. Una vez en el lugar, el coronel Provoste les dio la bienvenida, junto a la plana mayor del complejo. Sin embargo, al interior del recinto se desplazaron con independencia, sin presión de ninguna índole. El informe que el subcomité presentará no tiene fecha establecida de entrega y sería dado a conocer en primer lugar a autoridades de Gobierno.

No hay fecha para conocer el informe

Ministro de la Corte Suprema inaugura seminario en Valdivia

E-mail Compartir

El ministro de la Corte Suprema Lamberto Cisternas, llega hoy a Valdivia para inaugurar mañana el seminario "Protocolo Iberoamericano de actuación judicial para mejorar el acceso a la justicia de personas, comunidades y pueblos indígenas". La actividad académica además, abordará la aplicabilidad de las "100 reglas de Brasilia" en la judicatura chilena. El seminario tiene por objetivo difundir el protocolo que se funda en instrumentos internacionales de derechos humanos, cuya finalidad es dotar de herramientas prácticas a las juezas, jueces y operadores de justicia en general, para garantizar el acceso real a la justicia.

Presentaron querella por incendio en Lanco Atrapan a sujeto que evadía a la justicia

CASO CRAN CHILE. Intendente dijo esperar "resultados positivos" PERSECUCIÓN. Detectives realizaban patrullaje por la Pablo Neruda.
E-mail Compartir

El intendente Egon Montecinos interpuso una querella en el Juzgado de Garantía de San José de la Mariquina, en respuesta al ataque incendiario que afectó la semana pasada a la empresa Cran Chile, en Lanco, cuyas pérdidas fueron avaluadas en 200 millones de pesos.

La autoridad regional, dijo que "en esta ocasión, dada la naturaleza del hecho, hemos creído que una querella por delito común de incendio, es lo que corresponde". El intendente llegó hasta el tribunal, acompañado de su equipo de asesores jurídicos.

También, señaló que esperaba que "la investigación de este y otros hechos que tenemos en la región, arroje, ojalá, resultados positivos lo antes posible".

Repudio

El intendente reiteró que desde el gobierno regional, "repudiamos este hecho de violencia, porque no la legitimamos como una vía para reivindicar ningún tipo de motivo, objeto o causa".

En este sentido, destacó que para el Gobierno, "la única vía para avanzar en este terreno, es la vía del diálogo. Porque nos parece que la reivindicacón por la vía violenta, no es el camino".

Detectives detuvieron, tras una persecución, a un individuo de 35 años, que registraba dos órdenes de detención pendientes por el delito de hurto simple y, también por agredir a los funcionarios, durante su pesquisa, cuando se refugió en una vivienda. La diligencia se efectuó en la población Pablo Neruda de Valdivia, constatándose que el sujeto llevaba meses evadiendo el actuar policial.

No se reveló su identidad, pero la PDI dijo que cuenta con antecedentes por otros delitos de robo, hurto, robo con fuerza, usurpación de nombre, maltrato de obra a personal PDI, hurto simple e infracción a la Ley Orgánica de la PDI.