Secciones

Piden explicación por retraso del nuevo puente de Río Bueno

VERSIONES. El alcalde Luis Reyes y la senadora Ena von Baer exigieron explicaciones al Mop; en tanto, el seremi Jorge Alvial aseguró cumplimiento de los plazos.
E-mail Compartir

Luego del informe de la Contraloría General de la República, el que evidenció deficiencias constructivas y falta de documentación, el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, y la senadora UDI Ena von Baer, exigieron al Ministerio de Obras Públicas explicaciones por el retraso en la entrega del puente de Río Bueno.

Según indica el informe de Contraloría -del 9 de marzo de 2016- la fecha legal del término del contrato es el 23 de mayo; sin embargo, en una visita realizada a la zona la última semana de marzo, el ministro Alberto Undurraga "se comprometió a que el puente estaría listo en el mes de julio de este año", aseguró el alcalde.

En ese contexto, Luis Reyes sostuvo que "hoy necesitamos la información que corresponde para poder llamar a la tranquilidad de la comunidad y no se genere un segundo Cau Cau".

En tanto, la senadora von Baer dijo que el Mop debe explicar el incumplimiento en los plazos establecidos, "y, por otra parte, conocer las razones que llevaron a los problemas constructivos que arroja el informe de Contraloría y qué es lo que tiene que decir el Ministro respecto a este tema".

En julio

El seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial, afirmó que no existen retrasos y que será entregado en el plazo anunciado. "La estimación de la entrega del puente es a fines de julio y estamos recién en mayo, por lo tanto estamos dentro de los plazos que establece el contrato", dijo.

En relación al informe de la Contraloría, precisó que se trata de "un informe rutinario" y que las observaciones que realizó el organismo estaban vinculadas a las obras viales -accesos al puente- "y están subsanadas en su totalidad".

Agregó que: "El proyecto de montaje de la viga central del puente está entregado por la empresa y estamos esperando que el Departamento de Ingeniería de la Dirección Nacional de Vialidad le dé el visto bueno y una vez aprobado se procederá a instalar".

Realizaron el primer encuentro local por proceso constituyente

EN EL RANCO. Participaron ciudadanos de la comuna de Río Bueno.
E-mail Compartir

Ayer se realizó el primer encuentro local en la Provincia del Ranco, en el contexto del proceso constituyente. El diálogo ciudadano se desarrolló en la sede de la junta de vecinos "18 de septiembre" de Río Bueno.

En la oportunidad, participaron dirigentes de la agrupación de discapacitados "Unidos por la discapacidad". Además, profesores jubilados y en ejercicio, estudiantes universitarios, trabajadores independientes y dirigentes de una asociación de agua potable rural de la comuna.

La facilitadora del proceso y coordinadora territorial del Ranco, Pamela Matus, sostuvo que "ésta es una muestra del interés que tiene la Provincia del Ranco por participar del proceso constituyente, lo que esperamos capte aún más interés en las próximas semanas con la inscripción de más encuentros locales autoconvocados".

Además, invitó a la ciudadanía a ser parte de la etapa participativa del proceso constituyente, "accediendo además a la consulta individual que está en la página web www.unaconstitucionparachile.cl", sostuvo.