Secciones

Aspirantes a oficiales de Carabineros realizan gira promocional

ALUMNOS. Delegación ofreció charlas en establecimientos educacionales.
E-mail Compartir

Una delegación de jóvenes aspirantes a oficiales de Carabineros, visitó Valdivia en una misión de promocionar la Escuela Carlos Ibáñez del Campo.

El grupo fue presidido por el capitán José Fernández y lo integran Elías Huerta, de Talagante; Daniel Núñez, de Santiago; Matías Barrera, de Peumo; y Jorge García, de Los Ángeles. Los uniformados de paso por la región visitaron establecimientos educacionales y realizaron charlas a los alumnos en base a sus experiencias. Los integrantes del grupo recién están cursando el primer año de la Escuela, pero ya sienten que es "una buena experiencia".

Camión de Enap sufrió emergencia que obligó a cerrar ruta por 4 horas

CRUCE CHOROICO. Conductor viajaba de norte a sur y detectó falla en La Unión.
E-mail Compartir

Un camión patente HDLD-36 distribuidor de gas de la Enap, que viajaba de norte a sur, obligó a Carabineros a cerrar la ruta 5 Sur en ambas direcciones, luego que su conductor Marcos Zurita detectara un escape de gas, en una de las válvulas, ubicadas en la parte posterior del vehículo.

El camión quedó estacionado a la altura del kilómetro 874, en el cruce Choroico, en La Unión, acudiendo en primer término al lugar, un radiopatrulla de la tenencia de Carreteras. Posteriormente, la opción fue cortar la ruta hasta la llegada de compañías de Bomberos especializadas en materiales peligrosos como la Sexta Arturo Prat de Valdivia.Desde Carabineros se informó que el hecho ocurrió cerca de las 19:00 horas y que el corte del flujo vehicular en ambas direcciones fue suspendido por aproximadamente cuatro horas.

General Ernesto Tejos confirma que en 2018 el Maturana dejará de ser un regimiento

CAMBIOS. Comandante en jefe de la Tercera División de Montaña informó que los terrenos actualmente usados en La Unión serán usados para CFT y por la PDI.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

El comandante en jefe de la Tercera División de Montaña, general de brigada Ernesto Tejos, confirmó que el regimiento de Artillería Nº 2 Maturana de La Unión, cesará en sus funciones como unidad castrense en 2018. La autoridad explicó que las dos baterías, integrada por 78 hombres cada una, y que todavía permanecen en el regimiento, serán destinadas próximamente, a los regimientos Tucapel, en Temuco; y de ingenieros Arauco, en Osorno.

Recordó, que en diciembre del año pasado, se fue desde el Maturana a la ciudad de Los Ángeles, en la región del Bío Bío, la primera de las baterías del regimiento unionino, y que hoy forma parte del Destacamento de Montaña Nº 17 Los Ángeles.

El general, explicó que se trata de un proceso de racionalización, reestructuración y modernización del Ejército, incluso planificada más allá de su objetivo de defensa, para responder de mejor forma a la comunidad, en tiempos de emergencia y catástrofes naturales, que afecten al país.

Batallón "membrillar"

En este sentido, el general Tejos, también se refirió a la actual situación en Valdivia del regimiento de Telecomunicaciones Nº 4 Membrillar, que hoy está constituido en un Batallón de Telecomunicaciones.

Señaló que habiendo dejado su condición como regimiento, su mando, que encabezaba el coronel Francisco Varela, pasó a subordinarse al Campo Militar Valdivia, que depende directamente del mando de la Tercera División de Montaña.

Hoy, el Batallón de Telecomunicaciones Nº 4 Membrillar, existe en la ciudad y opera como unidad fundamental de apoyo al mando divisionario, con un mismo contingente de oficiales, clases y soldados , bajo el mando del teniente coronel, Carlos Álvarez, igual que lo hizo antes como regimiento. Incluso, agregó, con nueva tecnología en materia de telecomunicaciones y un proyecto sobre la materia que debería concretarse y estar ejecutado en 2018.

SITUACIóN SIMILAR

Sobre el regimiento Maturana de La Unión, el comandante en jefe de la Tercera División de Montaña, añadió otros aspectos como que su situación, es similar a la experimentada por el Membrillar en Valdivia.

"La base fundamental del regimiento Maturana es un grupo de artillería compuesto por tres baterías de montaña, que presta apoyo de fuego a los regimientos Tucapel en Temuco; y al Destacamento de Montaña de Los Ángeles".

Respecto de las dos baterías restantes y que todavía permanecen y forman parte del Maturana, dijo que hacia el 2018, se deberán subordinar a las unidades de Temuco y Osorno. "Entonces, efectivamente, el Maturana, como regimiento cesará en sus funciones", sostuvo.

Decisiones

Consultado, acerca de la defensa y oposición expuestas por la comunidad unionina al traslado o desaparición del Maturana, el general señaló que se trata de decisiones políticas y del Ministerio de Defensa. En este mismo sentido, el general recordó que ya está decidido también, el traspaso de la estructura y terrenos donde funciona aun el regimiento en La Unión, en beneficio a futuro de la creación del Centro de Formación Técnica estatal y de una unidad de formación para personal PDI.

"Se trata de un proceso de racionalización y modificación del Ejército, incluso para mejores respuestas ante situaciones de emergencia".

Gral. Ernesto Tejos, Tercera División de Montaña