Secciones

Delincuente agredió y amenazó de muerte a fiscal en pleno desarrollo de un juicio oral

CONTRA DETECTIVE. También lanzó un vaso con agua al rostro de un detective que declaraba en su contra. Fiscal Regional calificó la agresión como "inaceptable dentro de un tribunal de la República" .
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Como un incidente "inaceptable dentro de un tribunal de la República", calificó el fiscal regional Juan Agustín Meléndez, la violenta agresión física y verbal, de la que fue víctima ayer en el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia, el fiscal especialista en drogas, Gonzalo Valderas.

Su agresor, fue el delincuente Miguel Angel Ramos Ramos, de 30 años, un reo condenado a 12 años de cárcel por el delito de robo con violencia reiterado, y que estaba ahora siendo procesado, por tráfico de drogas al interior del complejo penitenciario de Llancahue.

El reo, además y antes de propinar el puntapié al fiscal, a la altura de sus costillas, había arrojado un vaso de agua al rostro de un detective, que declaraba en el estrado en su contra y como testigo de la causa.

Lesiones leves

El fiscal resultó con lesiones leves, según se le diagnóstico en el Servicio Médico Legal, hasta donde acudió a constatar lesiones.

Valderas, quien es dirigente de los fiscales, en Los Ríos, no formuló declaraciones sobre la agresión, pero sí lo hizo el fiscal regional Juan Agustín Meléndez, quien anunció que Ramos será formalizado ahora el próximo martes por los delitos de "amenazas de muerte y atentado contra una autoridad, un funcionario público, que cumplía con su trabajo".

El fiscal regional, señaló que se evalúa por el momento, si se pedirá una protección y custodia especial para el fiscal Valderas, quien ayer continuó cumpliendo sus labores con normalidad.

Protecciones

Esta no es la primera ocasión en que se registra un hecho similar en Valdivia. En junio de 2013, el mismo fiscal Valderas fue agredido por otro delincuente, que en esa oportunidad le lanzó un puntapié a la silla donde estaba sentado, dentro del tribunal.

Antes, la fiscal jefe en Valdivia, Tatiana Esquivel, debió recibir protección y custodia policial, tras recibir amenazas de parte de un delincuente. Ahora será ella quien formalice al reo por la agresión.

El tema de la protección para los fiscales, fue abordado hace un mes al interior de la institución, como una preocupación constante. Ayer, la Fiscalía Regional anunció que por la vía administrativa, expresará ante el seremi de Justicia y a Gendarmería, el malestar ante lo sucedido, pues en este caso habría fallado la seguridad dentro del tribunal, "algo que no puede ocurrir, habiendo gendarmes", dijo Meléndez.

Juicio contra el agresor continúa el lunes

El reo que cumple condena por 12 años en la cárcel, Miguel Angel Ramos Ramos, volverá de nuevo al tribunal el próximo lunes para seguir siendo procesado en el Tribunal Oral en lo Penal por el delito de microtráfico de drogas dentro del recinto penitenciario. Es oriundo de Santiago y el año 2013, cumpliendo ya su condena, fue descubierto realizando el delito de venta de drogas, por lo que fue formalizado, estando ahora en la instancia del juicio oral por ese cargo.


Medidas de seguridad insuficientes

El director regional de Gendarmería (s), comandante Juan Navarrete, indicó que su institución, "aplica los niveles de seguridad que se le indican para el interior de los Juzgados de Garantía, condiciones que, según imputados y condenados, acuerdan los jueces, fiscales y defensores, habitualmente más atenuados que la sugerencia institucional".

"Nosotros -dijo- sugerimos y preferimos esposas en muñecas con grilleta a tobillo tanto para el traslado, como para la permanencia del condenado o imputado en las audiencias ante el juzgado; con ese nivel de seguridad, a los internos o custodiados no les es posible lanzar puntapiés. De todas formas, en cuanto al personal de Gendarmería que estaba allí ayer , se encontraban en cantidad suficiente (dos por imputado), en sus posiciones y alertas y actuaron inmediatamente, pero las medidas de seguridad no eran las que Gendarmería sugiere", señaló el director regional (s).

Director general de la PDI encabeza hoy el funeral de detective fallecido en Chiloé

MISA. Oficio será en la Catedral de Valdivia y asistirá una delegación de la Escuela de Investigaciones de Chile.
E-mail Compartir

E director general de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), Héctor Espinosa, encabezará hoy el funeral del subcomisario Claudio Salort García, luego de una misa que se realizará en la catedral de Valdivia.

Junto a Espinosa, también estará el subdirector operativo de la institución policial, Darío Ortega y una delegación de aproximadamente 60 alumnos con sus profesores, de la Escuela de la Policía de Investigaciones de Chile.

Los jóvenes tendrán a su cargo una guardia de honor y posterior escolta hacia el campo santo Los Laureles, donde será finalmente sepultado el oficial policial.

Ayer, los restos de Salort fueron velados en la Catedral, junto al féretro del subcomisario Gustavo Ulloa Larrea, quien falleció en el mismo accidente de servicio el jueves.

Los dos recibieron el homenaje de sus compañeros, pero a las 15.30 horas, los familiares de Ulloa retiraron su cuerpo y lo trasladaron a Puerto Montt, donde será sepultado hoy.

En la PDI, se indicó que la decisión contó con el respaldo y comprensión del mando regional.

RESPONSOS

Ayer ambos féretros llegaron a Valdivia, procedentes de Ancud, alrededor de las 10 de la mañana, ingresando de inmediato a la catedral, donde durante el día se efectuaron dos responsos, el último a las 19 horas, oficiado por el obispo Ignacio Ducasse.

Durante el día, también oficiales policiales de las diversas brigadas de la PDI de Valdivia y La Unión, se turnaron para hacer la guardia de honor, mientras delegaciones de otras instituciones llegaban también para acompañar y adherir al dolor institucional.

Una delegación de Carabineros fue presidida por el general Pedro Larrondo, jefe de zona en Los Ríos, quien a nombre de su institución entregó las condolencias, también a los familiares de ambos policías fallecidos que estaban en el lugar.

Brigada bidema

Los subcomisarios Salort y Ulloa, formaban parte de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y el Patrimonio Cultural, unidad a cargo de la comisario Carolina Herrera.

Ambos murieron trágicamente el jueves en la ruta que une a Chacao con Ancud, al chocar frontalmente con un camión. Cabe recodar que también a comienzos de este año, otro miembro de la Bidema, fue hallado muerto en su casa, lo que constituyó, igualmente, otro fuerte golpe para la PDI en Valdivia.