Secciones

Realizaron capacitación sobre eficiencia energética para docentes de comunas

DOS DÍAS. Programa íncluyó a profeso-res de La Unión, Valdivia y Lanco.
E-mail Compartir

Durante dos jornadas profesores de doce establecimientos educacionales de Los Ríos se capacitaron en el uso del kit pedagógico nacional del Programa de Educación en Eficiencia Energética para Establecimientos Educacionales que en la región implementará una unidad piloto sobre el uso de leña y calefacción en el hogar.

Esta capacitación es parte del convenio firmado por el ministerio de Energía y la Universidad Austral, para la creación de una unidad focalizada en la realidad local. El proyecto es llevado a cabo por el proyecto PAR Explora Los Ríos y el Centro de Certificación de la Vivienda Austral, CIVA-Uach, en coordinación con el seremi de Energía de la región.

La actividad contó con la participación de profesionales de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (ACHEE), académicos y profesionales de la Uach que diseñaron los contenidos de la unidad piloto. Durante la puesta en marcha del programa se integrará el módulo piloto sobre uso de leña al kit pedagógico de eficiencia energética como una manera de probar la unidad en un ambiente pedagógico real.

En esa línea, los profesores serán acompañados por instructores que los guiarán en la aplicación de los talleres y actividades. Además, el próximo 25 de mayo se realizará con la presencia del seremi Pablo Díaz, la ceremonia de lanzamiento del programa que incluirá la entrega del kit pedagógico a cada establecimiento educacional participante y la firma de convenios con los municipios de La Unión, Lanco y Valdivia.

Universidad Santo Tomás realizó primer ensayo PSU 2016

ONLINE. Los estudiantes se inscribieron mediante la página web de la universidad y durante la mañana de ayer rindieron la prueba de Lenguaje y Matemáticas.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

"Quiero estudiar periodismo en la Uach. Hacer un ensayo ayuda, porque simula la prueba real".

Lucas Pérez, Liceo F. Santiván, Panguipulli

Más de 380 alumnos de tercero y cuarto medio de distintos establecimientos educacionales de la región de Los Ríos, asistieron ayer al XII Ensayo de la Prueba de Selección Universitaria, PSU, que realiza paralelamente la Universidad Santo Tomás, en sus 23 sedes a nivel nacional de manera gratuita y sin selección.

A las 9 horas comenzaron con el ensayo de la prueba de Matemáticas y luego de un receso, finalizaron con la prueba de Lenguaje y comunicación.

Los alumnos participantes pudieron acceder a la actividad mediante una inscripción vía online en la página de la universidad. Sumado a lo anterior, se dispuso una Feria Académica, que tuvo por finalidad, dar a conocer la oferta académica, el quehacer de carreras de la universidad y la posibilidad de consultarle a los alumnos que cursan dichas carreras, sobre el funcionamiento y las características de cada una.

Evaluación

La directora académica de la universidad, Katherine Hetz, señaló que "hay un gran interés de los alumnos por probarse en la PSU, ellos necesitan estos ensayos de apoyo que les ayudan a ejercitarse en un contexto muy similar a la PSU real y ponerse a prueba".

Y añadió que "en general los jóvenes en esta época están buscando y la idea de nosotros como universidad es apoyarlos en la búsqueda de su vocación, por eso este año implementamos la Feria Académica. Con el tiempo el promedio de inscripciones ha ido aumentando, está siendo bien recibido el ensayo, por el apoyo y acercamiento directo a lo que va a ser la prueba real", finalizó.

Resultados

Dentro de diez días hábiles -a contar de mañana- los alumnos podrán conocer el puntaje de ambas pruebas, considerando los ejes temáticos que la componen, para reforzar en las áreas en las que tienen dificultades.

"Es bueno y necesario, porque así sabemos como estamos preparados para la PSU".

Andrea Mansilla, Colegio N. Señora del Carmen

"Estuvo entretenido. Si bien en el colegio igual hacemos ensayos, esta instancia ayuda a reforzar".

Tamara Badilla, Windsor School

"Me parece perfecto, el ensayo ayuda a calmar los nervios para estar mejor preparados".

Blanca Rojas, Liceo A. Blest Gana, Los Lagos