Secciones

Agencia de comunicaciones Punto creativo cumple 20 años de trabajo en Valdivia

SOLUCIONES. Perseverancia y la constante búsqueda de nuevos productos es la definición de esta empresa de la capital de Los Ríos.
E-mail Compartir

Este mes la agencia Punto Creativo cumplió veinte años en el mercado valdiviano, y para celebrarlo, invitó a sus clientes y numerosos profesionales del área a una conferencia de Juan Cristóbal Portales, experto en comunicación estratégica, de la Universidad Adolfo Ibáñez. El tema de esa charla es uno que a Max Parada y Gloria Guarda, dueños de la agencia, les interesa mucho: la calidad del servicio y la individualización del trabajo con cada persona que atienden.

Parada y Guarda son matrimonio, formaron una familia y una empresa, por las cuales trabajan a diario, juntos.

"Es una tarea muy bonita y hemos aprendido que, a pesar de vernos las 24 horas del día, tenemos la capacidad de separar las cosas profesionales y las personales", aseguran.

Max Parada es el gerente del Área Creativa y Gloria Guarda, gerente del área de Producción. En la agencia, su meta es seguir creciendo y ofrecer servicios y soluciones a los negocios del sur de Chile.

Su emprendimiento cumple 20 años, si nos remontamos en el tiempo, ¿cómo se inició todo esto?

Max Parada: -Bueno, en parte fue porque me vine a vivir a Valdivia, desde Santiago, con la idea de instalar una empresa de diseño acá. Una vez que ya comencé a trabajar en diseño y publicidad, comencé a ver la necesidad de proveedores, que cumplieran ciertos roles, como por ejemplo, impresiones, o pendones. En algunos casos había mucho determinismo a conseguir lo que queríamos, pero no estaban los recursos tecnológicos ni el profesionalismo que se busca en una empresa.

En Valdivia había una enorme necesidad de servicios, pero no funcionaban de la misma manera que en Santiago. Por lo que se me ocurrió primero ver un área de producciones. En esa tarea se sumó Gloria (Guarda), separamos los departamentos y se creó otra marca, para crecer, hasta llegar a ser una empresa de comunicaciones, pensando en una integralidad del servicio, para los cuales nos hemos ido capacitando y hemos contratado a la vez, profesionales que sean expertos en lo que vayamos a desarrollar.

¿Qué ha sido lo más difícil en estos 20 años de vida como empresa?

-En un comienzo es muy complicado lograr compaginar la vida personal con el trabajo, en especial cuando estás comenzando y uno tiene que dar el 200 % de sus energías y de su tiempo.

Es por eso que es fundamental el apoyo de tu pareja y de tu familia, y en ese sentido Gloria es el pilar de la empresa y de nuestro proyecto común.

Lo que nosotros hemos logrado, es que trabajamos para la misma marca, pero cada uno en su área, lo que nos ha ayudado a que no nos llevemos problemas con nosotros a la casa.

¿Qué ha pasado en los momentos más complejos?

-Hemos diversificado la oferta de productos. Siempre hemos buscado la forma de salir adelante.

Además, nosotros somos distintos, yo soy más soñador y Gloria es mucho más aterrizada, entonces tiene muy claro qué es lo que puede hacer, para solucionar algún problema.

¿Cómo manejan el hecho que algunas empresas no quieran invertir en comunicaciones?

-Lo que pasa es que nosotros lo que hacemos es precisamente, no vender productos, vender un servicio, una experiencia.

Ahora, si tienes una amplia gama de soluciones distintas, alguna se adecuará a la que necesite en cliente.

¿Han pensado abrir alguna sucursal en otra ciudad?

-La verdad es que no. Atendemos desde Valdivia y en forma personalizada. No queremos vender algo y que la relación de trabajo que uno construye con el cliente, se rompa porque tratamos de abarcar mucho.

Servicios que ofrecen

Con más de 30 clientes a su haber, esta empresa crea y da forma a proyectos de diseño, multimedia, producción gráfica, estudios de mercado y campañas publicitarias. Parada y Guarda señalan que Punto Creativo Comunicaciones se define como un "Laboratorio de Ideas", y es que el grupo humano que integra la agencia abarca todo el área de las comunicaciones: publicistas, fotógrafos, diseñadores, artistas visuales, productores, periodistas y sociólogos,

Turismo en época de Invierno

E-mail Compartir

Pamela

Cuevas

Jefa Hotelería y Turismo

UST

El turismo en Chile ha crecido aproximadamente un 9 por ciento promedio anual durante los últimos 15 años, posicionándose junto a la minería y al sector frutícola como una de las industrias con mayores ingresos y empleabilidad del país, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas, INE.

Nuestro país se ha ido posicionando como destino atractivo para los turistas que buscan una experiencia nueva y diferente. Sin embargo, gran parte de la actividad se concentra en verano y es necesario hacer cambios para extenderla al resto del año.

En ese contexto, el turismo de invierno, se proyecta como un momento de grandes oportunidades.

Es relevante romper con la estacionalidad de la actividad turística en la zona, otorgando mayor difusión y beneficio de las oportunidades que los servicios de turismo y actividades invernales pueden ofrecer.

Los Ríos posee numerosos atractivos que la identifican y distinguen como privilegiada a nivel mundial. Como destino de invierno, existen condiciones para el esquí, trekking & canopy, actividades relacionadas al turismo rural, variadas y diversas fuentes termales y lugares para la navegación en río, lagos y mar.

Este hecho plantea un desafío transversal de diversos sectores, para impulsar y potenciar con fuerza el emprendimiento en el rubro del turismo de invierno.

Nuestra región ha dado muestras suficientes de la capacidad emprendedora de sus habitantes, con propuestas y proyectos novedoso y exitosos, en los más diversos rubros: artístico, cultural, culinario, salud y estética, entre otros. Existen ventajas comparativas inmejorables, nichos potenciales de desarrollo, capacidad emprendedora y capital humano eficientemente preparado para augurar una aventura exitosa que invita a caminar en esta ruta fascinante.