Secciones

Ex alumnos de la UTE celebran medio siglo de histórica peña folclórica

E-mail Compartir

Los ex alumnos de la Universidad Técnica del Estado (que funcionaba en dependencias del actual Campus Miraflores Uach), celebrarán en junio los 50 años de la peña folclórica que se realizó en la universidad hasta 1973 y por lo cual fue creado el Centro Cultural Amigos de la Peña de la UTE. Como parte de la conmemoración se cuenta el lanzamiento de un libro de memorias y una ceremonia en la que participarán Tito Fernández, Schwenke y Nilo e Inti Illimani.


Seis escritores visitarán la librería Qué Leo para hablar de sus obras

La librería Qué Leo (Los Laureles 75, Isla Teja) recibirá a parte de los escritores que llegan a la 4ª Feria del Libro USS. Por tres días habrá jornadas de firma de ejemplares en doble jornada. Las opciones son para hoy con Armando Rosselot (12:00 horas) y Jaime Quezada (16:00 horas); mañana con Martín Muñoz Kaisser (12:00 horas) y José Luis Flores (16:00 horas); y el sábado con Hernán Rivera Letelier (12:00 horas) y Josefa Wallace (16:00 horas).

Invitan a concierto de licenciatura de alumna del Conservatorio Uach

E-mail Compartir

A las 20:00 horas de hoy, en el Aula Magna de la Universidad Austral de Chile en Isla Teja es el concierto de licenciatura en interpretación musical de la pianista Karen Villegas. Es alumna de décimo primer año de instrucción en el Conservatorio de Música Uach en la cátedra que dicta el docente Armands Abols. Ingresó a la institución en 2008 y entre los hitos de su carrera se cuentan haber tocado junto a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Los Ríos tres años más tarde. En el concierto de hoy ofrecerá un repertorio con obras de Johann Sebastian Bach, Ludwig Van Beethoven, Roberto Carpio y Frédéric Chopin. La entrada es liberada.

Pianista Mahani Teave recibió galardón por su aporte cultural y social

RECONOCIMIENTO. Scotiabank le entregó el Advancement of Women Award.
E-mail Compartir

En el Centro Cultural Gabriela Mistral de Santiago se realizó la ceremonia de entrega del Advancement of Women Award, es un reconocimiento que Scotiabank y que en su sexta versión fue para la pianista pascuense Mahani Teave. El galardón es en reconocimiento a la trayectoria de la pianista formada en la Universidad Austral de Chile e instituciones musicales en Estados Unidos y Alemania. También, por su aporte al desarrollo social y cultural de Isla de Pascua, donde es la responsable de la primera escuela de música para cerca de 70 niños y jóvenes donde colaboran los ex académicos del Conservatorio Uach Ximena Cabello y Héctor Escobar.

"Este premio lo recibo como un reconocimento a todas las grandes personas que habitan mi vida y mi memoria. Una de esas personas es mi madre, quien no solo me acogió en su vientre, sino que también me enseñó la valentía de luchar por los sueños", dijo la intérprete, quien en sus primeros años fue apadrinada por Roberto Bravo.

Dos músicos de la región entre los ganadores de los premios Pulsar 2016

PRESENCIA. Carolina Nissen se impuso con su disco "Pequeños ritmos" y Esteban Casanova como integrante de Combo Tortuga.
E-mail Compartir

La Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD) entregó por segundo año los premios Pulsar a lo más destacados de la música nacional. Y en las 24 categorías premiadas, dos artistas de la Región de Los Ríos obtuvieron un galardón.

La cantante y compositora valdiviana, radicada en Santiago, Carolina Nissen se impuso en el área de Música Infantil con su disco "Pequeñas melodías". Es una obra de 14 canciones educativas orientadas a niños de 0 a 3 años de edad que desarrolló junto a Nestlé. "Es un disco hecho con mucho cariño. Salió de forma muy natural, por ser profesora de música tengo mucha experiencia al trabajar con niños, lo que sirvió para facilitar un poco más el proceso de composición. Tuve muchos elementos a mano", explica. Y agrega: "De todo el proceso surgieron canciones simples, melodías sencillas, que sirven de acompañamiento para las labores diarias de los niños y sus padres".

Talento local

En los premios, la valdiviana ofició de presentadora y fue nominada junto a 31 Minutos ("Arwrarwrirwrarwro"), Cantando Aprendo a Hablar ("Mi primer recital Vol. 2), Perro Chocolo ("Cumpleaño feliz de mi Perro Chocolo) y Victoria Valdés ("Canciones de barro y bamboo"). Actualmente, Carolina Nissen trabaja en la música original para la obra de teatro "La heroica república del sillón rojo", que considera a músicos de Chile, bailarines de México y actores de Colombia. El estreno está agendado para septiembre. Antes, espera lanzar el primer single de su tercer disco tras el debut homónimo y "Tu casa".

El segundo Pulsar para la región fue para Combo Tortuga, cuyo bajista es un músico formado en el colegio de Cultura y Difusión Artística de La Unión. La banda es de Santiago, fue elegida Artista del Año por votación popular y en sus filas tiene a Esteban Casanova. "La verdad es que todavía estamos un poco en shock. Para nosotros es muy importante recibir un reconocimiento a nivel nacional dentro de la música porque todo lo que hacemos ha sido gracias a la autogestión. Conseguimos los fondos, mandamos a hacer nosotros mismo las copias de los discos, el diseño de las portadas. Entonces, creo que se está valorando el trabajo que está haciendo la música chilena en este momento y el movimiento y estilo tropical".

Desde la unión

Casanova inició su formación musical con instrumentos de bronce y cuerda. Tras su instrucción en la capital del Ranco se fue a vivir a Santiago. "Fue para poder cumplir mis sueños que era estudiar música porque en el sur hay pocas posibilidades de desarrollar esta carrera y de poder estudiar música popular(...) estudié bajo eléctrico e intérprete en la Universidad Arcis, y ahí conocí a Rodrigo Cerda, actual manager y baterista de la banda Combo Tortuga, cuando llevaban seis meses, aproximadamente, tocando", agrega.

De esta forma y por segunda vez en tres años, el Colegio de Cultura vuelve a poner a uno de sus artistas en la escena nacional. En 2014 el quinteto de rock Amanitas logró un premio Altazor con su baterista Natalia Pérez, también de La Unión.

"Es muy importante recibir un reconocimiento a nivel nacional dentro de la música, porque todo lo que hacemos ha sido gracias a la autogestión".

Esteban Casanova, Bajista de Combo Tortuga