Secciones

Campeonato nacional seguirá con torneos cortos hasta 2017

CERTÁMENES. El Consejo de Presidentes de la ANFP rechazó el calendario propuesto por Arturo Salah y decidió crear una comisión para evaluar un nuevo formato.
E-mail Compartir

El Consejo de Presidentes de la ANFP decidió ayer mantener por un año más el actual sistema de campeonatos, es decir, disputar dos torneos cortos, con lo que rechazó el calendario propuesto por el directorio que encabeza Arturo Salah.

Ello significa que se jugará un Torneo de Apertura 2016-2017 (entre julio y diciembre de este año) y un Torneo de Clausura 2016-2017 (entre enero y mayo del próximo año), tal como se venía disputando desde hace tres años.

Luego de una extensa reunión desarrollada en la sede de Quilín, la instancia no alcanzó un acuerdo sobre el formato para el descenso a la división de honor debido a que la directiva quiere realizar cambios en las bases, por lo que en el próximo Consejo se tomarán las medidas para dirimir cómo se resolverá este punto.

Hasta el momento se mantendrá la actual fórmula: en el Torneo Clausura se sentenciarán los descensos de dos cuadros y el ascenso de otro par a la serie de honor, medida que contó con la aprobación de los equipos de Primera B.

Además, no habrán descensos desde la Primera B a la Segunda División Profesional en el torneo que finaliza en mayo de 2017, para así volver a tener 16 equipos. Esto porque, con la desafiliación de Deportes Concepción, habrá solo 15 clubes en el Apertura y Clausura.

El consejo del ente rector del fútbol local también decidió crear una comisión de trabajo que evaluará un nuevo sistema de torneo, el que se pondrá en marcha a mediados de 2017. No se descarta un torneo de transición para el 2018 disputar un certamen largo en año calendario.

El nuevo formato deberá quedar afinado y ratificado en septiembre del próximo año.

Con la resolución tomada ayer, se mantendrán los formatos de clasificación a torneos internacionales, con la disputa de las Liguillas por cupos a la Copa Sudamericana, y los campeones del Apertura, Clausura y Copa Chile irán a la Libertadores.

En el Consejo se discutieron otras dos propuestas. Una de ellas era la de la ANFP y apuntaba a un torneo de transición para este segundo semestre y luego, desde febrero hasta diciembre de 2017, un torneo largo. Según radio ADN, los contratos firmados con futbolistas y los presupuestos de los clubes fueron clave a la hora de rechazar la medida.

Mientras que la otra idea era la de un campeonato largo desde julio a mayo del 2017. Luego de ese campeonato de 30 fechas se disputaría uno de transición. Pero también fue votado en contra.

2018 sería recién el año

en que se podría tener nuevamente un torneo

largo en año celendario.