Secciones

Promueven la crianza respetuosa como forma de celebrar a las madres

ENCUENTRO. Charlas de expertos son parte de la primera Expo Mamá & Bebé, en carpa del Cecs.
E-mail Compartir

Preparación para el parto, parentalidad positiva y estimulación del lenguaje, fueron algunos de los temas que ayer fueron abordados por diversos especialistas en la primera jornada de la Expo Mamá & Bebé. La actividad es en la Carpa de la Ciencia del cecs, con entrada liberada, y partió ayer. Considera a 21 emprendedores que fueron convocados por Carolina García, kinesióloga creadora de la tienda Mi Cielo.

"Esto, además de celebrar a la mamá, es una instancia para promover la crianza respetuosa. Eso lo abordamos a través de productos especiales y también de charlas que tienen que ver con el vínculo con los hijos", dice. Y agrega: "Al trabajar en el área de salud es posible identificar diversos temas que pueden ser de interés de los asistentes y que consideramos valen la pena de ser incorporados en instancias donde también buscamos entregar información útil".

Para ver

La expo considera productos como juguetes educativos, tejidos, chocolates y vestuario, entre otros atractivos. "Para ser la primera vez, consideramos que la experiencia ha sido un éxito total. Más allá de las ventas, creo que logramos un impacto positivo", explica Carolina García.

Mamá & Bebé finaliza hoy. A las 11:00 horas comienzan los talleres a la par con la apertura del recinto. La primera opción será "Masaje mamá & bebé" con el Centro de Bienestar Los Ríos. También está el taller "Resolverse y conectar" con la profesora Fedra Bahamonde del Centro Coesca (12:00 horas); Porteo seguro con Carolina García (15:00 horas), Kangatraining con la kinesióloga Camila Leiva y "Travesía de la leche" con la matrona Cristina Martínez.

Valdivia y Bariloche entablan lazos de cooperación

REUNIÓN. El alcalde Omar Sabat y el intendente de Bariloche Gustavo Gennuso comenzaron trabajo de integración.
E-mail Compartir

Tras una reunión entre el alcalde de Valdivia, Omar Sabat y el intendente de la ciudad argentina de San Carlos de Bariloche, Gustavo Gennuso, se comenzaron a trazar la primeras líneas de un trabajo de integración y cooperación en ámbitos turísticos, culturales y de fomento productivo entre ambas ciudades.

La actividad se insertó en una gira técnica encabezada por el alcalde Sabat, acompañado de una delegación del Departamento de Desarrollo Económico del municipio, iniciativa que responde a la necesidad de crear alianzas con destinos turísticos clave en la macro zona sur, para generar intercambio de experiencias de gestión de cada municipio.

Para Sabat "este tipo de alianzas permite conocer nuevas realidades fuera del radio nacional, gracias al desarrollo de las relaciones internacionales, ya que estamos convencidos que de la mano de la planificación de estrategias conjuntas, es posible potenciar ventajas competitivas y los elementos diferenciadores de cada ciudad, con el objetivo común de avanzar en el crecimiento económico".

"Con Bariloche, tenemos diversos puntos de similitud, como el chocolate y la cerveza artesanal, donde ellos han logrado un modelo de desarrollo que para nosotros resulta muy interesante de aplicar, desde ámbitos como la capacitación y la formalización" indicó.