Secciones

21 niños de Valdivia conocieron el programa "Descubre tu energía"

EDUCACIÓN. Aprendieron sobre uso eficiente de los recursos.
E-mail Compartir

Veintiún estudiantes del Colegio Laico, Colegio Los Conquistadores y la Escuela México aprendieron ayer sobre generación, transmisión distribución y uso eficiente de la energía gracias al lanzamiento del programa Descubre tu Energía, que se llevó a cabo en el Barrio Flotante ubicado en la Costanera. Los niños conocieron al ministro de Energía Máximo Pacheco y al seremi de la misma cartera, Pablo Díaz, vieron un video en el que el personaje de la serie 31 minutos Juan Carlos Bodoque, les habló sobre energía y, para finalizar la actividad, viajaron en taxis fluviales que usan la radiación solar para trasladarse.

Catalina Albornoz, alumna de quinto básico del Colegio Laico Valdivia aseguró después de las charlas que "a casi todos los niños de mi curso les fascina aprender más y les importa mucho su educación. Sobre la energía aprendí que hay que cuidarla porque es parte importante de nosotros. El medioambiente es importante".

Sobre la implementación de este programa la jefa de UTP del Colegio Laico Valdivia, Carolina Carrasco, expresó que "estamos en el segundo año de un programa de Formación Ciudadana y Liderazgo y dentro de él potenciamos que los alumnos desarrollen conciencia de ser ciudadanos. Consideramos que el manejo de la energía y el aprendizaje respecto al planeta es esencial. Esto se inserta bien en el proyecto educativo".

El ministro de Energía, Máximo Pacheco, manifestó que "fue muy emotivo poder tener a un grupo de alumnos que vienen a conocer qué es la energía renovable, la solar, la eólica, la biomasa y poder hacer con ellos capacitación para despertar su curiosidad por la energía. La base de la educación es la curiosidad. Como ministerio sentimos un compromiso muy fuerte con esto, por lo que vamos a seguir trabajando en iniciativas como esta".

El proyecto

Su objetivo es establecer un acercamiento real de los estudiantes con el concepto de energía, que permita fomentar la cultura del buen uso.

En el año 2015 el programa se desarrolló durante dos meses y benefició a 98 estudiantes y 9 docentes de las escuelas rurales de Riñinahue en Lago Ranco, Pumol en Futrono, Antilhue en Los Lagos y Puñique, Lumaco y Aylin en Lanco.