Secciones

El Paseo Libertad fue escenario para clase gratuita de biodanza

CELEBRACIÓN. Red Biodanza Valdivia convocó a jóvenes en masiva actividad.
E-mail Compartir

Estudiantes de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación de la Uach y público en general, participaron en una masiva clase gratuita de Biodanza en el Paseo Libertad. La actividad fue por la celebración de los diez años de la carrera y por el Mes de la Danza, cuya conmemoración es organizada por la Corporación Cultural Municipal de Valdivia.

La cita fue ayer bajo la coordinación de la Red Biodanza Valdivia encabezada por Marcia Paredes, Loreto Libuy y Angela Niebles. "La biodanza te permite despertar el potencial de la vida, de estar alegres y de poder enfrentar las dificultades. Es una propuesta que a través del encuentro de grupo, con la música, renueva la cultura. Lo que nos interesa es transmitir la idea de que no se trata de armar una coreografía, sino que de expresarse a través del movimiento, por lo tanto no hay restricciones", dice Niebles.

El calendario de actividades gratuitas en Valdivia para conmemorar a la danza sigue hasta fin de abril. Entre los destacados para los próximos días se cuentan la presentaciónde danzas folclóricas del Colegio Nuestra Señora del Carmen a las 13:00 horas de hoy en el hall de la Facultad de Filosofía y Humaniades Uach y la clases gratis de belly dance con Daniela Vidal a las 18:00 horas de mañana en Danza Artes (Prat N° 475, tercer piso).

Banda Criminal estrena temas de su último disco para el público local

AGENDA. Emblemático cuarteto de thrash metal llega en gira promocional de "Fear itself". Tocarán el viernes en Valdivia.
E-mail Compartir

Apoco más de un mes del lanzamiento de su último disco, Criminal inició una gira que hasta el momento tienen nueve fechas en las principales ciudades del país. Una de ellas es Valdivia, donde el cuarteto que lidera Anton Reisenegger (voz y guitarra) repasará en vivo lo mejor de su discografía, más las canciones de "Fear Itself". Es la producción que marca el regreso de la banda chilena nacida en la década de 1990 y que se transformó en telonero habitual de grandes como Metallica, Motörhead y Slayer, logrando también gran figuración en medios como MTV Latinoamérica. En 2014 el cuarteto celebró los 20 años de su disco debut "Victimized" y ahora vuelven con un sonido más hardcore. Reisenegger, explica: "Tienen una influencia de ese estilo que es innegable. Nos dedicamos a limitarnos a lo esencial, temas cortos, pero con harto músculo. Es otra evolución en nuestro sonido, aunque en las letras seguimos abordando temas sociopolíticos o cosas tan dispares como el abuso de la cirugía estética o cosas más filosóficas".

Escenarios

Criminal llegará a Valdivia con un setlist propuesto en gran medida por los fans a través de redes sociales. "Es algo que nosotros incentivamos. La gente nos escribe y pide temas que solo conocen lo más entendidos de la banda. Por eso en esta gira queremos darle el gusto a los fanáticos y tocar las canciones que no siempre son las elegidas habituales para los conciertos", dice.

En la actual gira Criminal tocará en recintos pequeños, lo que para el vocalista ofrece la posibilidad de una interacción más provechosa con el público. "Tenemos la filosofía de darlo todo no importa donde toquemos. Los show chicos te dan un feedback mejor. Puedes sentir a la gente, tener más cercanía, la energía se percibe de una manera diferente".

La gira

El recorrido nacional de la banda partirá mañana en Pucón. El viernes tocarán en Valdivia el Bar Independencia (calle Independencia N° 543). El concierto está agendado para las 18:00 horas y considera como teloneros a los créditos locales Begotten y 13 Bells of Doom. Las entradas en preventa valen $5.000 (en Bar Klandestinov y el Bar Independencia) y el día del concierto costarán $7.000. Durante el resto del mes los compromisos serán en Puerto Montt, Bariloche, Punta Arenas, Rancagua, Talca, Concepción, Santiago y Valparaíso.

"Los show chicos te dan un feedback mejor. Puedes sentir a la gente, tener más cercanía, la energía se percibe de una manera diferente".

Anton Reisenegger, Voz y guitarra de Criminal

Escolares recorrieron el centro y regalaron libros a la comunidad

CONMEMORACIÓN. Alumnos del colegio Aliwen celebraron los días del Libro y la Tierra junto a la comunidad valdiviana.
E-mail Compartir

La Feria Fluvial, el Mercado Municipal y la Plaza de la República fueron los lugares que ayer visitaron estudiantes de entre 7° básico y 4° medio del Colegio Aliwen. La delegación de 90 escolares obsequió cerca de 100 ejemplares a los transeúntes y los dejó en distintos lugares como regalos anónimos para la comunidad. De esta forma conmemoraron los días del Libro y la Tierra, mezclando los conceptos de promoción de la lectura con el de siembra por el interés por leer y descubrir nuevas historias. "Consideramos el libro como una semilla, entonces la propuesta fue salir a dejarlos en distintos lugares para que puedan germinar en manos de nuevos lectores. Es una propuesta muy interesante que busca motivar la lectura y sorprender a la gente con regalos sorpresa", explicó Mónica Munizaga, una de las profesoras responsables de la actividad.

La salida a terreno fue parte de otras actividades realizadas en el Aliwen para la doble conmemoración. Durante el día, en las instalaciones del establecimiento educacional hubo trueke de libros y actividades temáticas por en cada una de las salas, además los estudisntes y sus profesores escribieron mensajes al medio ambiente en banderas tibetanas con las que fue adornado el colegio.

Abren convocatoria para exhibiciones y actividades en Espacio Sur

E-mail Compartir

Hasta el 29 de abril será la postulación para artistas interesados en mostrar sus propuestas en Espacio Sur. La sala de exposiciones del Consejo de la Cultura está ubicada en calle General Lagos N° 1234 funciona durante todo el año como escenario para proyectos culturales y actividades vinculadas a la promoción del arte de Los Ríos y el resto del país. El formulario de postulación y las bases del proceso están disponibles a través de espaciosur.crca.losrios@gmail.com.


Galería Réplica renueva su agenda con xilografías de Lorena Villablanca

Dos décadas de trayectoria en una muestra para el público local. Estas son las claves de la exposición de xilografías de Lorena Villablanca que se podrá ver desde las 19:30 horas de hoy en la Galería Réplica ubicada a un costado de la Escuela de Artes Visuales de la Uach. La artista chilena trae "El lugar donde todos conviven", con obras en su mayoría en formato de pliego, matrices pintadas y pinturas en técnica mixta. La cita es en Los Laureles N° 47, Isla Teja.