Secciones

La dulce revancha de Mario Salas y la undécima estrella de la UC

VENCEDOR. Tras un campeonato en el que abundaron las críticas al técnico cruzado, el club se coronó campeón del Clausura el sábado. Ex jugadores del equipo universitario revisan aquí el camino que definió al campeón.
E-mail Compartir

Nicolás Labra

Costó, pero se logró. La undécima estrella cruzada reivindica el estilo de Mario Salas, quien en más de una ocasión recibió críticas ante los traspiés que tuvieron en el Clausura. Tres históricos cruzados destacan su trabajo y la apuesta por los juveniles.

"Este título nos reivindica y nos lleva a seguir progresando", dijo un feliz Mario Salas tras consumarse el título de campeón por el que tanto pelearon. Para el viñamarino fue el oxígeno necesario para, por fin, validar su proceso de un año y medio con una corona que quede en el recuerdo.

Es que en el proceso que comanda desde enero del año pasado, los cuestionamientos aparecieron después de que en el último Apertura terminaran segundos a un punto de Colo Colo. Pero Salas mantuvo firme sus convicciones y su estilo de juego, el que se hizo reconocible y fue una de las claves de la corona: juego por las bandas tanto con laterales como punteros, un enganche y un delantero referencial.

"Yo creo que desde el inicio de su proceso ha tenido una idea futbolística definida y en el segundo tiempo ante Audax eso se vio. Esto, unido a mucho coraje y mucha decisión, la que quedó demostrada en un jugador jovencito como (Jaime) Carreño que se veía que empujaba a sus compañeros a seguir y no entregarse", destaca el ex volante Jorge Aravena.

Eduardo Rubio, formado en la cantera cruzada y campeón en el Clausura 2005, cree que el título es un espaldarazo al trabajo del Comandante. "Para que los procesos sean exitosos, tiene que haber un título de por medio, así que lo que lograron ayer es la confirmación de su trabajo, de su filosofía, de una manera de pensar. Además, la inclusión de los juveniles para mí fue lo más importante", agrega.

El ex delantero, además, valora que incluso en los momentos más complicados Salas se mantuvo fiel a sus convicciones. "Mario siempre creyó en su estilo y eso es súper valorable, porque hay gente que en la adversidad cambia mucho, pero él siguió de la misma manera y eso hay que destacarlo".

La propuesta ofensiva del Comandante es otra de las cosas que el ex seleccionado chileno destaca. A su juicio, la propuesta de la Católica gusta en el paladar del hincha. "Por más que se le critique que dejaba mucho espacio atrás, tú veías del entusiasmo que generaba su fútbol en la gente de Católica. A mí me gusta la gente que propone, más que la quiere destruir o estar atrás. Y en ese sentido Mario es alguien que le gusta proponer, ir para adelante. Está a la vista que fue el equipo que más propuso en el torneo".

Cantera importante

Otro aspecto que destacan en el trabajo de Salas es que le dio la oportunidad de jugar a los más jóvenes. En muchos encuentros, la UC terminó jugando con ocho o nueve jugadores formados en casa, donde destacaron las apariciones de Jaime Carreño y Jeisson Vargas.

"Afortunadamente Salas es un técnico que sí les dio la oportunidad, creyó en ellos y le respondieron al máximo. Tienen un técnico que los respalda y estos chicos les respondieron para ganar el campeonato, con todo lo que eso significa", agrega Patricio Toledo, campeón de seis trofeos en la UC.

En la misma línea piensa Aravena, quien alaba la valentía de Salas en apostar por sangre joven en el once titular. "Mario le ha dado esa idea al equipo. Imagínate que hace un tiempo atrás Rodrigo Astudillo, jefe del área formativa, estuvo a cargo del primer equipo y no ascendió a ningún jugador, por el contrario de Mario".

11 campeonatos ha logrado conquistar Católica en su historia, el último había sido en 2010.

2-1 en una apretada final del Clausura, la UC venció por 2-1 a Audax Italiano el sábado.