Secciones

Pizzi comienza entrenamientos para la Copa América con ocho jugadores

PREVIA. El técnico entregará la nómina con los 23 seleccionados el 20 de mayo.
E-mail Compartir

La selección chilena comenzó ayer los entrenamientos de cara a la Copa América Centenario con ocho jugadores, a los que se irán sumando en las próximas semanas los otros que integran la prenómina de Juan Antonio Pizzi, que juegan en el extranjero.

Según informó la ANFP, los seleccionados que iniciaron la preparación son los arqueros Johnny Herrera y Christopher Toselli; los defensas Gonzalo Jara y José Pedro Fuenzalida, el volante Jean Beausejour y el ariete Nicolás Castillo, todos jugadores del fútbol chileno.

A ellos se suman dos jugadores que militan en el extranjero: el centrocampista Felipe Gutiérrez, del Twente de Holanda, y el defensor Francisco Silva, del Chiapas de México.

Pizzi, deberá reducir la lista de 40 jugadores, que entregó hace una semanas, a 23 el próximo 20 de mayo.

Cinco jugadores que militan dentro de Chile no fueron convocados al entrenamiento de ayer, por lo que se presume que quedarán fuera de la convocatoria. Se trata de Diego Valdés, Paulo Garcés, Esteban Pavez, Marcos Bolados y Felipe Campos.

El atacante de la UC Jeisson Vargas, se ausentó de los entrenamientos porque se encontraba con permiso hasta el próximo lunes.

En los próximos días se espera que llegue el resto de los jugadores aunque varios, entre ellos el centrocampista del Bayern Munich Arturo Vidal, no alcanzarán a viajar a Chile y se trasladarán directamente a Estados Unidos, donde se disputará la Copa América entre el 3 y el 26 de junio.

Según el programa de la federación chilena, la Roja se entrenará dos días esta semana, tres la siguiente e intensificará el trabajo a partir del 23 de mayo con entrenamientos diarios.

El combinado nacional jugará un amistoso frente a Jamaica el próximo viernes 27 de mayo en el Estadio Sausalito de Viña del Mar, para posteriormente viajar a Estados Unidos y enfrentar el 1 de junio a México en San Diego, California.

El 2 de junio se trasladará a Santa Clara, donde cuatro días después debutará contra Argentina en la Copa América.

Martín Palermo fue oficializado como DT de Unión Española

FÚTBOL. El argentino dijo que llegó para mejorar el nivel competitivo del plantel.
E-mail Compartir

Unión Española confirmó ayer por la tarde el arribo del argentino Martín Palermo como nuevo director técnico del plantel.

Luego que el club ratificara su decisión a través de un mensaje en la red social Twitter, el ex jugador de Boca Juniors habló en conferencia de prensa de sus nuevos desafíos en el cuadro hispano, aunque también confesó cómo se dieron sus primeros contactos con el elenco de colonia.

El ex técnico de Arsenal de Sarandí y Godoy Cruz reveló que las primeras conversaciones que sostuvo fueron con un ex presidente del plantel.

"Tuve contactos con los directivos, también lo hablé con Jorge Segovia, con quien tuve la primera conversación a mi llegada al club. Él está muy comprometido. Creo que llegamos al buen entendimiento de conocernos y saber cuál es el camino para la Unión Española", confesó Palermo a la prensa.

Además, el técnico argentino explicó que fue contactado con el objetivo de que el club "esté nuevamente a nivel competitivo, ser protagonistas del campeonato". "Si seguimos ese camino, lo demás llegará solo", manifestó.

El trasandino también recordó cuando enfrentó a los hispanos mientras dirigía al elenco de Avellaneda.

"Me tocó enfrentarlos siendo técnico de Arsenal, en la Libertadores. También recuerdo que fueron campeones con (José Luis) Sierra", recalcó en la conferencia.

"Es tentador dirigir acá"

Con respecto al nivel futbolístico que espera encontrar, el estratega se enfocó en el alza que ha presentado el fútbol chileno, tanto a nivel local como internacional, de la mano de técnicos argentinos.

