Secciones

Comisión de Obras Públicas conoció informe del Cau Cau

DEL SENADO. Los detalles serán dados a conocer el martes 26 en Valdivia, por el ministro Undurraga, quien comprometió su asistencia a la región.
E-mail Compartir

El primer informe trimestral sobre el estado del puente Cau-Cau de Valdivia fue dado a conocer ayer en la Comisión de Obras Públicas del Senado por el ministro de la cartera, Alberto Undurraga. Así lo informó el senador y presidente de la instancia parlamentaria, senador Alfonso De Urresti, quien confirmó que los detalles serán entregados la próxima semana en Valdivia, por el ministro.

Al respecto, De Urresti señaló que "es preocupante la magnitud de los inconvenientes que advertimos, y aquí hay que ser claros ante la comunidad, explicar lo ocurrido, establecer responsabilidades y tener un calendario de solución de la situación", dijo. De igual forma, manifestó que "durante la tramitación del presupuesto 2016 quedó contemplada la comparecencia trimestral del Ministro de Obras Públicas, para dar cuenta del grado de cumplimiento de la glosa presupuestaria respecto al puente Cau- Cau".

Comisión

En ese contexto, agregó que "se ha cumplido con este compromiso legal de informar a la Comisión de Obras Públicas y esperamos que la próxima semana esté el ministro explicando a la comunidad los montos de inversión, plazo de reparación, un plan de puentes efectivo para la región y de esta manera cumplir con los compromisos y que se establezcan las responsabilidades".

Además, De Urresti dijo que "por un lado se debe aclarar las responsabilidades y por ello hay procesos en curso que hemos solicitado en Contraloría y en el Ministerio Público; pero también está la obligación de terminar la obra.

Es lo que hemos pedido e insistido al Ministro, la priorización de la obra y que dé a conocer en la región el detalle de la situación actual del puente junto a las medidas de solución, lo que ocurrirá el martes 26".

Ministro

Sobre la situación del Cau-Cau, el ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga explicó que hay la claridad sobre el cambio del sistema de levante y que falta definir aspectos como la trazabilidad de los materiales y procesos constructivos asociados al montaje de tablero, lo que será informado el próximo martes en Valdivia, donde dará cuenta del resultado del diagnóstico estructural y análisis de alternativas de solución efectuado por la empresa VMB Chile, asociada al consorcio internacional Hardesty& Hanover.

Facultad de Filosofía tiene ganadores de proyecto arquitectónico

PROPUESTAS. Recibieron 14 en total y la seleccionada recibió $70 millones.
E-mail Compartir

El proyecto arquitectónico N° 4 perteneciente a Rodrigo Cáceres, del Plan Arquitectos Limitada fue el ganador del concurso "Edificio Facultad de Filosofía y Humanidades" de la Uach.

El concurso recibió 14 propuestas y la ganadora dispondrá de $70 millones destinados al proyecto completo de arquitectura, coordinación general y supervisión técnica, además de $5 millones por su primer lugar.

El trazado general del proyecto, se organiza en dos patios abiertos y uno cubierto, que se entrelazan con el paisaje y organizan las dos etapas del edificio. En principio, la propuesta es una plaza más un mirador y al completar su segunda etapa, se transforma en dos plazas que se conectan visualmente.

Al respecto, el decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Yanko González, dijo que "es una etapa importante que ha culminado exitosamente, debido al trabajo riguroso y persistente de varios años, de toda la comunidad de la facultad y su comisión de infraestructura, la que fue apoyada por la Unidad de Infraestructura de la universidad, rectoría y el propio directorio".