Secciones

Dibujante Themo Lobos será el gran homenajedo en el festival Aguacero

AGENDA. Segunda versión del evento fue anunciado para junio por tres días.
E-mail Compartir

El 28, 29 y 30 de junio, en la Carpa de la Ciencia del Cecs, se realizará la segunda versión del festival de cómics Aguacero. La actividad es organizada por la Asociación de Cómics de Valdivia y cuenta con financiamiento de la municipalidad local, más el respaldo de la Universidad Austral de Chile. La agenda del festival fue presentada ayer en la Uach, donde fueron anunciados los invitados, Udo Jacobsen, Chelo Candia, Félix Vega, Guillermo Galindo y Victoria Rubio. Además el gran homenajeado será el fallecido dibujante Themo Lobos, cuya obra será presentada por su hija Ada Lobos.

Aguacero 2016 contará con 20 stands para exhibición y venta de publicaciones y diversos productos relacionados al mundo de los cómics.

Concurso

Al igual que el año pasado, Aguacero implementará un concurso de novelas gráficas. Las categorías para dibujantes son: junior (13 a 17 años), emergente (18 a 30 años) y senior (31 años en adelante). Los interesados podrán participar con máximo de tres obras de entre una y tres páginas. La convocatoria estará abierta hasta el lunes 13 de junio. El detalle de la postulación está disponible a través de competenciaaguacero@-gmail.com.

FICValdivia tendrá versión de invierno y nueva venta de abonos

PRESENCIA. El certamen recientemente fue promovido en Santiago como parte de una actividad de Sernatur Los Ríos.
E-mail Compartir

El Festival Internacional de Cine de Valdivia fue uno de los atractivos de "Descubre Los Ríos", la campaña de Sernatur que recientemente se realizó en Providencia. Ello permitió la promoción del evento local en Santiago y la venta anticipada de abonos para el público capitalino. Fueron vendidos 60 a $5.000 cada uno y la estrategia se repetirá en Valdivia en la versión de invierno del FICValdivia. Para el 12, 13 y 14 de julio fueron anunciadas funciones en el teatro Lord Cochrane y una segunda preventa de abonos, esta vez para el público regional.

El festival será entre el 10 y el 16 de octubre y actualmente está en marcha la convocatoria para sumar obras a la tradicional competencia de largometraje: internacional y chileno y cortometraje: latinoamericano e infantil latinoamericano. Los realizadores tienen plazo hasta el 3 de junio para subir sus obras a través de la plataforma Festhome a la que se puede acceder en www.ficvaldivia.cl En septiembre se conocerá la lista de elegidos y ese mismo mes se deberán enviar las copias al Centro Cultural de Promoción Cinematográfica de Valdivia en calle Vicente Pérez Rosales N° 787 (oficina E).

El 23° Festival Internacional de Cine de Valdivia es organizado por la Universidad Austral de Chile.

Luis Jara anuncia show en Valdivia para celebrar 30 años de trayectoria

E-mail Compartir

Siete fechas en mayo considera la gira que el cantante Luis Jara realizará por el sur para celebrar sus tres décadas de historia musical. Los compromisos del intérprete de "Un golpe de suerte" serán en Talca, Temuco, Puerto Varas, Punta Arenas, Osorno y Rancagua. La visita a Valdivia será el sábado 28 a las 22:00 horas en el salón de eventos del Casino Dreams. Las entradas están disponibles a través de www.ticketpro.cl. Valores entre $11.200 y $61.600.


Invitan a participar en tertulia para conocer vivencias de marineros

El colectivo Halcón Rojo realizará hoy a las 18:30 horas, en la Casa de la Memoria (Perez Rosales N° 764) una tertulia cultural cuyo tema principal serán las vivencias de diversos marineros que han recorrido el mundo. La actividad es con entrada liberada. Entre los participantes se cuentan Carlos Zúñiga tripulante del Halcón Rojo con el que escapó de la dictadura en la década de 1970; y Luis "Chacho" Roa, marinero de Puerto Aysén, constructor naval y carpintero de rivera.

"Petición de mano": de regreso a las tablas a 32 años de su estreno local

TEATRO. El viernes será la nueva función de la obra escrita por Chéjov y adaptada por el actor y dramaturgo Roberto Matamala.
E-mail Compartir

En 1982 y cuando era miembro activo del grupo Teatro Independiente de Cámara (TIC), Roberto Matamala, académico de la Universidad Austral de Chile, tomó el texto "Petición de mano", de Antón Chéjov, y prácticamente lo armó de nuevo. La historia de una particular petición de matrimonio matizada por constantes discusiones fue adaptada a los códigos de la sociedad chilena. Y a 32 años de su estreno local, la comedia con tres actores vuelve a demostrar su resistencia al paso del tiempo. Mario Delgado encabeza el elenco como el novio y es también el único actor del elenco original que ha vuelto una y otra vez al montaje rescatando la tradición del TIC. Esta vez está acompañado por Gilda Maruri y Julio Lorca.

Razones del éxito

Formalmente, Matamala ya no tiene responsabilidades en la puesta en escena. Fue su director, pero con el paso del tiempo se volvió una especie de asesor. No obstante, y como autor de la adaptación, maneja las claves de una historia que no se añeja. "Respeté lo más que pude a Chéjov, pero traducido al campo chileno. Los personajes son absolutamente reconocibles a la realidad nacional y parece que la obra hubiese escrito en Chile. Creo que el éxito también está dado porque muestra la universalidad del humor y de las pasiones humanas", dice Matamala. Y agrega: "El público se divierte, de seguro porque se reconoce en las pequeñeces que muestra el texto". A diferencia de otras experiencias con autores internacionales como William Shakespeare, al que adaptó del inglés y Molière, al que adaptó del francés, Roberto Matamala trabajó con Chéjov en base a la obra original publicada en castellano por la editorial Aguilar.

En la primera mitad de la década de 1980 la obra tuvo cerca de cien funciones. Originalmente y junto a Delgado, la acción estuvo en manos de Juan Ossa y Pia Rudloff. "Con el paso de los años, los tiempos y ocupaciones de cada nos comenzaron a complicar y yo al menos decidí retirarme del grupo. Seguimos siendo muy buenos amigos. Es que el TIC significa muy buenos recuerdos", puntualiza Matamala.

Coordenadas

La obra volverá a las tablas el viernes 29 a las 20:30 horas en el Auditorio del Windsor School. Las entradas valen $2.000 y se pueden comprar en la cafetería del Windsor School entre las 08:00 y 20:00 horas. La recaudación será en beneficio del 2° año Medio B del establecimientro educacional.

3 actores son responsables de la puesta en escena, Mario Delgado, Gilda Maruri y Julio Lorca.

2.000 pesos valen las entradas para la función anunciada en el Auditorio del Windsor School, el viernes 29.