Secciones

El kickboxing se tomó el gimnasio de Las Animas

PRIMERA FECHA La zona sur del campeonato nacional se vivió anoche en Valdivia, con 40 luchadores que buscan un cupo para el mundial.
E-mail Compartir

Nicolás Aguilera González

En el gimnasio de Las Animas se llevó a cabo anoche la primera fecha del Campeonato Nacional de Kickboxing Zona Sur, organizado por la WKF (World Kickboxing Federation), con un total del 20 peleas, entre las que destacó la derrota del campeón nacional y sudamericano 2015, el valdiviano Sebastián Fontanilla, a manos de Yonathan Cárdenas.

A las 18 horas comenzó el evento en el gimnasio Las Animas, que con el paso de la tarde se fue cada vez llenando más de espectadores que llegaron a disfrutar de esta primera fecha del campeonato nacional, que entrega un cupo para el mundial a disputarse en noviembre de este año, en Italia.

Kickboxing & Fitness, Team Villagrán, Spartanos Team y el Club K.O de Valdivia; SBL y Kick Full de Temuco; Zen de Pucón, Osorno K1, AMB de Puerto Varas y Kick Boxing de Puerto Montt fueron algunas de las escuelas que participaron en esta jornada.

Buena evaluación

Alejandro Concha, profesor del Club K.O. de Valdivia y organizador del evento, se mostró contento por la participación de las escuelas del sur del país en este deporte y agregó que "cada vez se suman más niños y jóvenes a este deporte acá en Valdivia y en el sur en general. Concretamos los esfuerzos de años con esta primera fecha de la zona sur del nacional".

Sobre la cantidad de público que llegó al evento, Concha aseguró que "hasta ahora es una evaluación positiva. Me parece muy bien, porque la gente viene a ver las peleas, los chicos que combaten también promocionan sus peleas y viene la familia a apoyarlos, niños y adultos. De a poco, cada vez vamos viendo más gente interesada en este deporte".

Protagonistas

Sebastián Fontanilla, actual campeón nacional de kickboxing y campeón sudamericano en el 2015, se mostró contento de pelear en Valdivia, a pesar de la derrota que sufrió a manos y pies de Yonathan Cárdenas, un peleador puertomontino.

"Me siento bien, feliz peleando en mi tierra. Lamentablemente no gané, pero son cosas que pasan. Para otra vez daré lo mejor", mencionó el campeón.

Valdivia cuenta con alrededor de 30 competidores activos entre todas las escuelas, además de competidores profesionales, como es el caso de Diego Sobarzo del Club K. O.

Alejandro Concha explicó que la edad con la cual niños comienzan a practicar este deporte es desde los cinco años, momento en que las escuelas aceptan a los que desean disfrutar y aprender de esta disciplina que gana adeptos en el sur de Chile y especialmente en Valdivia.

Volvería a Valdivia

En cuanto a las próximas fechas del Campeonato Nacional de la WKF, "la segunda fecha va a ser en Osorno, la tercera también ya va a ser programada en Temuco y en agosto podríamos ser nuevamente sede, esta vez de la cuarta fecha", dijo el profesor del Club K.O., Alejandro Concha.

Simultáneamente, anoche se desarrolló la primera fecha de este campeonato en la zona centro, con 34 combates.

"Me proyecto en este deporte, entreno día a día, soy perseverante y mi sueño es ser profesional".

Jorge Oyarzún, Club K.O. Valdivia

Torneo de pesca se realiza hoy en las aguas del lago Riñihue

RIGUROSO Las especies serán solo salmonídeos.
E-mail Compartir

Hoy a contar de las 8 horas, el lago Riñihue vuelve a ser el escenario de una competencia de pesca. Esta vez se trata del "Tournee de Pesca Deportiva Intercomunal", en modalidad de trolling embarcado, con motor o remo.

Hugo Velásquez, presidente del Club de Pesca y Caza Río San Pedro, informó que los competidores -previamente inscritos con su carné de pesca al día- deben volver a más tardar a las 14 horas a la costa del lago, donde deberán pesar el pez que consideren de mayor tamaño.

Esta competencia se desarrolla según la ley que rige a la pesca deportiva, por lo que cada bote competidor llevará como máximo tres pescadores, quienes no puede sacar más de tres peces, siempre que uno o dos no sumen los 15 kgs. permitidos. Las especies permitidas para el Tournee son solo especies salmonídeas y cualquier pesca que exceda el número de peces permitidos o la especie, debe ser devuelta al lago y avisado oportunamente a la mesa de control.

También ha sido considerada la propagación del didymo en esta jornada de pesca deportiva. El didymo es una microalga conocida también como "moco de roca", que forma grandes masas que cubren los fondos de los ríos y lagos por meses, convirtiéndose rápidamente en plaga, impactando en los ecosistemas desplazando a los peces a otros sectores.

El Tournee de Pesca Deportiva es patrocinado por el Gobierno Regional de Los Ríos y auspiciado por la Municipalidad de Los Lagos.

Club Rugby Austral venció en su visita a Callaquen Rugby de Los Angeles

SEGUNDO EN LA TABLA. El club valdiviano tiene 14 puntos, uno menos que el líder.
E-mail Compartir

Hasta Los Angeles debió viajar el Club de Rugby Austral, para enfrentar a Callaquen Rugby Club por la fecha correspondiente a la interzona del rugby sureño y volvió con los brazos en alto al ganar por 30-22 a los dueños de casa.

Los locales comenzaron ganando con una sólida actuación en el primer tiempo. Sin embargo, el club valdiviano logro remontar el duelo en los segundos 40 minutos de partido.

René Llanquén e Ignacio Blank fueron quienes comandaron la reacción del Austral en el comienzo del segundo tiempo, para finalmente ganar por un estrecho 30-22.

En paillaco

En cambio, en Paillaco el Robles Rugby Club de Valdivia no pudo con Calafate Rugby de Temuco, en la jornada doble jugada en el Estadio Cincuentenario. El club valdiviano fue derrotado sin piedad por los de La Araucanía por 67-0, por lo que no sumó puntos en esta jornada y sigue con 6 unidades.

Gonzalo Belmar, Diego Olave y Cristóbal Padilla tuvieron una gran actuación en la ofensiva del equipo temuquense, convirtiendo más de 40 puntos entre los tres, de los 67 que marcó Calafate Rugby.

En el otro duelo que se disputó en Paillaco, los locales Weichafes no pudieron con Newechen de Temuco. Los visitantes vencieron 22-7 con puntos de Camilo Soler y Sergio Rojas. Para paillaquinos, anotaron Cristopher Uribe y Noha Vásquez.

331 kilómetros Fueron los que recorrió el Club de Rugby Austral, para vencer a Callaquen de Los Angeles.

15 puntos suma el Unión Rugby Osorno, que es el puntero del torneo sureño.