Secciones

"Es difícil reemplazar a una persona que estuvo más de 30 años a cargo de las Semanas Musicales"

E-mail Compartir

Yasna Barría/Diario Austral

Con mucho respeto por el recuerdo de Flora Inostroza, Harriet Eeles, asumió su rol como nueva presidenta de las Semanas Musicales de Frutillar.

Para ella, dice, es un honor ocupar el puesto de su amiga, la músico y gestora cultural Flora Inostroza, quien falleció en febrero pasado.

Pero no es una tarea desconocida, pues antes se desempeñaba como coordinadora de los conciertos de extensión de la Corporación. Esa labor la llevó a vincularse con la región de Los Ríos, para organizar presentaciones especiales de algunos invitados de las Semanas Musicales.

En Valdivia ha trabajado con apoyo del Centro Cultural El Austral y en La Unión, con respaldo del municipio y de la empresa Colún.

Eeles, de nacionalidad inglesa, reside en Chile desde 1993 y a partir del año 2000 se ha desempeñado como dirigenta del gremio apícola a nivel regional.

No obstante, su particular interés por las artes y la música docta la motivó a ser socia de la Corporación Semanas Musicales de Frutillar, en la cual fue electa en varios períodos como directora.

-¿Cómo se toma la nueva responsabilidad?

-Es un desafío muy grande el que asumo en conjunto con el resto del directorio, pues vamos a tener que trabajar en equipo, ya que es muy difícil reemplazar a una persona que llevó más de 30 años a cargo de la corporación.

Lo bueno es que ella dejó conformado un equipo de trabajo que sabe hacer las cosas muy bien y que en la temporada pasada, a pesar de que no estuvo presente Flora, debido a que su salud no se lo permitía, igual todo funcionó muy bien y tuvimos una buena temporada.

-Entonces, cree que las semanas musicales tienen buenos cimientos....

-Ella armó un equipo de trabajo que sabe ejecutar muy bien, con mucho profesionalismo y eso nos da la confianza de que el evento puede funcionar y que vamos a continuar adelante siguiendo la huella que Flora trazó.

Esperamos continuar adelante entre todos, haciendo crecer el evento para llegar a niveles más altos de organización y calidad musical.

-¿Usted era amiga personal de Flora Inostroza?

-Sí. Yo ingresé al directorio de las semanas musicales hace 21 años y tengo el honor de decir que desde ese tiempo las buenas relaciones humanas y personales han sido la tónica de trabajo de las Semanas Musicales en el día a día.

Flora fue una gran persona y para nosotros será difícil reemplazarla, pero tenemos que enfrentar una nueva época con la formación que ella nos legó.

-Luego de su designación como presidenta, ¿continuará siendo la coordinadora de los conciertos de extensión?

-No voy a poder seguir asistiendo y coordinando dichos conciertos, pues deberé enfocarme en todo el trabajo previo que significan las Semanas Musicales de Frutillar.

Pero por suerte en la temporada pasada ingresó al directorio Jony Blanc, quien se interesó por los conciertos de extensión y me acompañó en todo el trabajo previo de preproducción, donde vamos a visitar los lugares e instituciones que co-organizan y quedó finalmente como el nuevo encargado de esa materia, los conciertos de extensión.

-¿Quiere poner algún énfasis en esta función que asume?

-Aparte de la preparación de la próxima temporada, que va a ser la primera sin la presencia de Flora Inostroza, donde trataremos que hacer un evento que rinda honor, queremos trabajar en la preparación de la celebración de los 50 años que se cumplen en 2018.

-¿Qué se puede adelantar de los preparativos para el festejo del cincuentenario?

-Queremos concretar una programación musical que se destaque y realizar una serie de actividades anexas a la parte musical, como es la publicación de un libro en conmemoración del medio siglo.

Y esperamos trabajar en otros temas como construir un monumento a la música en Frutillar, además de tener en carpeta una serie de ideas de proyecto para concretar en la región que se han ideado con los coorganizadores de los conciertos de extensión, por lo que hay mucho trabajo por hacer junto a los socios y colaboradores.

-¿Está contemplado realizar este año o en el cincuentenario un homenaje póstumo a la fallecida presidenta Flora Inostroza?

-Sí, por supuesto, de hecho conversaré con el alcalde de la comuna para realizar un homenaje a Flora en el Teatro del Lago.

"Y esperamos trabajar en otros temas como construir un monumento a la música en Frutillar..." Harriet Eeles Nueva presidenta de las Semanas Musicales

21 años ha estado la nueva presidenta Harriet Eeles dentro del directorio de las Semanas Musicales.

50 años de vida cumplirán las Semanas Musicales de Frutillar el 2018 y ya se trabaja para su celebración.

Iconos de la música confirman megafestival para octubre

FESTIVAL. Paul McCartney, The Rolling Stones, Roger Waters, Bob Dylan, The Who y Neil Young estarán en Desert Trip.
E-mail Compartir

El lunes tomaron fuerza los rumores de que seis verdaderas leyendas de la música se reunirían por primera vez sobre un mismo escenario, y ayer los protagonistas de este megaevento confirmaron que tomará lugar en Indio, California, en octubre.

El ex Beatle Paul McCartney, The Rolling Stones, Bob Dylan, The Who, Neil Young y Roger Waters, publicaron el lunes videos en sus respectivos sitios web y redes sociales videos de 30 segundos en formatos similares que adelantaban sólo un dato: octubre.

Y ayer todos esos íconos de la música confirmaron la noticia de que serán parte del festival Desert Trip, que se realizará entre el 7 y el 9 de octubre en la localidad de Indio, California, mismo lugar donde en abril recién pasado se hizo el festival Coachella. De hecho, es la misma empresa, Goldenvoice, la que producirá este nuevo evento.

Los encargados de abrir el 7 de octubre esta cumbre de la música serán los británicos de The Rolling Stones, que se presentarán ese día con Bob Dylan.

El segundo día será el turno de Paul McCartney, que abrirá el show que seguirá el canadiense Neil Young, el último en confirmar su presencia en el festival.

El cierre estará encabezado por el ex Pink Floyd, Roger Water, a quien seguirán los también británicos The Who, cuyos únicos miembros originales que quedan con Roger Daltrey y Pete Townshend.

El festival comenzará al atardecer y será la primera vez que estos seis artistas compartan el mismo escenario.

La venta de entradas comenzará el próximo lunes 9 de mayo y los precios van de los US$199 por un pase diario, los US$399 por los tres días, y hasta los US$1.599 por los tres días con un stand reservado.

Paul Tollett, CEO de la productora, comentó a Rolling Stone que está muy contento con el espectáculo porque esos artistas son "la herencia más grande de nuestra era":

El camino

El productor Paul Tollett lleva 17 años detrás de Coachella y esta vez quiso ir por más. Hace dos años hizo una liste de las seis bandas que harían su concierto soñado y viajó a verlos tocar convenciendo a cada uno de ellos, publicó Rolling Stone sobre el proceso de este megafestival.