Secciones

Ratificaron a los ocho candidatos a alcalde por el PPD en Los Ríos

NACIONAL. El 22 de mayo definirán listas y postulantes finales en el país.
E-mail Compartir

En una reunión de militantes y candidatos del Partido por la Democracia, PPD, ayer se realizó la ratificación de los candidatos a las alcaldías por el partido, en la región de Los Ríos.

Al respecto, la actual candidata a la alcaldía por Valdivia del PPD, Bárbara Klett, se mostró satisfecha con el proceso y señaló que "estos espacios son importantes para quienes hacemos política, porque se ratifican nuestras candidaturas y se toman acuerdos. Es identitario, porque nos encontramos quienes pertenecemos al PPD, discutimos nuestros temas y relevamos los aspectos importantes para el partido".

Candidatos

Los candidatos serán Sarita Jaramillo, a la reelección en Futrono; Rolando Werner, en Panguipulli; Bárbara Klett, en Valdivia; Claudio Sepúlveda, a la reelección en Máfil; Miguel Hernández, en Corral; María Angélica Astudillo, quien irá a la reelección en La Unión; Jorge Figueroa, en Lago Ranco, y Catalina Hott, en Río Bueno.

En tanto, el 22 de mayo se realizarán las elecciones internas a nivel nacional.

Empresarios se reunieron para discutir alianzas productivas

CON BAVIERA. La actividad marcó el inicio de un programa de intercambio entre el estado alemán y Valdivia, con el fin de potenciar la innovación comercial.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Unos 42 invitados del ámbito empresarial asistieron a la reunión de "Innovación y productividad: Intercambio de ideas entre Baviera y Valdivia", organizada por la Cámara de Comercio e Industrias de Valdivia y MMC Consultores, la que además contó con la presencia de la representante del estado alemán de Baviera para Sudamérica, Pamela Valdivia.

El evento se basó en el intercambio de ideas y experiencias sobre innovación y productividad entre Los Ríos y Baviera, ya que según explicó la representante bávara para Sudamérica, Pamela Valdivia, "entre ambos hay muchas similitudes, que pueden ser complementadas".

Además, la ejecutiva explicó que "Valdivia tiene todos los elementos que se requieren para innovar como región y ser una innovación líder en este tema. Aparentemente, lo único que falta son instancias de interconexión, donde puedan juntarse".

Nuevas experiencias

Respecto a los objetivos de este primer acercamiento y las futuras actividades, Pameka Valdivia agregó que "la idea de Baviera es compartir la experiencia que tiene con las personas que tengan interés en ello y si podemos encontrar una región hermana interesada en aprender el camino recorrido, estaríamos muy felices".

"Aquí lo importante no es encontrar la similitud, sino la complementariedad, encontrar de qué manera lo que tiene Valdivia es compatible con las fortalezas que tiene Baviera y de qué manera las fortalezas de Valdivia podrían complementar a la región de Baviera. En la medida que encontremos esas áreas de complementariedad, que creo que existen absolutamente, podría haber una relación bastante positiva entre ambas regiones", dijo Valdivia.

La expectativa común de los organizadores es generar proyectos que puedan ser complementados, tanto con las materias primas como con manufacturadas, para abordar desfíos comerciales y económicos entre ambas regiones.

Walter Marcos, gerente de la Cámara de Comercio e Industrias de Valdivia, destacó que "la idea es trabajar con toda la gran gama de producción de la zona, no discriminar ninguna e incluir a la academia, para incorporar experiencias de cualquier área". Agregó que Baviera es una zona muy tecnológica en distintos ámbitos, por lo que hay ideas que también tienen que ser replicadas en la zona sur del país y especialmente en Valdivia.

Cámara de Comercio se hizo partícipe