Secciones

Exhibieron insectario en Escuela México

DÍA DEL ALUMNO. Directora y profesores decidieron celebrarlo de una manera educativa e interactiva con museo itinerante
E-mail Compartir

"Insectomanía, un universo de formas y colores" es el nombre del museo itinerante dirigido a escolares, el cual realizó por primera vez una visita en Valdivia con la exhibición de cuarenta y tres insectarios como parte de una iniciativa de la Escuela España de Valdivia con el apoyo del DAEM.

Según expuso la directora de la escuela, Viviana Orellana, "quisimos innovar y ofrecerles a los alumnos una forma distinta de conmemorar esta celebración y por ello, de manera especial trajimos esta exposición hasta el establecimiento, donde ellos ampliaron su visión y conocimiento sobre insectos. Además se ser didáctica, les enriquece en términos de ser una experiencia significativa, que los saca de su rutina diaria y que además les aporta en conocimiento y cultura general".

Por otra parte, Rafael Escobar, divulgador científico a cargo de la muestra, explicó que el museo contó con curenta y tres insectarios, los cuales exhibieron más de 250 ejemplares de distintos antrópodos, lo cual estuvo acompañado de infografías con contenidos además de lupas y microscopios digitales que hacer del museo una muestra interactiva.

Universidad Santo Tomás inauguró su año académico

ACTIVIDAD. La abogada Miriam Henríquez dicto charla magistral sobre la constitución y el rol de la Universidad en la actualidad.
E-mail Compartir

Camila Neira Armstrong

Más de una centenar de personas participó ayer en la inauguración del año académico de la Universidad Santo Tomás, evento que reunió a autoridades regionales, académicas e invitados especiales.

La actividad se inició con la bendición del Capellán de Santo Tomás en Valdivia, padre Gonzalo Espina, y posteriormente realizó cuenta de su gestión la rectora de la casa de estudios, Laura Bertolotto, quien afirmo que "nuestro desafío, desde el espacio regional y local, es educar a seres humanos, hombres y mujeres con sólidos valores morales y cristianos, con visión a la vez global y local; pero sobre todo con el sentido de trascendencia que los llevará a cumplir roles protagónicos en los cambios que vienen".

Charla magistral

"La misión de la Universidad en el Chile contemporáneo. ¿Qué se espera de las instituciones universitarias a propósito del actual momento constitucional?", fue el título de la clase magistral, que dictó en la ocasión la destacada abogada constitucionalista, Miriam Henríquez Viñas, en el marco la inauguración de esta actividad.

En la oportunidad la abogada realizó un análisis de los principales aspectos que aborda el proceso constituyente, y que resultan relevantes para la generación de una nueva constitución. Desde dicha perspectiva, se refirió a elemento como el tipo de gobierno, organización jurídica y administrativa del estado, reconocimiento de derechos sociales, y la existencia o no del Tribunal Constitucional.

"Todas las constituciones requieren adecuaciones en el tiempo, en la medida en que el mundo y la comunidad política experimentan cambios. Algunas de las razones que los estudiosos de la teoría política y constitucional han expuesto para justificar los cambios en la constitución son: la ocurrencia de acontecimientos que llevan a la sustitución de un régimen político por otro, la necesidad de crear una identidad nacional a través de un proceso constituyente participativo, el surgimiento de nuevos movimientos sociales y coaliciones políticas, y la modificación de la circunstancias económicas, culturales e internacionales", dijo Miriam Henríquez.

Distinciones

Posteriormente se entregaron distinciones a los colaboradores destacados de esta institución las cuales recayeron en Rodrigo Guzmán, Soledad Navarrete, y Fernanda Saldias.

Así el Premio Sello Santo Tomás a alumnos fue recibido por la estudiante de Enfermería Fernanda Noriega; y el alumno de Ingeniería en Informática, Max Wagner.

La ceremonia finalizó con el saludo del rector nacional Jaime Vatter, quien saludó a la comunidad educativa por el inicio de un nuevo año académico.

"Nuestro desafío es educar a seres humanos, hombres y mujeres con sólidos valores morales y cristianos".

Laura Bertolotto, Rectora UST Valdivia.