Secciones

Injuv capacitó a organizaciones para rendir cuentas

FONDOS MINISTERIALES. Dieciocho agrupaciones de comunas se adjudicaron $31 millones para llevar a cabo proyectos.
E-mail Compartir

El Instituto Nacional de la Juventud, a través de su equipo de coordinación del Programa PAIS, realizó una charla sobre cómo llevar a cabo el proceso de rendición de cuentas, dirigido a los representantes de las 18 agrupaciones que se adjudicaron los Fondos Injuv Participa 2016.

Estas agrupaciones se adjudicaron 31 millones de pesos, para ser invertidos en iniciativas en las comunas de La Unión, Paillaco, Los Lagos, Valdivia, Mariquina, Lanco y Panguipulli.

En esa línea, el director regional del servicio, Rodrigo Lepe, se refirió a la importancia de estos eventos comentando que "es necesario acompañar a las agrupaciones durante todo el proceso de ejecución de sus proyectos. En dicha línea, poder acompañarlos y guiarlos sobre como realizar las rendiciones, para que así puedan realizarla de la mejor manera".

Por su parte, la representante de la agrupación "Centro Cultural Pablo Neruda", Camila Robles, comentó que "para las agrupaciones es muy importante contar con este tipo de charlas, ya que no todos sabemos como realizar correctamente el proceso de rendiciones, y así luego no cometer errores que nos puedan perjudicar o retrasar nuestro proyecto".

Cabe recordar que los fondos necesarios para la implementación de esta iniciativa provienen del Ministerio de Desarrollo Social a través del mismo Injuv.

Insat conmemoró 13 años con anuncio de especialidad en conectividad y redes

PARA SU PROYECTO 3.0. El Instituto Superior de Administración y Turismo, además, se adjudicó fondos del Mineduc por 150 millones de pesos para realizar mejoras en el establecimiento.
E-mail Compartir

Camila Neira Armstrong

Con alegría la comunidad educativa del Instituto Superior de Administración y Turismo (Insat) realizó la celebración de su décimo tercer aniversario, el cual fue festejado con un acto en donde se anunció la apertura en el año 2017 de la especialidad de "Conectividad y Redes" y donde el alcalde, Omar Sabat, realizó el tradicional corte de cinta para inaugurar la nueva implementación obtenida por el establecimiento.

La celebración se llevó a cabo con un acto, donde el jefe comunal hizo hincapié en la importancia de contar en Valdivia con un proyecto educativo como el que ofrece el Insat.

"Desde el municipio hemos efectuado distintas alianzas estratégicas y se han llevado adelante diversas acciones para incrementar la visita de turistas en Valdivia; hemos hecho esfuerzos para romper con la estacionalidad y lograr tener visitantes durante todo el año. No es menor señalar que el año pasado Valdivia fue uno de los destinos más visitado del país; y para seguir fomentando esta actividad económica es primordial contar con el capital humano y jóvenes que cuenten con conocimientos para desenvolverse en el ámbito turístico con las competencias que este establecimiento, el Insat, entrega a sus egresados", indicó Sabat.

"En este liceo se refleja un trabajo mancomunado y que se logra gracias al aporte de todos sus miembros. Además es importante señalar que el Insat este año registró un alza en la matrícula, y eso es muestra de un trabajo serio y responsable del cual estamos muy orgullosos y esperamos siga creciendo con la puesta en marcha de la nueva especialidad que se iniciará el próximo año", puntualizó.

Respecto a la puesta en marcha de la nueva especialidad de Conectividad y Redes, el director del Insat, Sergio Sandoval, indicó que "para el próximo año contaremos con dicha nueva especialidad y sumado a ello, hemos iniciado las gestiones para crear e impartir la especialidad de Energías Renovables, lo que nos permitiría convertirnos en el primer liceo de Chile en formar técnicos de nivel medio en esta área, los cuales sin duda aportará a transformar a Valdivia en una ciudad sustentable".

Corte y recorrido

Posterior a la ceremonia, las autoridades realizaron el tradicional corte de cinta de la nueva implementación obtenida por el establecimiento, la cual consta de un nuevo laboratorio de inglés, una sala de computación y un minibús para el transporte de los alumnos de la especialidad de administración, lo cual significó una inversión cercana a los 152 millones de pesos, realizado con fondos del Plan de Equipamiento 3.0 otorgado por el Mineduc, gestionados por el Daem de Valdivia.

Energías renovables en el horizonte

El instituto superior de administración y turismo busca ser el primer liceo en Chile en implementar la especialidad de Técnico en Energías Renovables lo que según el director del establecimiento Sergio Sandoval, parte de una iniciativa de los mismos estudiantes quienes vieron el tema de la sustentabilidad como una oportunidad de negocio. Además comentó que los alumnos que se hicieran parte de esta carrera podrían desempeñarse realizando la mantención, reparación e instalación de paneles solares.