Secciones

Comités de Salud de Santa Rosa e Itropulli recibieron equipamiento

MEJORAS. La inversión es de $1.650.000 para las dos organizaciones sociales.
E-mail Compartir

El programa de Participación Social del Cesfam Lautaro Caro Ríos de Paillaco, realizó la entrega simbólica de equipamiento a los Comités de Salud Municipal de Santa Rosa e Itropulli, a través de dos proyectos comunitarios de equidad rural de $825.000 cada uno. La posta de Santa Rosa recibió un catre clínico para pacientes postrados, un colchón plegable y dos radios portátiles.

El encargado de Posta Eduardo San Martín, destacó que la adjudicación de estos implementos es un gran aporte para la comunidad.

"Es muy gratificante ganar este tipo de proyectos, por ejemplo, estos equipos de radio servirán para estar comunicados con la comunidad frente a una eventual emergencia y el catre quirúrgico va en directo beneficio de las personas que están en condición de postrados. Es un avance y una motivación para seguir trabajando y demostrar que estamos velando por su salud", dijo.

Por su parte, la estación médico rural de Itropulli recibió una bicicleta y una trotadora e insumos para el desarrollo de talleres del programa Más Adultos Mayores Autovalentes. La dirigenta del comité de posta Itropulli, Biterma Barría, manifestó que la comunidad de ese sector está orgullosa de que tantos años de esfuerzo se reflejen en la adjudicación de este tipo de proyectos.

La próxima semana darán a conocer plan para el Cau Cau

INFORMACIÓN. El ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga llegaría el lunes a la región, para entregar antecedentes definitivos y señalar pasos a seguir.
E-mail Compartir

Nicolás Aguilera González

La próxima semana vendrá a Valdivia el ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga, para comunicar oficialmente qué sucederá con el puente Cau Cau. Según se espera, en una reunión con la comunidad, debería dar a conocer detalles sobre el diseño de reparación sugerido por la consultora contratada con este fin y los nuevos plazos para la obra inconclusa.

Según explicó ayer el seremi del MOP Jorge Alvial, el cambio de fecha de la visita de Undurraga (inicialmente se dijo que vendría mañana) se debe a problemas de agenda. "Aún no tenemos ratificación, pero lo más probable es que el ministro visite la región durante la próxima semana".

Balance

Con la visita oficial deberían retomarse las mesas de trabajo entre la ciudadanía y las autoridades, comprometidas desde el gobierno en febrero de 2015, cuando las faenas en el Cau Cau fueron paralizadas.

En total hubo seis de esas reuniones y , a juicio del seremi Alvial, "el trabajo que se hizo en ellas fue bueno, aparte de transparentar los informes técnicos que dieron cuenta de la falla, se transparentó la situación actual y se propuso medidas de mitigación para el verano".

En diciembre del año pasado se efectuó la última sesión, luego de saberse que el consorcio chileno-norteamericano Hardesty & Hanover se encargaría del diseño de la reparación. Esa labor debió concluir en marzo y ahora (con el ministro en la región) es preciso saber cuáles son los diagnósticos y de qué manera se procederá frente a ellos.

Limpiar imagen

Distinta es la evaluación del el diputado Bernardo Berger, para quien las mesas de trabajo con la comunidad no han servido para resolver el problema de fondo, que es la falta de avance y ejecución en la terminación de las obras del viaducto.

"Tengo la sensación de que al final de cuentas, es una estrategia para apaciguar los ánimos a nivel local y tratar de lavar la imagen sobre la deficitaria que ha sido la labor del MOP en esta materia, pero en términos concretos y lo que todos estamos esperando, hay poco y nada", dijo el parlamentario de RN.