Secciones

Mujeres Collicanas prepararon la torta más grande de la región

DESAFÍO. Trabajaron con apoyo de Levaduras Collico y la municipalidad.
E-mail Compartir

Para celebrar la finalización de actividades del primer semestre, la Agrupación de Mujeres Collicanas realizó la torta más grande que se haya hecho en una feria regional, la cual midió cerca de 4 metros de largo.

Más de 300 personas concurrieron a presenciar este desafío gastronómico, que se realizó el domingo 1 de mayo en una carpa facilitada por la municipalidad de Valdivia ubicada en la intersección de calles Balmaceda y Matta, en sector Collico, donde se han desarrollado desde febrero las actividades de las mujeres collicanas.

Apoyo

La gran torta fue confeccionada gracias a cooperaciones de la municipalidad y la empresa Levaduras Collico, quienes aportaron con todos los ingredientes para cocinar, que demandaron una inversión de 250 mil pesos, aproximadamente.La presidenta de la agrupación de mujeres collicanas Sandra Ramírez agradeció la colaboración de la municipalidad por el espacio y a Levaduras Collico, "por todos los ingredientes para hacer la torta y a Manuel Barría, maestro pastelero de Entre y Lagos y vecino de Collico quien nos ayudó con la decoración".

Las ganancias que se lograron con la venta de la torta fueron en beneficio de la Agrupación.

Segundo desafío

Antes, las mujeres ya habían aceptado un desafío similar. Para el lanzamiento de la campaña municipal de turismo de invierno, el pasado 30 de abril, prepararon "el valdiviano más grande de Chile".

Productos de género

ACTIVIDAD. Exposición de trabajos artesanales comenzó ayer desde las 9 de la mañana y se extenderá hasta hoy, a las 20.30 horas.
E-mail Compartir

Camila Neira Armstrong

El stand de Maribel Ferrada ofreció una gama de productos de género -desde cosmetiqueros hasta aros- hechos a mano con diseños con formas de animales, especialmente gatos. Maribel Ferrada pertenece al grupo de la oficina municipal de la Familia.


Municipalidad de Valdivia invita a feria para las mamás en paseo Camilo Henríquez

Una feria llena de productos que se puede reglar para el Día de la Madre, inauguró ayer la municipalidad de Valdivia en el paseo Camilo Henríquez. La actividad se extenderá hasta hoy y en ella participan emprendedoras que trabajan al alero de los diversos programas comunales.

Esta es la segunda versión de la "Feria de la Mamá" y su objetivo es ofrecer una alternativa distinta a la comunidad, además de abrir espacios de comercialización para pequeñas artesanas.

El director de Desarrollo Comunitario de Valdivia Eduardo Berger dijo que "esta feria busca brindar un espacio a las emprendedoras que participan de los programas de la municipalidad.

Pertenecen a la agrupación artesanas Camilo Henríquez y al programa de la oficina municipal de la Familia, además de emprendedoras que trabajan con la Unidad de Fomento Productivo comunal".

En total son 48 stands de venta y ofrecen una variada gama de productos para la mujer, principalmente, que van desde ropa, cremas, artesanía en vidrio, decoupage, chocolatería, repostería y otras especialidades.

Semana de la mamá

Este evento forma parte del programa de la Semana de la Mamá, realizada por la municipalidad valdiviana para celebrar a las madres y que ha incluido la presentación de José Alfredo Fuentes, zumba masiva y la Expo Mujer, efectuada en la carpa del Cecs.

En ese contexto fue premiada María Ángel Espinosa, quien también expone sus productos en la muestra abierta ayer.


dulces para días fríos

Soraya González pertenece al grupo de artesanos de Camilo Henríquez y ofrece en su stand de chocolates rellenos con frutos secos, licor, mermelada, etc. González trabaja por temporada: en invierno con chocolate y en verano, solamente artesanía.


de origen natural

María Ángel Espinosa es una emprendedora independiente que ofrece productos naturales, basados en la sabiduría mapuche sobre las hierbas y frutos silvestres. Fabrica cremas, infusiones medicinales, productos para el pelo y diversos cosméticos.


Creaciones con estilo

El stand de Jeannete Carrillo está enfocado en la artesanía en vidrio reciclado o vitrofusión, y además géneros, bolsas, llaveros, aros, monederos, etc. Carrillo participa del proyecto de la Oficina de la Familia de la municipalidad de Valdivia.

Artesanía

Chocolates

Cosmética

Vitrofusión