Secciones

Damas rotarias donan máquina a panadería de la "Walter Schmidt"

AMASADORA. Directora Sonia Inzunza valoró tradicional apoyo a su escuela.
E-mail Compartir

El Comité de Damas del Rotary Club Valdivia hizo entrega a la escuela "Walter Schmidt" de una máquina amasadora, para reforzar la labor que los alumnos cumplen en ella, en el rubro de repostería.

La entrega la hicieron a nombre de la entidad rotaria valdiviana Lucía Ferrer, Sara de Crott y Olguita de Wilhelm, quienes destacaron la voluntad del comité para estar pendiente en apoyar al establecimiento educacional, que precisamente lleva el nombre de quien fueran un destacado rotario y vecino de Valdivia.

A la ceremonia acudió en representación del alcalde Omar Sabat, el jefe del Daem, Patricio Solano, quien a nombre del municipio agradeció la donación a las damas rotarias "y la preocupación que siempre han tenido para apoyar a esta escuela", dijo.

Reconocimiento

La directora del establecimiento Sonia Inzunza, hizo entrega al miembro del club rotario, Enrique Wilhelm, de un galvano en reconocimiento al Rotary Club Valdivia, por "el permanente apoyo que por años ha permitido a sus alumnos, aprender y avanzar en el rubro de repostería, como una alternativa laboral importante".

Por su parte, Wilhelm, señaló que recibía el reconocimiento a nombre de todos los miembros de su institución, los que "siempre mantienen su interés en esta escuela que lleva el nombre de uno de nuestros socios y que cristalizamos cada año, haciéndonos presentes en la Semana del Niño".

Realizaron segunda jornada de Convivencia Escolar

LA UNIÓN. Consideró talleres con 63 alumnos y 23 apoderados de la Escuela de Carimanca de la comuna.
E-mail Compartir

En la celebración del Día de la Convivencia Escolar, la escuela de Carimanca fue la sede de una jornada especial con el objetivo de potenciar y fortalecer un ambiente seguro y protector en los establecimientos educacionales. La actividad fue la segunda de su tipo efectuada en la comuna y fue organizada por el Departamento de Administración de Educación Municipal.

Durante la jornada hubo talleres con 63 alumnos y 23 apoderados, quienes fueron dirigidos por el equipo de la Oficina de Protección de Derechos Infanto-juvenil de La Unión, Senda, Programa Habilidades para vida y Carabineros.

La finalidad fue resaltar la importancia de la convivencia escolar en el proceso de aprendizaje, donde es importante el compromiso de la comunidad educativa.

Encuentro de programa Pace reunió a 17 liceos de Los Ríos

2016. La jornada permitió validar el plan operativo y todas las actividades que se desarrollarán en 3° y 4° medios en 17 establecimientos educacionales.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Una jornada de validación de los planes operativos que ejecutará el Programa Pace de la Universidad Austral de Chile, en los 17 establecimientos adscritos a esta iniciativa en la región de Los Ríos, se realizó en Valdivia y contó con al participación de 117 representantes de liceos regionales.

Al respecto, la seremi de Educación de Los Ríos Erna Guerra, destacó que este plan da la posibilidad de que los estudiantes reciban un acompañamiento y lleguen a la universidad a estudiar lo que ellos sueñan.

"Este es un buen programa, pero funcionará mejor si sus objetivos se incorporen a los Programas de Mejoramiento Educativo en cada liceo. Hay muchos programas que han sido hermosos y que pasan por los colegios y funcionan mientras hay recursos, mientras hay alguien externo que los empuja, pero el colegio no se empapa del programa y no queremos que eso suceda con éste", enfatizó Guerra.

Coincidió con esa reflexión la directora del Liceo Industrial de Valdivia Patricia Aguilar, cuyo establecimiento se suma este año al Pace UACh y señaló que sus alumnos recibirán "un gran apoyo ya que ellos son muy vulnerables y van a tener derecho a entrar a la universidad sin los temores de antes de que no tenían las competencias, porque ahora van a ser formados tanto los docentes como los alumnos para que se sientan capaces de creerse a sí mismos que pueden lograr lo que quieren, con esfuerzo."

El encuentro de liceos Pace UACh, permitió validar el plan operativo y todas las actividades que se desarrollarán este año en los 3º y 4º años medios de los 17 establecimientos que suman más de 1800 estudiantes beneficiados.