Secciones

Flores pidió revisar legalidad del cobro de incorporación de ANFP

DIPUTADO. Dijo: "Esto es otra lamentable herencia del señor Jadue".
E-mail Compartir

El diputado Iván Flores, solicitó a través de la Cámara, un oficio dirigido a la ministra de Justicia, Javiera Blanco, para que instruya la revisión de la legalidad del cobro por casi 1.300 millones de pesos que la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) está aplicando a Deportes Valdivia por concepto de incorporación, luego de su ascenso a la Primera B.

En su intervención en el hemiciclo, el parlamentario señaló que "Valdivia se ganó en la cancha el derecho de subir a Primera División, esfuerzo que ha sido aplaudido por todos. Sin embargo ¡sorpresa!, otra lamentable herencia del señor (Sergio) Jadue, quien parece que ha creado una cofradía cerrada de 32 clubes, la cual impide el acceso de alguien más a la Primera División, y si alguno tuviese el atrevimiento de ingresar, debe pagar una especie de "peaje" que a mi modo de ver, no es otra cosa que una Barrera de Entrada ilegal que no corresponde que sea cobrada por una corporación sin fines de lucro como la ANFP", explicó Flores.

El diputado se preguntó: "¿Cómo es posible que cuando la mayoría de los clubes están desfinanciados y con grandes deudas, se pretenda cobrar una cifra estratosférica a un club regional que con mucho esfuerzo y sacrificio, han llegado al sitial de honor? Hoy la ANFP tiene una papa caliente en las manos, y no podemos aceptar que trate de arreglar las finanzas de una macro-infraestructura como la Primera División, a costa de los clubes regionales".

También planteó: "distinto sería si las exigencias fueran, por ejemplo, el mejoramiento del estadio u otras facilidades deportivas, ante lo cual debemos sumarnos todos, pero cobrar este "peaje", la verdad es que tiene olor a otra cosa: a indemnización para los clubes de descienden. Eso, definitivamente, no tiene que ver con la práctica deportiva".

Torreón activará campaña para captar mil abonados

ACCIONES. Dirigentes dijeron que después del logro deportivo necesitarán de todo el apoyo de la comunidad, desde los hinchas, autoridades y empresas locales.
E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

Deportes Valdivia está viviendo un momento de triunfo con el ascenso a la Primera División B y otro de inquietud ante la imposibilidad de pagar 1.300 millones de pesos para la cuota de incorporación al torneo, por lo mismo la primera medida de los dirigentes es iniciar en la región una campaña para captar mil abonados y el apoyo de la empresa.

El presidente del club, José Gandarillas; el principal accionista Felipe Henríquez; el presidente de la corporación deportiva Jorge Salazar y el directivo Rubén Soto expresaron que no se plantean la idea de que el campeón de la Segunda División no juegue el próximo torneo de la Primera B, pero también entienden que este es el momento para contar con todo el apoyo posible.

Salazar manifestó que, ante el nuevo escenario deportivo, "ya no podemos cargarle la mano a personas naturales, esto subió ya a otro nivel y requerimos el compromiso de las autoridades sin color político, empresas y todo".

José Gandarillas, a su vez, añadió también que tras el campeonato el club sigue operando. "Las series menores siguen jugando, hay compromisos con entrenadores, jugadores que aún tienen contrato vigente y ahora es cuando más necesitamos del apoyo de la comunidad para que nos apoye en la campaña de abonados. Ya hay interés, hay mucha gente que nos ha contactado y el año pasado tuvimos 300 abonados, pero ahora nuestra meta es aún mayor. Queremos que se sume toda la región y consolidar este momento del club y que hay que aprovechar", expresó.

El mayor accionista Felipe Henríquez expresó "a mi modo de ver, en el fútbol se gasta más de lo que se produce y nuestro principal objetivo es ser un club austero, rentable para ir formando una institución sólida en el tiempo. Nosotros estamos pensando en los próximos 20 o 30 años y no en los próximos 5 años... Tenemos claro que la historia del club no partió en el 2012, sino que en el 2004 y que hay esfuerzo de muchas personas y ahora se están viendo los frutos. Ojalá que podamos brindarles más alegrías a la ciudad más linda de Chile porque es impresionante la energía que tiene esta región".

Los dirigentes adelantaron que pronto habrá novedades, tal como la exhibición de la copa de campeones.

Negociarán con la dirigencia del fútbol

Ayer los dirigentes viajaron a Santiago y se espera que pronto se reúnan con los dirigentes de la ANFP para negociar el tema del pago de los 1.300 millones de pesos o al menos aumentar el plazo del pago. Cabe recordar que Deportes Valdivia ya había pagado en 2013 a la ANFP 35 millones de pesos por el derecho de incorporarse al campeonato de Segunda División que recientemente ganó. "Hay bastante fervor de la gente de la ciudad por el club, pero eso ahora hay que traducirlo a hechos", manifestó Gandarillas.