"A nivel de selección ha crecido muchísimo. Me tocó estar acá en la final de la Copa América, con un gran trabajo de Jorge Sampaoli, además del pasado de (Marcelo) Bielsa, y ahora con (Juan Antonio) Pizzi. Todos argentinos que han hecho grandes cosas", enfatizó.

"Es tentador para cualquier entrenador (dirigir en Chile). Varios entrenadores argentinos han logrado cosas importantes acá, les han dado lugar y participación. Por eso estoy acá", destacó Palermo.

El argentino reemplazará en el cargo a Vladimir Bigorra, quien tomó el mando tras la desvinculación de Fernando Vergara por los malos resultados en el Torneo de Clausura.

Carlos Heller y ratificación de Sebastián Beccacece: "No fue una decisión fácil"

RENDIMIENTO. El presidente de Azul Azul dijo que el contrato del entrenador estará ligado a metas específicas y que de no cumplir, se irá al final del próximo torneo.
E-mail Compartir

El presidente de Azul Azul, Carlos Heller, confirmó ayer la continuidad de Sebastián Beccacece al mando de Universidad de Chile, además de la incorporación de Luis María Bonini al cuerpo técnico.

La reunión del directorio del cuadro laico en el Centro Deportivo Azul (CDA) resolvió darle una nueva oportunidad al ex ayudante de Jorge Sampaoli en la selección chilena.

"El directorio ha tomado la determinación de confirmar en su cargo al técnico Sebastián Beccacece. La decisión no fue fácil. Reconocemos que los resultados de este semestre no fueron los mínimos que se merece un club como Universidad de Chile", advirtió Heller luego del encuentro.

Sin embargo, la permanencia de Beccacece a cargo del primer equipo azul estará ligada a dos hechos: no podrá hacer cambios en los diferentes estamentos del club, tendrá metas específicas y deberá repartir el trabajo con el ex asesor de Marcelo Bielsa.

"Creemos que el trabajo profesional y metódico que todos los días realiza este cuerpo técnico en el CDA debe madurar y dar resultados. En esta nueva oportunidad que le queremos dar al proyecto, hemos establecido un nuevo acuerdo sujeto a metas definidas, las que se evaluarán al final del próximo torneo", agregó el dirigente.

Heller fue explícito en resaltar que "no somos una directiva de andar cambiando técnico a cada rato. Si Beccacece no cumple las expectativas del directorio, dejará la U".

Sujeto a revisión

Para el máximo accionista de Azul Azul, "tenemos que creer en su proyecto, tenemos la posibilidad de mantenerlo por estos seis meses y revisar su contrato. Si las cosas continúan de mala manera hay una salida acordada de buena manera".

La permanencia del argentino en la jefatura técnica de Universidad de Chile se vio forzada luego de que perdiera el apoyo total que mantenía de parte de Heller -su principal defensor- tras las críticas del directorio y la hinchada a su rendimiento, su forma de manejar al plantel y su negativa a renunciar a los $ 812 millones de rescisión de contrato.

Beccacece se ha mostrado "convencido" de que puede revertir la paupérrima primera parte del año, en que la "U" no consiguió títulos, no clasificó a la fase de grupos de la Copa Libertadores ni entró a la liguilla de la postemporada. "Sebastián tiene una convicción tremenda de que saldrá campeón, él está cediendo en un contrato largo, pero no se le pasa por su cabeza volver a tener malos resultados", dijo Heller.

El arribo de Luis Bonini

Consultado si Bonini llegó al club impuesto por el directorio o pedido por Beccacece, Heller sostuvo que "fue una conversación en conjunto". "Su llegada es para reforzar la parte física y algunos temas con la relación del plantel. Tiene el mismo contrato que el cuerpo técnico, no uno por un plazo mayor", agregó. Heller desmintió haber contactado a Ronald Fuentes para la banca azul.

16 puntos logró Universidad de Chile en el Torneo de Clausura, ubicándose en el décimo puesto de la tabla de posiciones.

3 partidos ganados de 15 jugados fue el rendimiento que mantuvo en vilo la permanencia de Beccacece en la banca azul.