Secciones

Clínica Jurídica de la carrera de derecho recibe consultas

E-mail Compartir

La Clínica Jurídica de la carrera de Derecho de la U. San Sebastián realiza atenciones, de forma gratuita, en oficinas del Obispado de Valdivia en calle Maipú #168, cuyo horario de lunes a martes es de 9.00 a 12.00 horas. En tanto, los días miércoles se dispone de una oficina en calle Simpson 370, en la sede de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia, dado un convenio con la Municipalidad de Valdivia.

El modelo de la Clínica Jurídica, que es la primera al alero de una casa de estudios en la región, es una asignatura de quinto año de la carrera de Derecho de la USS, que este año cursan 12 estudiantes.

Como señaló la docente a cargo de la Clínica Jurídica, Gina Osorio, los principales temas tratados por los estudiantes, con la respectiva supervisión académica, en derecho de familia son: divorcios, derecho de alimentos; cuidado personal; mientras que en materia civil son herencias, cambios de nombres, declaraciones de interdicción, medidas de protección y arrendamientos. "Con la Clínica Jurídica promovemos herramientas y competencia que deben tener los profesionales", finalizó.

USS tituló a adultos mayores que partiparon en taller

ALFABETIZACIÓN. La actividad estuvo a cargo de los estudiantes de Pedagogía en Educación Básica.
E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo se realizó la ceremonia de cierre del Taller de Alfabetización para adultos mayores efectuado por estudiantes de Pedagogía en Educación Básica, quienes imparten clases de lecto-escritura en el Cesfam Jorge Sabat y el Cecof Pablo Neruda.

Blanca Bórquez es una de las 20 personas que recibió su diploma tras cumplir con éxito el curso. A sus 74 años aprendió a leer, lo que le ha permitido tener más independencia y tal como señala, disfrutar con la lectura, "estoy muy agradecida de todo lo que he aprendido, he estado enferma, tengo diabetes, pero trato de ir siempre y me sirve para la salud, pero sobre todo me gusta aprender cosas nuevas cada día", expresó.

De igual forma, Juan Contreras (80) dijo que, "mi vieja, mis hijos, mi familia, están muy conformes. Además, he podido sumar y restar lo que me sirve mucho. Los jóvenes nos daban tareas y yo las hice todas, estuvo muy bueno y los profesores, un siete".

Para la directora de la Pedagogía en Educación Básica de la U. San Sebastián, Claudia Contreras, "los talleres contribuyen a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y a los estudiantes les ayuda para practicar una metodología de enseñanza distinta a la que están acostumbrados", sostuvo.

Estudiantes organizaron Primera Expo Salud de la U. san sebastián a estudiantes de Educación Física

E-mail Compartir

En el marco de la Semana de Kinesiología, la carrera realizó en el hall principal de la casa de estudios la Primera Expo Salud USS, que recibió a cientos de visitantes. Con el apoyo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), en la iniciativa participaron las carreras de Enfermería, Psicología, Nutrición y Dietética, Kinesiología, Fonoaudiología y Odontología, con el objetivo de reunir aportes en dinero y en útiles de aseo para las Damas de Calipso del área de oncología del Hospital Base de Valdivia y dar a conocer las prestaciones del Centro de Salud USS.

"Se aprovechó de entregar información de las carreras de la salud y de los servicios que prestan, que muchas veces no se conocen. La Expo Salud ha sido todo un éxito con gran demanda de los estudiantes y de personas externas", dijo Daniel Manchileo, director DAE USS Valdivia.

Camila Marín, tesorera del Centro de Estudiantes de Kinesiología, apuntó que, "Enfermería tomó la presión arterial, Nutrición y Dietética efectuó evaluaciones nutricionales, Kinesiología realizó masajes terapéuticos y masoterapia, entre otros servicios. Además entre varias actividades se hizo una visita a Fundación Las Rosas".

Además agregó que: "Kinesiología tuvo diferentes stands, uno de promoción de la salud en relación a las patologías que vemos en la carrera, otro de patología infantil y uno respiratorio".


realizARON TRADICIONAL investidura

En el Aula Magna de la U. San Sebastián Sede Valdivia se efectuó la tercera ceremonia de investidura para los estudiantes de primer año de la carrera de Pedagogía en Educación Física.

En total, fueron 41 los jóvenes, que participaron de la tradicional ceremonia de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física de la USS Valdivia y que forma parte del sello formativo de la institución. Angelo Romano, vicerrector USS Valdivia, fue el encargado de dar la bienvenida a los estudiantes, quien los invitó a ser embajadores de los valores sebastianos, "este tipo de actividades no sólo contribuye a relevar la vocación pedagógica en el inicio de la etapa académica, sino que permite generar encuentro de reflexión y compromiso con el futuro profesional", dijo.

Asimismo, Maritza Vera, directora de Pedagogía en Educación Física USS Valdivia, precisó que el enseñar exige respeto, seguridad y capacidad profesional. "Tenemos un enorme desafío de transformarnos con los años en el mejor de los profesores, cuya carrera conlleva un profundo sentido social y de no sólo motivar, sino de acompañar en el aprendizaje para la vida", a lo que acotó que "dicha labor requieren de valores como la alegría, responsabilidad, la búsqueda de la verdad y todos los valores institucionales".