Secciones

Remero valdiviano está grave luego de accidente en Argentina

LA TRAGEDIA. Fallecieron tres bogadoras porteñas. Ex campeona panamericana María José Orellana también está grave.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

En estado grave, con riesgo vital y conectado a ventilación mecánica permanecía internado anoche en el Policlínico Regional Villa Mercedes de San Luis, República Argentina, el ex remero valdiviano Javier Paineñanco Azurmendi (40 años), quien durante la madrugada de ayer protagonizó un accidente en el cual fallecieron tres deportistas portomontinas.

Además, también internada en estado grave estaba anoche la deportista María José Orellana, quien desarrolló gran parte de su carrera deportiva en Valdivia.

Al cierre de esta edición, ambos deportistas estaban internados en el centro asistencial trasandino y en el caso de Paineñanco estaba con un traumatismo encéfalo craneano y una fractura en uno de sus brazos.En tanto, no existían mayores antecedentes respecto a la salud de María José Orellana. Solamente que su estado era de menor gravedad que el de Paineñanco.

El grupo de cinco deportistas viajaba hacia la localidad de Santa Fe, en la provincia de Buenos Aires, donde este fin de semana iban a participar en un campeonato sudamericano de la categoría master.

Javier Paineñanco defendió en Valdivia los colores del club Centenario y fue seleccionado nacional juvenil. Desde hace años se radicó en Punta Arenas y el año pasado fue seleccionado nacional master en un sudamericano en Río de Janeiro.

Accidente

Según lo que informó el medio argentino La Voz del Interior de Córdoba, la tragedia se desencadenó alrededor de las tres de la madrugada de ayer en la Ruta Nacional 8, a la altura del kilómetro 690, cuando el vehículo Hyundai Tucson en el cual se desplazaban los deportistas chocó por la parte trasera a un camión Mercedes Benz.

A consecuencia del impacto fallecieron en el lugar las mujeres identificadas como Esmeralda Zenteno Hidalgo (41), María Olga Emhart Schmidt (35) y Adriana Aguayo Villegas (39).

Estas deportistas habían participado el mes pasado en un torneo de carácter nacional, en Valdivia, según recordó el dirigente local Francisco Jerez.

Preocupación

El accidente en el cual fallecieron las bogadoras porteñas estremeció al mundo del remo valdiviano.

El presidente de la Asociación Regional Austral, Roberto Liewald, señaló que se encontraban "consternados, porque la familia del remo es tan pequeña, que nos conocemos todos y somos muy cercanos con los clubes de Puerto Montt. Enviamos toda nuestra solidaridad a las familias de las bogadoras fallecidas, en este momento de dolor".

En tanto, el dirigente Francisco Jerez agregó que las bogadoras fallecidas eran las delegadas de la Asociación de Remo del Archipiélago (Puerto Montt) ante la Federación Chilena de Remo.

Ex campeona panamericana

María José Orellana, quien también resultó herida de gravedad el en trágico accidente de ayer en la madrugada en Argentina, llegó a vivir a Valdivia a los 15 años de edad y se incorporó de inmediato a los entrenamientos del Club de Remeros Arturo Prat. Luego de una brillante carrera como singlista, sus logros deportivos más importantes los alcanzó junto a Soraya Jadue, con quien fue campeona sudamericana en el bote dos sin timonel en el año 2004, en Curauma; y tres años después, en 2007, ganaron la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro.