Secciones

Estación Collilelfu

E-mail Compartir

Los Lagos El proyecto consiste en la habilitación del edificio construido en 1905 como oficina municipal de cultura y turismo, con espacio para talleres de arte, música y danza. Tiene la RS aprobada, con miras a iniciar la licitación y el Gobierno Regional aportará con más de $1.000 millones para las obras. "Es un anhelo de muchos años en nuestra comuna que es restaurar la estación que sin duda será un aporte importante para el desarrollo turístico de la comuna, es una inversión también importante y esto ya debería estar licitándose muy pronto con el fin de que a fines de diciembre estar pensando en la construcción de esta Estación Collilelfu y que además va a generar mucho empleo para la comuna", dice el alcalde Simón Mansilla.

Teatro cine digital

Panguipulli Una superficie de 1.310 metros cuadrados considera el nuevo teatro y cine digital impulsado por la Corporación Cultural Amigos de Panguipulli. Los planes son construir junto a la Casona Cultural. El proyecto tiene un costo de $980 millones que son cubiertos en partes iguales por el Gobierno Regional y la corporación. La primera licitación fue declarada desierta y durante el segundo semestre se espera iniciar un segundo llamado. "De todas formas esto no genera atrasos en la propuesta original, ya que lamentablemente no íbamos a poder trabajar en buenas condiciones durante el invierno", explica Sergio Irarrázaval, gerente de la Corporación Cultural Amigos de Panguipulli.

Museo de arte contemporáneo uach

Valdivia El arquitecto Cristián Undurraga es el responsable del proyecto de intervención definitivo para la ex cervecería. La estrategia fue presentada recientemente a la comunidad local y los planes son resolver la licitación a principios del próximo año. El inicio de las obras obligará a que las actividades del MAC sean trasladadas a la leñera ubicada a un costado del Parque Prochelle. Entre las novedades pensadas para la nueva estructura se cuentan una cafetería, más salas de exposiciones y la exhibición permanente de ruinas encontradas tras la construcción de la costanera cultural. El CNCA comprometió presupuesto para las obras. El resto del dinero podría ser conseguido del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

TEATRO Y casona patrimonial

Río Bueno La reciente cuenta pública del alcalde Luis Reyes sirvió para estrenar las nuevas obras del teatro municipal Armando Sandoval. La refacción de las butacas, el acceso y la implementación de un mejor sistema de amplificación costó $80 millones aportados por los fondos Nacional de Desarrollo Regional y Regional de Iniciativa Local. En la comuna también está pendiente el futuro de la Casa Furniel (construida en 1906) que fue declarada Monumento Nacional en 2012. Dos años más tarde se quemó. Reyes indicó que actualmente sigue la etapa de diseño de la nueva estructura y que en julio se realizará una consulta ciudadana para determinar el uso y si es que efectivamente será reconstruida.

Teatro galia

Lanco La construcción está ubicada frente a la plaza de armas de la comuna. Fue declarado Monumento Nacional 2013 y la idea es restaurar 947 metros cuadrados y construir otros 100 metros cuadrados, más la habilitación de una calle aledaña que servirá como espacio de recreación y para exposiciones. El Gobierno Regional destinó $2.835 millones para las obras. Actualmente esta iniciativa tiene finalizada su etapa de diseño y se está a la espera de su licitación. "Es un proyecto emblemático, el teatro es un reflejo del centenario de nuestra comuna, el que estamos ad portas de celebrar. Sin duda la restauración será un gran adelanto para todos los lanquinos y le cambiará la cara al centro de la ciudad", dice el alcalde Rolando Peña.

Casona el llolly y estación ferroviaria

Paillaco El 2015, año en que debía iniciarse su rescate patrimonial, la casona de El Llolly (Monumento Nacional desde el 2013) fue destruida por un incendio. Sin embargo, siguió en marcha el plan original ahora adaptado para ser una reconstrucción total por un costo de $1.042.618.000 del programa Puesta en Valor del Patrimonio. Actualmente el proyecto se encuentra en proceso de licitación hasta el 31 de mayo. El 29 de mayo la comuna será sede para la celebración principal del Día del Patrimonio que organizan el Consejo de la Cultura y el Consejo de Monumentos Nacionales. En la ocasión será estrenada la nueva estación de ferrocarriles, gracias a un inversión de $80 millones del Fondo Regional de Iniciativa Local.

29 de mayo será la celebración del Día del Patrimonio en Paillaco, ocasión en la que se mostrará la nueva estación de ferrocarriles, cuyo rescate costó $80 millones.

2 proyectos de rescate patrimonial en Valdivia cuentan con apoyo financiero del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes: el mejoramiento del teatro Cervantes y el MAC.

100 metros cuadrados de ampliación considera el teatro Galia. Es uno de los Monumentos Nacionales de Los Ríos que será intervenido durante los próximos años.